Logo Derecho - Bann

Denuncian la violación de los derechos humanos en el Sáhara ocupado

Asociaciones solidarias con el pueblo saharaui lo denuncian

Días pasados, las asociaciones de la Federación Provincial de Cádiz solidarias con el Sáhara, denunciaron la Violación de los Derechos Humanos en el Sáhara ocupado. Se leyó un manifiesto de condena por la detención y encarcelamiento de siete activistas de Derechos Humanos saharauis, algunos detenidos cuando regresaban de visitar a sus familias y amigos en los campamentos de refugiados saharauis.



Se les acusa de traición a la patria y atentar contra la soberanía e integridad territorial de Marruecos. “Es vergonzoso y resulta intolerable –dice el manifiesto- que se siga persiguiendo a los defensores de Derechos Humanos, irrespetando su derecho fundamental a difundir información sobre la verdad de lo que ocurre en el Sáhara Occidental: torturas, detenciones arbitrarias, desapariciones,… sin que por ello sufran represalias, amenazas, malos tratos y todo tipo de infundios”.

Son personas, “como otras muchas en otras partes del mundo, que son encarceladas únicamente por sus convicciones y que en ningún caso han promovido ni usado la violencia”.

Desde la Federación Provincial de Cádiz “exigimos a las autoridades marroquíes que pongan fin a la detención, acoso e intimidación de los defensores de Derechos Humanos”, y pide a todas las organizaciones la denuncia de estos hechos y su condena, que son una vez más “consecuencia de la imposición por la fuerza de la ocupación marroquí, resultado directo de la persistente violación del Derecho a la Libre Determinación del pueblo saharaui, mediante un Referéndum libre, transparente y justo”.

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.