Los vecinos de la nueva plataforma vecinal irán al pleno para explicar su postura sobre las ordenanzas
Representantes de la “Plataforma chiclanera de Vecinos afectados por la regularización” han presentado en el registro municipal su petición al alcalde para intervenir en el próximo Pleno Ordinario que se celebrará el próximo jueves “y exponerle una serie de inquietudes que numerosos vecinos de este municipio tienen y desean se expongan para conocimiento de todos los políticos pertenecientes a los partidos que componen esa Corporación y que suponemos representan a los ciudadanos de Chiclana”.
Dicen los vecinos de la nueva plataforma que “esta representación no se ha dado por todos”. Las Ordenanzas inicialmente aprobadas por este Ayuntamiento el pasado 30 de julio, “nacieron al amparo de un PGOU anulado por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, rechazando la pretensión de la Junta de Andalucía de llevarlo adelante pese a las diferentes sentencias pronunciadas, pretendiendo de esta forma llevar a delante el referido PGOU ignorando la decisión de los Tribunales o haciendo olvido de todas las sentencias pronunciadas en su contra”.
Siguiendo esta “ejemplar doctrina” y reunido el Ayuntamiento con los representantes de las Federaciones Vecinales, “éstos dan el visto bueno a las Ordenanzas a espalda de los ciudadanos, que como todos los letrados e instancias jurídicas repiten, que al ser una norma de rango inferior al PGOU anulado, esta norma es anulada de pleno derecho”.
Aseguran dichos vecinos que “desde ese gobierno municipal se ha pretendido transmitir a los ciudadanos residentes en las Áreas de Gestión Básica, una conformidad cómplice de los presidentes de las federaciones de vecinos, a las pretensiones de pago reseñadas por el Ayuntamiento, puesto que jamás fueron preguntados ni informados por nadie. Prueba de ello son las miles de alegaciones presentadas”.
GRAN DESCONTENTO VECINAL
Le recuerdan al alcalde que cada alegación representa “una unidad familiar” y que todo sumado, “alegaciones más descontento de una gran parte de los ciudadanos de las AGB, es un verdadero referéndum del que no será difícil sacar conclusiones”. “Nosotros -agregan- en el lugar de usted lo haríamos”.
“Esperamos que antes de que piensen en convocar un Pleno Extraordinario para la aprobación de las Ordenanzas –manifiestan en su escrito los vecinos-, resuelvan las alegaciones y nuevamente traten de llegar a un consenso con los vecinos afectados, por supuesto no con alguien que no nos representa”. Dicen que esperan “no utilicen la ya conocida prepotencia, porque esto sólo indicaría una indiferencia hacia los vecinos, que pensamos no sería justo”.
El mal uso “en el fondo y en la forma que desde este Ayuntamiento” se ha hecho “de varias federaciones de vecinos de Chiclana, y cuya representación ustedes sabían que no se ajustaba a una realidad participativa, pero a pesar de diferentes comunicados de asociaciones de vecinos les convenía ignorar, ha dado origen al nacimiento de esta plataforma que podemos asegurarles que representan a miles de vecinos y que también ustedes siguen ignorando”.
Y es por esto “que deseamos decirles que la Junta de Andalucía es responsable al igual que el Ayuntamiento de Chiclana de lo que ustedes denominan caos urbanístico”. Tanto la Junta de Andalucía “como a este Ayuntamiento correspondían la Administración, calificación y una ordenación adecuada del suelo, tutelando su control y desarrollo desde el área correspondiente de Urbanismo”.
ESCUCHAR DE VERDAD A LOS VECINOS
Preguntan a Román que si vuelcan toda la responsabilidad de ese caos sobre los ciudadanos, “¿qué ha hecho el Ayuntamiento?”, añadiendo que “entenderíamos que han propiciado una auto-gestión de ese suelo”. Le piden al regidor chiclanero “que se deje de especular diciendo que los vecinos de las Áreas de Gestión Básica quieren todo gratis”. Solicitan que les informen sobre los fondos europeos, cuánto y para efectuar qué trabajos dieron dinero y que se explique si es la Comunidad Europea o la Junta de Andalucía la que supuestamente haría una pequeña inversión en servicios.
“Estamos de acuerdo en pagar una regularización y unos servicios –afirman estos vecinos-, pero a un precio razonable y no a la barbaridad que pretenden cobrarnos y a través de un canon como se practica en la mayoría de los Ayuntamientos de España y pagar un coste de regularización por lo que realmente vale”.
Terminan diciéndole al alcalde que debería escuchar a los vecinos “y no sólo a los que ustedes llaman representantes, pedimos que no se aprueben esas Ordenanzas y en las próximas traten de consensuarlas de verdad con gente que sí represente a los afectados, no echen balones fuera y no nos mientan diciendo que tenemos facilidades de pago con los bancos”.
“Ustedes saben que los bancos no dan dinero si no tenemos dinero –señalan-, ¿qué quieren ustedes, quedarse con nuestras viviendas, con nuestras fincas? Qué poco quiere el Ayuntamiento de Chiclana a su propio pueblo”.
Hay que demostrarle a Roman que no puede hacer lo que le venga en gana. El jueves todos al pleno.
ResponderEliminarUstedes lo que quereis es no pagar, y eso quiere decir que lo pagemos todos verdad. pues no, teneis que pagar vosotros ahora eso si lo gusto.
ResponderEliminarLa cara como el mármol es lo que tienen los de esta plataforma.
ResponderEliminar"Qué poco quiere el Ayuntamiento de Chiclana a su propio pueblo”."... Que demagogia más chabacana.
Pagad lo que os habéis ahorrado y dejaos de monsergas. Encima de que lleváis años de gratis total convirtiendo a Chiclana en el mayor desastre de España, queréis que os premiemos pagando entre todos la urbanización de vuestros chalets.
se pagó registro
ResponderEliminarse pagó plusvalía
pero no se pago licencia
sera porque no había
se pagó notario
se pago al perito
pa el certificao
se pago el enganche
y el aglomerao
y ahora si Dios quiere
tenemos que pagar
to los meses la hipoteca
y no lo haga y ya verá
se cambiaron los colores
del plan de ordenacion general
se puso blanco mas de uno
y otro no sabe ni en el colo que esta
paga multa
paga basura
paga por vacia la poza
paga de una vez caradura
paga ahora regulacion
y no pierda las ganas
que tenemo que recaudá
que esta la cosa mu mala.
Pues mira, entre dimes y diretes... yo quiero pagar lo mismo que el Sr. Mier, se acuerdan Uds. Alcalde de Chiclana el, casita en Carretera del Marquesado…. Pues estando el de alcalde le llegó a su casa el Agua, la Luz, El Alcantarillado... pero justo hasta su casa, ni una más para arriba ni otra mas para abajo…. seguimos???
ResponderEliminarMi opinión, no va más allá de la misma que tiene el ministerio fiscal, o el fiscal responsable de urbanismo, en Chiclana... dice más menos: ¡EL AYUNTAMIENTO INUTIL!! Digo, eso es literal.
Yo, si quiero la regularización, pero... que quien tenga que soterrar las líneas eléctricas que lo pague, que quien tenga que soterrar las líneas telefónicas, que lo pague, quien tenga que llevar el Agua que lo pague, que luego dentro del precio del agua, de la luz y del teléfono… ya traen bastante, vamos que ellos tienen los tendidos unos mal… que lo pongan bien, y otros ni lo tienen, (El Agua)...
Luego, luego que se aplique el principio de la razón... ¿A QUIEN LE DA EL BANCO HOY EN DIA DIEZ MILLONES DE PESETAS y digo pesetas, porque sesenta mil euros, como que parece menos cantidad. Venga, hagan colas en los Bancos y… el NO por delante, ¿APOSTAMOS?
Luego que se homogenicen los metros cuadrados, porque unos 800 otros 1.000 y otros 1.500 ¿?
Que hago con los que sobrepasan los mil… me lso pongo de zona verde ¿?
Cuestiono, quien ha sido el culpable del desaguisado??? Pues eso, que pague también su culpa, que a la cárcel o al paro (casi es lo mismo) pero que ahora asuman su permisividad, tolerancia o ¿interés?, y que purguen su desidia.
Quien archivo expedientes? Quien permitió que no se abonasen las multas…. cuanto supuso eso en pérdidas económicas? Pues eso que lo pongan de su bolsillo.
Ah ¡¡¡ y se me olvidaba, para cuando se actuará seriamente en la gestión hecha por el Sr. Alcalde y concejales del Ayuntamiento de Chiclana, me gustaría ver esa transparencia, o el porqué el Barceló amplió lo que más o menos quiso y quien se lo ha llevado puesto ???
O porque Nadine Fernández inesperada e inopinadamente cambia de bando… “favores” de regularización particulares ¿?
Ya va siendo hora, que alguien investigue, que pasa en Chiclana y que pasa con los imputados en construcciones irregulares, que apoyos tenían… las constructoras, Bancos y Arquitectos y promotores que participaron y ??? y NADIE MAS ??? A VER SI EMPIEZAN A SALIR RATITAS DE SU MADRIGUERA
MARBELLA, MARBELLA = =
ResponderEliminar¡ La que vieneeeee !
Para Juan Luis
ResponderEliminarCreo que antes de hablar debería de informarte, hace aproximadamente 10 años, pagué licencia, pagué retranqueo con escritura pública todo ello a mi cargo, pagué alcantarillado luz y agua según las normas urbanística de ese momento Por lo que no he tenido ahorros ninguno.
Ahora ante mi asombro desde el Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Chiclana me indican, que mi calle entra dentro del Área de Gestión, por lo que todo lo que he pagado anteriormente no cuenta , tengo que volver a pagar todo como cualquier persona que ha construido con todas las ilegalidades.
ES JUSTO
De quien depende el desastre de Chiclana
Hay que tener torcido el cerebro, de IGNORANCIA para Leer lo que dice:
ResponderEliminarAnónimo
La cara como el mármol es lo que tienen los de esta plataforma.
Juan Luis
"Qué poco quiere el Ayuntamiento de Chiclana a su propio pueblo”."... Que demagogia más chabacana.
Pagad lo que os habéis ahorrado y dejaos de monsergas. Encima de que lleváis años de gratis total convirtiendo a Chiclana en el mayor desastre de España, queréis que os premiemos pagando entre todos la urbanización de vuestros chalets.
Solo, y solo desde la ignorancia es posible manifestar este disparate, reitero, solo cuando se ejerce el don de la palabra desde la ignorancia ¡¡¡ chupaculos o cobrando… de quien ¿?.
La cara de mármol, no lo dudes, la tienen esos políticos, ineptos: Pero remitámonos a la Luz… esto que sigue NO ME LO HE INVENTADO YO… Leer, conocer, escuchar… es fuente de conocimiento… practicarlo: un poco de por favor ¡¡¡¡ y luego me contáis y explicáis IGNORANTES O MEJOR… INTERESADOS IGNORANTES ¡¡¡. Ah ¡¡¡ y luego me contáis quienes son los caraduras… LEER COÑO…. LEER ¡¡¡¡ QUE ES CULTURA oder ¡¡¡
Según el criterio del fiscal, los alcaldes socialistas de Chiclana habrían prevaricado desde 1983
SEGÚN EL CRITERIO DEL FISCAL, LOS ALCALDES SOCIALISTAS DE CHICLANA HABRÍAN PREVARICADO DESDE 1983
Los alcaldes socialistas que han gobernado Chiclana desde 1983 podrían ser acusados de dicho delito habida cuenta que en sus mandatos las viviendas ilegales han llegado ser 40.000. Muy especialmente podría serlo el último de ellos, José María Román, porque bajo su etapa de gobierno se han visto "olvidados" nada menos que 1.707 expedientes de irregularidades urbanísticas.
Las afirmaciones de Ángel Núñez..."Otro problema importantísimo, se plantea en el ámbito de la prevaricación. Porque la verdadera problemática de la prevaricación en el ámbito urbanístico, quitando los casos de Marbella y algún otro, no es la que se deriva de la concesión de licencias ilegales o la emisión de informes conscientemente contrarios a las normas urbanísticas, sino la que es consecuencia de la omisión del ejercicio de las facultades de disciplina urbanística.
Haber dejado prescribir 1717 expedientes urbanísticos y haber dañado en más de 100 millones de euros a las arcas municipales de Chiclana es una omisión flagrante de las facultades de disciplina urbanística...
De estos hechos se hacen responsables concretos a los Alcaldes-Presidentes del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera en la época en que ocurren los hechos, fueron DON MANUEL JIMENEZ BARRIOS y DON JOSÉ MARÍA ROMÁN GUERRERO, pertenecientes al P.S.O.E.
Se señala a los Concejales-Delegados de Urbanismo y vicepresidentes de la Gerencia Municipal de Urbanismo, DON JUAN JESÚS JIMÉNEZ MARTÍN y DON JOAQUÍN MURIANO AYÁN,pertenecientes al P.S.O.E. Se acusa a los Concejales-Delegados de Economía y Hacienda, DON JOAQUÍN MURIANO AYÁN Y DOÑA MANUELA DE JESÚS MORENO GÓMEZ, también pertenecientes al P.S.O.E.
El alcalde socialista de Chiclana se negó a dar esta información pero fue obligado a hacerlo por un Juzgado de Cádiz
José María Román Guerrero, alcalde socialista de Chiclana, se negó a facilitar en cinco ocasiones la información de los expedientes archivados al PP. Por ello, la concejala popular María Teresa Ruiz Sillero interpuso el 27 de febrero de 2007 un recurso especial para la protección de los derechos fundamentales de la persona por la negativa del alcalde a suministrar dicha información. Finalmente, la información se obtuvo mediante sentencia del Juzgado de lo Contencioso-administrativo núm. 1 de Cádiz, de fecha 17 de diciembre de 2.007. Sr Roman... con D. Julian Muñoz, y despues al desempleo
dia 21 de Nobiembre habra una manifestacion a las 11 de la mañana que sadra desde la plaza de torros os invito a toda persona que quira luchar por sus derecho y vea el señor Roman que no dirige un pueblo de catetos inorantes.
ResponderEliminar