El Ayuntamiento y la Peña "Amigos del Cante" recuperan el Certamen Nacional de Cante Flamenco "Ciudad de Chiclana"
El Ayuntamiento y la Peña Cultural Flamenca “Amigos del Cante” recuperan el Certamen Nacional del Cante Flamenco “Ciudad de Chiclana” que, tras unos seis años sin celebrarse, cumplirá en su reanudación su séptima edición. La delegada municipal de Fomento y Turismo, Ángeles Polanco, ha agradecido la promoción de esta idea al presidente de la entidad, Agustín Benítez, y a Juan Izquierdo.
“Es una importante apuesta –señaló la concejala- dirigida a potenciar el flamenco que se traduce en la cuantía de los premios, siendo el primero de 2.500 euros, que, ayudará a atraer a turistas al centro de Chiclana en los meses de otoño”, ha apuntado la edila. Los cuatro primeros clasificados recibirán premios de 2.500, 1.500, 1.000 y 500 euros respectivamente.
Por su parte, Agustín Benítez ha mostrado su interés en que este certamen “vuelva a contar con el esplendor que tenía anteriormente y que Chiclana recupere el papel que le corresponde en el mundo del flamenco, como un enclave de referencia”. “Hace unos años –manifestó Benítez- la pérdida de personas que quería mucho y me ayudaban en mi trabajo de fomento del flamenco, como Manuel Pérez, Juan Romero Crespo, Luis Pérez Pacheco o Antonio Mairena, supuso un duro revés que me dejó bastante tocado. Ahora hay savia nueva que me está llenando de nuevo de fuerzas, me están dando calor y despertando algo que había quedado dormido, y es por eso por lo que volvemos a trabajar en revivir el Certamen”.
CAMPAÑA DE DIFUSIÓN
La participación en este concurso está abierta para todas aquellas personas mayores de 16 años que sean cantantes aficionados que presenten su inscripción en la Peña Cultural Flamenca “Amigos del Cante” por correo a la dirección: calle Iro, número 20, o en los números de teléfono 956 40 35 20 ó 696 91 2326 en horario de diez de la mañana a dos de la tarde o de siete de la tarde a nueve de la noche. El plazo permanecerá abierto hasta el próximo 9 de octubre.
La fase de selección previa tendrá lugar en la sede de la peña los viernes de octubre, noviembre y el primero de diciembre, mientras que la final se celebrará el 12 de diciembre a partir de las diez de la noche. Será la organización la encargada de decidir las fechas de participación de cada cantante aficionado. Los concursantes deberán interpretar un cante de cada uno de los siguientes grupos: en el primero se incluyen siguiriya, toná, polo, romances y tango; en el segundo soleá, tientos, bulerías, cantiñas y caña; y en el grupo C, cante libre sin que sean las que están en los grupos A y B.
Se está desarrollando una importante campaña de difusión del evento enviando las bases a unas 300 peñas de Andalucía y a todas las oficinas de turismo de España con el objetivo de que la participación sea lo más amplia posible.





Quien pago el dinero de los premios?, no sera el Ayuntamiento, con la situacion economica de la ciudad. Porque no creo que salga del bolsillo del chiona, el se beneficiara con la cantina en los dias del concurso, sin poner nada a cambio, como dice la Belen Esteban, ME LO LLEVO.
ResponderEliminar