Logo Derecho - Bann

Izquierda Unida propondrá que el nuevo PGOU sea aceptado por los vecinos en un referéndum

“La información urbanística ha estado prácticamente secuestrada, con falta de transparencia y trabas del PSOE para acceder y participar de dicha información”.

Los miembros de la Asamblea local de Izquierda Unida creen que es importante que la información urbanística no esté secuestrada como en los años anteriores y que se abra un debate importante de cara a conseguir un planeamiento urbanístico aceptado por todos. El ejemplo de otras localidades, como Almuñécar en Granada, tiene que servir en Chiclana y que el nuevo PGOU sea aceptado por los vecinos mediante su voto en un referéndum.



Desde la citada Asamblea Izquierda Unida se van a realizar cuantas acciones, trabajos y gestiones sean necesarias para que el proceso de aprobación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana, tras la anulación de los tres anteriores, “sea lo más consensuada, lo más transparente y lo más participativa posible”. Según el Coordinador Local y concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento, José Pedro Butrón “durante años la información urbanística en esta ciudad ha estado prácticamente secuestrada, debido a la falta de transparencia y a las trabas que se ponían por parte de los gobiernos del PSOE para acceder y participar de dicha información”. 

Según la coalición, en Chiclana se hace “absolutamente necesario que el nuevo PGOU se acepte por parte de los vecinos. Pero no únicamente por los colectivos vecinales, sino por los chiclaneros de manera individual ejerciendo su derecho al voto en un referéndum que se plantee al efecto”. IU está convencida que esto “es lo más transparente y democrático para saber si los ciudadanos aceptan el nuevo PGOU que se tiene que elaborar, dada la anulación de los anteriores”, que pone como ejemplo cercano el caso de la localidad granadina de Almuñécar: “Es posible y, además, es necesario impulsar la participación ciudadana en un asunto tan importante para Chiclana como es su nuevo PGOU”.

 TRANSPARENCIA E INFORMACIÓN

Además, piden mayor transparencia e información cuando se comience a elaborar el nuevo Plan. “Esta información fue muy deficiente en el pasado y hay muchos chiclaneros que ni siquiera se enteraron de que se iban aprobando planes como churros a medida que se los iban tumbando los tribunales” ha declarado Butrón, para quien es fundamental que “todos conozcan en que situación quedan sus propiedades, para evitar indefensión jurídica y que vuelvan a anular un cuarto PGOU en Chiclana por no hacer las cosas bien”. 

“Hay que exigir –añadió- que este proceso se vea acompañado de una intensa campaña de información que dure en el tiempo”. En Chiclana, “el Partido Socialista, siempre ha intentado ocultar su gestión aplicando la máxima de que la información es poder y querían todo el poder para ellos, perjudicando claramente a la mayoría de chiclaneros que no tenían esa suerte”. 

La Asamblea local de Izquierda Unida exige que el nuevo Plan General “piense más en los ciudadanos y menos en los especuladores”, donde la apuesta por la vivienda barata “sea una realidad”, que sea más respetuoso con el medio ambiente, “que posibilite acabar con la lacra del paro en Chiclana y el suelo industrial sea menos complicado de desarrollar que con el actual Plan”, puesto que el cambio de modelo económico que necesita esta ciudad “requiere de esos suelos en el menor tiempo posible”.

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.