La Asamblea Local de Izquierda Unida cree que "alguien de la Dirección debería dimitir por el asunto de Chiclana"
La Asamblea Local de IU lamenta haber llegado a esta situación, pero la defensa de sus ideas no les ha dejado otro camino. Esperan que esta decisión de la Dirección suponga el punto y final a todo el asunto y rechazan las amenazas de expulsión a toda costa que ha realizado algún destacado dirigente andaluz y provincial. (FOTO: Blanco y Butrón pidieron responsabilidades por la persecución de estos dos años).
Chiclana “es sólo un caso más de las decenas de Asambleas y cargos públicos amenazados de exclusión en toda Andalucía simplemente por opinar diferente”. Creen los miembros de dicha Asamblea que el provincial “tiene que replantearse toda la situación de Chiclana, tanto interna como dentro del “Pacto Tapadera” de gobierno”.
La Asamblea Local de Izquierda Unida ha mostrado su satisfacción por la resolución definitiva “que pone las cosas en su sitio en la situación de los militantes de la localidad”. Aclara que el allanamiento se equipara a una sentencia judicial. Es como si se hubiera celebrado el juicio “y hubiera dictado sentencia el juez dando la razón en toda la demanda a los militantes de Chiclana”.
DOS AÑOS DE HUMILLACIONES
Desde la Asamblea se ha señalado que “sabían que iban a perder el pleito y no querían quemar más a determinados dirigentes. No son cuestiones de forma, sino de fondo las que se trataban en este pleito”. Tan importantes como el incumplimiento por parte de algunos dirigentes “de hasta cuatro artículos de la Constitución, el 6, el 14, el 22 y el 24”. Dicen los representantes legales de IU en Chiclana que “no son cuestiones de forma, son cuestiones de fondo y tan importantes como que Izquierda Unida sea un partido democrático o no”.
Con esta resolución definitiva es la propia Izquierda Unida la que reconoce “que han sido dos años de humillaciones y recortes de derechos, inadmisibles en una organización democrática. Alguno debería dimitir, sobran en una organización democrática y de izquierdas. Habrá que pedir que alguien asuma su responsabilidad política en todo este asunto”.
NUEVAS AMENAZAS DE EXPULSIÓN
Respecto a las nuevas amenazas de expulsión suscitadas sobre la militancia mantienen que “a Butrón y a Blanco algunos van a intentar abrirles expedientes a partir de ahora hasta por respirar, aunque tengan que volver a discriminarlos y abrirles expedientes que no abren a nadie más en toda la provincia y por motivos que antes nunca han utilizado para expulsar a nadie".
Reiteran que su compromiso político sigue siendo “la Refundación de Izquierda Unida”, viaje en el que están embarcados “junto a más de dos mil compañeros de toda Andalucía, que también están amenazados de expulsión”. Chiclana –asegura la Asamblea local- no es un caso aislado, “pero sí uno de los primeros donde la justicia está poniendo las cosas en su sitio”.
VENDIDOS AL PSOE POR 3000 EUROS AL MES
Los miembros de la Asamblea le reiteran la invitación al coordinador provincial para asistir a una reunión junto a los compañeros de Chiclana y señalan que “lo inteligente sería recuperar la parte honesta de la organización, la que no se ha vendido al PSOE por un sueldazo de 3000 euros al mes y cuyo único mérito es actuar a las ordenes de Román y su PSOE cuando nadie entiende la pertinaz defensa que hacen de los puestos y cargos de confianza de estos mercenarios de la política, que sólo buscan su propio interés”.
Con esa defensa a ultranza que hacen de Nadine Fernández “están justificando que los cargos públicos puedan saltarse la ley a la torera como hizo ella al construirse un garaje sin licencia y no legalizable en su domicilio habitual”. Si ahora Izquierda Unida “ampara esos comportamientos, es que algo ha cambiado en la organización”.
Afirman los legales representantes de IU que “sería la primera vez que la dirección provincial impone un portavoz y un administrativo de grupo municipal en toda la provincia cuando los estatutos dicen que la dirección de los grupos institucionales le corresponde a los consejos, en este caso al de Chiclana, le corresponde la dirección del grupo institucional en el Ayuntamiento. De nuevo nos quieren discriminar”.
NULIDAD DE TODOS LOS ACUERDOS
Respecto a la situación del pacto de gobierno de Chiclana, recuerdan que “es la propia Izquierda Unida la que, al allanarse a nuestra demanda, da por válida la totalidad de la misma”. Lo cual quiere decir que admite, entre otras cosas, “la nulidad de todos los acuerdos que haya tomado la gestora falsa que intentaron montar en la ciudad, incluido la suscripción del acuerdo de gobierno en Chiclana con el PSOE”.
“Nadie entendería ahora –agregan los miembros de dicha Asamblea - que el provincial suscribiera acuerdos de gobierno en los municipios directamente y sin pasar por la casilla de salida que supone que sea la Asamblea Local la que lo ratifique. ¿Ésa es la nueva democracia radical de Izquierda Unida?”.
Finalmente, ha manifestado su disconformidad por el trato recibido por parte de la alcaldía de la ciudad: “Román ha querido utilizar todo esto para amordazarnos en la oposición y no tener representación en los sitios donde se deciden y tratan los temas importantes para la ciudad. Román ha controlado dos partidos en Chiclana durante estos meses, el PSOE y la falsa IU mercenaria de los 3000 euros de sueldo al mes que se han querido inventar. Afortunadamente eso ha terminado ya”.





Estos del provincial no dan su brazo a torcer ni aunqwue les den dinero por ello. Van a llevar a la ruina al partido.
ResponderEliminar