Logo Derecho - Bann

RICO, RICO...CON FUNDAMENTO (Julie y Julia)

AL SALIR DEL CINE
César Bardés
[colaborador]

El camino para llegar a la felicidad de dos mujeres pasa por delante de un fogón. Ahí mismo, detrás de la sartén, se pueden poner al baño maría años de frustraciones, desalar el estofado de la decepción, espantar el horrible olor a quemado del aburrimiento, degustar la certeza de que, al otro lado, hay vida y, de paso, llegar al postre de la realización personal, del pastel intuido, del estómago asentado tras unos platos que parecen reservados para los paladares más exigentes.


Y es que el secreto está en no rendirse, está en no creer que un asado fallido es una catástrofe y tambiĂ©n en saber que, por una sola y maldita vez, detrás de dos grandes mujeres puede que haya dos grandes hombres. AsĂ­ nos encontramos con una pelĂ­cula que sabe atravesar el espejo del tiempo y nos cuenta las historias paralelas de dos mujeres, distantes cincuenta y tres años entre sĂ­, que intentan acabar con el fracaso que las asola mediante el dominio de las cacerolas como una baterĂ­a de jazz de azĂşcar. El resultado es un duelo entre dos magnĂ­ficas actrices, Meryl Streep y Amy Adams, que saben hacer creĂ­bles sus personajes escondidos tras los delantales de la sabidurĂ­a. Al otro lado de la mesa, Nora Ephron, famosa por escribir la esplĂ©ndida Cuando Harry encontrĂł a Sally, de Rob Reiner, pero tambiĂ©n por ser la ex – mujer de Carl Bernstein, uno de los dos periodistas que destaparon el escándalo Watergate y cuya crĂłnica de su ruptura fue narrada por Mike Nichols en la menos que mediocre Se acabĂł el pastel.

En cualquier caso, estamos ante una de esas películas que nos dejan un regusto dulce, de media sonrisa y de soterrada y divertida crítica hacia el interior de las mujeres sin renunciar, por ello, a la historia saboreada de una realización en forma de mantequilla para cocinar. Podríamos decir, si se me permite el chiste malo, que esta película es para cocinéfilos y los gourmets de turno nos retrotraeremos a la maravillosa El festín de Babette, de Gabriel Axel o, incluso, a esa obra maestra del arte culinario que es Ratatouille, de Brad Bird con la que coincide en ingredientes y mensaje. Así que hay que desplegar la servilleta y dejar que la saliva nos inunde la boca. Estamos ante un cine de una cierta distinción, sin muchas pretensiones, pero hecho con elegancia, al que sólo le sobran algunos rebordes olvidados por la tijera de la sala de montaje pero que es pura masticación, auténtica delicia para ahondar en los secretos del alma de las mujeres, recetas para huir del fracaso que nos sitia cuando nos negamos a su comprensión.

Los platos son apetitosos y los planos se suceden ricos, ricos...con fundamento. La lucha es la clave, ese toque que hace que un menú sea un festín de los sentidos. Con Meryl Streep nos reímos porque sabemos que ella se dedica a la cocina porque no tiene nada que hacer. Con Amy Adams nos contentamos porque ella lo hace, tal vez, porque tiene demasiado que hacer. Con Streep, disfrutamos. Con Adams, deseamos. Con Streep, aprendemos. Con Adams, aplicamos. Y, claro, se sale harto de cine pero famélicos de estómago. Es lo que tiene andar mezclando, a partes iguales, dos o tres ideas de cine prometedor con un primero, un segundo, un postre, un café y un cigarrillo.

Todo destila una cierta inteligencia que sabe disfrazar el tacto de un pato deshuesado con un estudio más o menos intenso, aunque no profundo, de lo que sienten las mujeres. Y los hombres que andamos por allĂ­ sabemos que sĂłlo tenemos que estar dispuestos a ser el punto de apoyo, la inflexiĂłn de palabra justa, la frase oportuna. No es tan difĂ­cil. Es mucho más complejo saber cocinar. Y no digamos si se trata de saber rodar. Por cierto, ¿alguien tiene unos cuantos fotogramas tostados con pimientos de gran angular o una raciĂłn de 70 milĂ­metros cocida a fuego lento con vino de argumento?...Ah, y a propĂłsito...odio todas esas crĂ­ticas que parecen recetas...

César Bardés


No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayĂşsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.