Logo Derecho - Bann

El nuevo PGMO introducirá cambios para facilitar la regularización de viviendas

Reducirá la parcela mínima e incluirá en el proceso las casas en suelo urbanizable

La delegada de Urbanismo, Cándida Verdier, ha explicado algunas disposiciones que el gobierno municipal tiene previsto recoger en el nuevo Plan General a la vista de muchas reuniones que ha mantenido con vecinos, colectivos, asociaciones, federaciones vecinales y representantes de los grupos municipales durante los dos meses que las ordenanzas han estado en exposición pública.



El equipo de gobierno ya ha trasladado a los redactores del Plan General que trabajen para recoger un incremento del número de viviendas en las Áreas de Gestión Básica (AGB), que no la edificabilidad (que seguirá siendo la misma). Esto supondría “una reducción de la parcela mínima, una circunstancia que vendría a reducir hasta un 40% los costes de regularización, puesto que los mismos gastos se repartirían entre un mayor número de viviendas”.

La delegada de Urbanismo ha explicado que en una zona donde la parcela mínima sea en la actualidad de 1.000 metros y tenga un coeficiente de edificabilidad de 0,35, si la parcela de redujera a 500 metros los 350 metros permitidos se podrán convertir en dos construcciones de 175 metros. Esto significa que “manteniendo la edificabilidad inicial podrían aparecer más viviendas que vendrían a disminuir los costes de urbanización”.

MÁS SUELOS URBANIZABLES

Por otro lado, la reducción de la parcela mínima serviría también para que un buen número de viviendas “que se han quedado fuera del proceso, se pudieran incorporar, algo que también han demandado muchos propietarios en las reuniones que se han celebrado”.

Igualmente, Cándida Verdier ha constatado la preocupación de propietarios que viven en suelos urbanizables y que quedan fuera del proceso. Para dar respuesta a éstos, “se ha pedido a los técnicos que estudien la posibilidad de incluir en las AGB nuevas manchas de suelos urbanizables”.

Respecto a las alegaciones presentadas a las Ordenanzas, la concejala señaló que hasta el momento se han contabilizado 1.500, aunque la cifra presentada es mayor. En los próximos días aportará el número total, así como las características generales de las mismas.

LOS PROPIETARIOS PAGARÁN LOS GASTOS

La delegada de Urbanismo ha insistido que en este proceso “va a dar respuesta a muchos ciudadanos que quieren obtener servicios para mejorar su calidad de vida y ha explicado que desde la Administración se tienen que ofrecer facilidades pero que son los propietarios quienes tienen que hacer frente a los gastos”.

En relación a la propuesta del PP de que el Ayuntamiento financie un tercio de los costes, la delegada ha estimado “que supondría una desembolso de 20.000 millones de pesetas, el presupuesto anual del municipio, algo que es del todo inasumible por cuanto asfixiaría por años a la ciudad”.

Mañana miércoles, a las 18,30 horas, se ha convocado una junta local de portavoces, en la que la delegada apuntó que pretende llegar a “un acuerdo de mínimos” con todas las formaciones políticas de la localidad. “Entiendo –añadió Verdier- que todas las partes estamos de acuerdo en poner en marcha unas Ordenanzas, puesto que los hoy partidos de la oposición, cuando estaban en el gobierno, también las llevaron a pleno, sólo que con ellas los vecinos tenían que abonar una cantidad mayor”. El de mañana será un nuevo contacto con los portavoces, ya que en la semana pasada “ya se llevó a cabo uno en aras de ese acuerdo de mínimos del que hablaba”.



3 comentarios:

  1. a buenas mangas verdes. no eneis vergüenza.

    ResponderEliminar
  2. josefa la del cuarto28 de octubre de 2009, 11:47

    ai que echo de meno
    una noticia de mi manolito guerrero
    por un momentito crei
    que en la afoto estaba vuelto de espalda
    pero no no era el
    no no era esa calva
    que le habra pasao a mi manolito
    que solo se ve en la portada
    su carita en chiquitito
    un dia y otro dia
    en la portada de puente chico
    manolito no entres el el olvido
    porque tu sabes que en politica
    si no se llega nunca
    mas vale no haber venio

    ResponderEliminar
  3. -En este incremento del suelo urbanizable,incluiran tambien a la zona llamada zona blanca del pago melilla? Porque allí vivimos muchos vecinos y nos tienen olvidados de to por to.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.