Perico Soriano se nos fue a sus 55 años
Ayer viernes, 14 de agosto, fallecía Perico Soriano, hombre muy conocido y querido en Chiclana. Tenía 55 años. Presente desde niño en cuantos eventos se llevaban a cabo en Chiclana, Perico será siempre recordado por su gran corazón y por ese arte que tenía a pesar de sus deficiencias, que nunca le impidieron estar en los actos que se celebraban ni alternar con los chiclaneros, que le demostraron en numerosas ocasiones el cariño que le profesaban. Hoy sábado, 15, recibió sepultura en el Cementerio Mancomunado de Chiclana. (FOTO: Perico en el velódromo el día que llegó "Ratón" con la medalla de oro olímpica).
Últimamente ya no se le solía ver por la calle ni en los actos que se desarrollaban en nuestra ciudad, lo que provocaba numerosas preguntas entre las personas que asistíamos a ellos. Perico Soriano era santo y seña en cualquier evento que se organizase. Lo mismo acudía a un partido de fútbol, que a recibir a José Manuel Moreno Periñán cuando ganó el oro en Barcelona, que a una obra de teatro o concierto en el Moderno, donde la butaca número 1 de la fila 1 era como de su propiedad, y sino que se lo pregunten a algunas de las personas que sacaron ese asiento y se lo encontraron en él, siendo casi imposible sacarle de allí pese a todos los ruegos que se le hicieran.
Perico era un niño grande y de tonto no tenía un pelo. Precisamente aprovechaba esa virtud para conseguir lo que quería. Sabía que con echar una lagrimita –la mayoría de las veces de cocodrilo- nadie se negaba a cumplir su deseo. De todas formas, Perico no solía aprovecharse de la situación y era una persona que sólo comía o bebía cuando en realidad tenía ganas de hacerlo, por mucho que quisieras invitarle.
BROMISTA
Con su cuaderno o agenda se paseaba por la calle La Vega y aledaños, pidiendo autógrafos o que le apuntáramos alguna actuación o acto a celebrar en próximas fechas. Su libreta estaba llena de anotaciones y él hacía como que sabía lo que ponían y nosotros lo aceptábamos con naturalidad. Recuerdo que cuando vivía en la barriada Pintor Federico Godoy solía subir hasta mi casa para departir un ratito o tomar un vaso de agua. Nunca faltaba a la caracolá, llegando hasta allí andando.
Perico era muy querido por todos –con alguna excepción, claro- y aceptaba las bromas que le gastábamos con agrado, aunque a veces se enfadaba, pero era poco tiempo y casi al instante volvía a ser la persona risueña de siempre. No obstante, alguna vez cogía un aperreo de categoría, que costaba un mundo hacer olvidar.
LLANTO POR UN JAMÓN
Siendo alcalde Pepe Mier, no recuerdo si por su santo o cumpleaños, me lo encontré en la puerta del Ayuntamiento llorando a moco tendido. Le pregunté qué le pasaba y entre sollozos y de forma entrecortada, después de unos minutos conseguí adivinar qué era aquello que había provocado su llanto: El alcalde no le había querido regalar un jamón. Intenté calmarlo pero era imposible. Cuando había perdido las esperanzas de que dejara de llorar se me ocurrió llevarlo hasta el despacho del regidor –que, todo hay que decirlo, le hacía regalos constantemente- para tratar de acabar con el sofoco que el amigo Perico tenía.
Hablé con Dieguito y éste le dijo que después le daría el regalo, pero seguía llorando por lo que tuvo que salir Mier a decirle lo mismo, que cuando estuviera algo más tranquilo le regalaría el dichoso y llorado jamón. Nos fuimos para abajo y siguió recibiendo felicitaciones de los chiclaneros y algún que otro billetito. No recuerdo si al final cayó el jamón o no, pero conociendo a Perico estoy casi seguro de que sí.
CARNAVALERO CONVENCIDO
Perico Soriano ha sido todos los personajes del carnaval chiclanero y gaditano, no en vano se ha disfrazado con los tipos de las mejores agrupaciones. En cualquier actuación era subido al escenario y cantaba con el Selu, el Love y el Cabra, coros, la comparsa del Titi o cualquier otra de Chiclana y hasta fue un espectacular rockero de la Puebla con el Yuyu. Acompañó al Parri durante el recorrido que hizo por Chiclana antes de pronunciar el primer pregón chirigotero que dio hace dos o tres años para la Peña “Perico Alcántara”.
Durante mucho tiempo se acercó hasta “África Modas” donde “su tío” Perico Torres le daba unos papeles y un tampón de la tienda y se dedicaba a estamparlo en ellos. Así pasaba horas. Pedro Torres solía llevarlo al campo con él y hace dos o tres años le organizaron un cumpleaños por todo lo alto en la Peña “Amigos del Cante”, donde recibió numerosos regalos y hasta tuvo cante carnavalesco para él. En 1993 también fue homenajeado en la Caseta Municipal, con una canción que compuso Antonio Alemania y que llevaba por título “Todos con Perico”, que salió en cassette y que todavía conservo por algún cajón.
Perico era un símbolo en Chiclana y como tal debe ser recordado. Los últimos diez años los pasó en el centro de Las Menuditas, donde al principio era reacio a entrar porque “estos que están aquí son tontos”, aunque después no tuvo problema en asistir a este centro, donde pasó los últimos años de su vida, totalmente integrado. Últimamente andaba algo más alicaído, pero no hacía presagiar que poco después de terminar el curso se nos fuera.
Descansa en paz, Perico. Te echaremos de menos.
Lo siento mucho, era un buen tipo.
ResponderEliminarUn sentido homenaje... A Perico todos lo llevaremos en el corazón, y particularmente, desde mi lejanía, el de ayer fue un dia triste.
ResponderEliminarMonstruo, Perico, donde vayas liarás el taco como aquí.Que pongan una calle con su nombre.
ResponderEliminarMi más sentido pésame a la familia de Perico y a todos los chiclaneros, porque Perico era Chiclana y se ha ido, con Chiclana al cielo.
ResponderEliminarNos tallamos juntos para el Servicio Militar y sentí su calor y sus aplausos en más de una ocasión.
Descansa en paz, Perico Soriano.
Desde Sant boi de Llobregat, Barcelona
Un abrazo.
Antonio
que decir de los que por una otra causa hemos departido ratos con el.
ResponderEliminarPor cierto yo tambien tengo la cinta de su homenaje
felicidades Paco por el articulo
saludos Juan Antonio Gutierrez
Triste que haya muerto otro "símbolo" de la Chiclana "antigua".Desapareció de sus calles cuando el pueblo que él conoció comenzaba a morir poco a poco, según iban echando a bajo sus elementos mas antiguos.
ResponderEliminarSiento mucho su muerte. Estoy muy triste.
Perico: Ha sido un placer haberte conocido
YO HASTA EL DIA DE HOY NO HE SABIDO LO DE PERICO SORIANO POR QUE NO HE ESTADO EN CHICLANA EN LO SUCEDIDO.DESDE AQUI MI PESAME A LA FAMILIA.YO A ESTE BUEN CHICLANERO LO APRECIABA Y LO LLEVO EN MI CORAZON.
ResponderEliminar