La Plataforma de las viviendas de las AGB ya tiene el nuevo texto de Ordenanzas
El Ayuntamiento ya ha remitido a la plataforma de los propietarios de viviendas de las Áreas de Gestión Básica (AGB) el nuevo borrador de las ordenanzas, un documento que, según el PSOE, resulta fruto de los numerosos contactos mantenidos por la delegación de Urbanismo con colectivos vecinales, federaciones de AAVV, particulares y la propia plataforma. La manifestación del mes pasado es la causa principal de que ese borrador se haya hecho en poco tiempo aunque los socialistas intentan venderlo como fruto de su trabajo y diálogo, cuando ha sido todo lo contrario.
El último de este encuentro tuvo lugar la pasada semana con la plataforma, una reunión en la que el equipo de gobierno se comprometió a la traslación al borrador de los acuerdos llegados verbalmente. “En la nueva redacción se demuestra que el diálogo está dando sus frutos. Pedimos a los técnicos que hicieran un esfuerzo para tener cuanto antes el nuevo documento, y se han mostrado enormemente diligentes, tanto que ya obra en posesión de la Plataforma”, señala la concejala de Urbanismo, Cándida Verdier.
Ayer le fue entregado a las federaciones de vecinos y hoy jueves habrá una nueva reunión entre delegación de Urbanismo, alcalde y representantes de la plataforma. “El proceso continúa pleno de participación de todos los sectores –señala Verdier-. Esperamos que las reuniones de miércoles y jueves vuelvan a resultar muy constructivas, con un carácter dialogante por todas las partes”.
Las variaciones más importantes que se han introducido en los últimos días según la concejala son las siguientes: Artículo 1.2: Mientras que la ordenanza aprobada inicialmente en julio determinaba que quedaban incluidas aquellas viviendas construidas antes de mayo de 2007, fecha de entrada en vigor del PGOU, ahora se fija el 26 de marzo de 2009, fecha de la adopción por acuerdo plenario de la aceptación de la colaboración ofrecida por la Dirección General de Inspección de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda de la Consejería de la Junta de Andalucía.
FRACCIONAR LOS PAGOS
El segundo cambio modifica la posibilidad de solicitar en el inicio de la gestión urbanística no sólo la legalización o regularización sino también para licencias de obras, segregación y reconocimiento de solar. El tercero se refiere a la posibilidad real de que las federaciones y asociaciones representativas de vecinos participen de los procesos de adjudicación de obras.
El cuarto cambio habla de que las fases de las obras estén determinadas expresamente, mientras que el quinto habla de la aplicación de un coeficiente de ponderación para los suelos de carácter dotacional. El fraccionamiento de los pagos haciéndolos más equitativos es el sexto cambio de las ordenanzas, finalizando con la posibilidad mediante acuerdo de pleno de prorrogar en el tiempo sine die la terminación del proceso una vez obtenido los servicios.
EL CAMBIO OBLIGADO DE ROMÁN
Es loable que el PSOE haga estos cambios en las ordenanzas, pero lo realmente penoso es que haya tenido que crearse una federación vecinal que protestase por el abuso que pretendían hacer los socialistas y llevar a cabo una manifestación contra las citadas ordenanzas para que Román diera su brazo a torcer. El pulso que echó a los vecinos le salió mal.
Llama la atención que la edila de Urbanismo hable también con las otras federaciones cuando se ha demostrado que en realidad no representan a nadie, o a casi nadie por muchas asociaciones que pertenezcan a éstas, ya que ha quedado claro que lo único que han hecho hasta ahora es apoyar al Ayuntamiento socialista en todo sin defender a los que en teoría debería hacerlo. La federación recientemente creada, ante este abandono, tuvo que dar un paso al frente y tomar las riendas.
Ahora su posición es de fuerza, con las ideas claras y sabiendo que está respaldada por miles de personas como se demostró en la manifestación del mes pasado, en la que reunieron a más de cinco mil personas. Además, en época preelectoral, a Román no le interesan estos movimientos en su contra, por lo que no le ha quedado más remedio que escucharles. Antes de la protesta masiva ni cuartelillo les dio.
ROMÁN Y EL PSOE, TOCADOS
Si cuando se quejaron de lo malas que eran estas ordenanzas y de lo difícil que sería ponerlas en práctica por los altos costes les hubieran hecho caso, se habría evitado todo esto, pero su prepotencia es tanta que creyó que tener de su lado a las cinco federaciones era suficiente.
Román y el PSOE están tocados y por muchos cambios que hagan el desgaste sufrido será muy importante dentro de poco más de un año, cuando los chiclaneros vayan a las urnas. El alcalde sigue perdiendo puntos a medida que pasan los meses, el paro aumenta, los síntomas de recuperación no se ven por ningún lado, las ideas a poner en práctica no existen y la ciudad camina hacia debajo de forma rápida y preocupante.
Los vecinos salieron respondones y no deben estar tan equivocados como vendían los socialistas y sus satélites vecinales cuando han tenido que dar marcha atrás en siete puntos y algunos más que seguro planteará la plataforma en sucesivas reuniones. Román está contra las cuerdas y no se puede permitir una segunda protesta, por eso este cambio de estrategia dándole a los vecinos una parte de lo que piden para tenerles distraídos. Esperemos que éstos no se dejen engañar.
El último de este encuentro tuvo lugar la pasada semana con la plataforma, una reunión en la que el equipo de gobierno se comprometió a la traslación al borrador de los acuerdos llegados verbalmente. “En la nueva redacción se demuestra que el diálogo está dando sus frutos. Pedimos a los técnicos que hicieran un esfuerzo para tener cuanto antes el nuevo documento, y se han mostrado enormemente diligentes, tanto que ya obra en posesión de la Plataforma”, señala la concejala de Urbanismo, Cándida Verdier.
Ayer le fue entregado a las federaciones de vecinos y hoy jueves habrá una nueva reunión entre delegación de Urbanismo, alcalde y representantes de la plataforma. “El proceso continúa pleno de participación de todos los sectores –señala Verdier-. Esperamos que las reuniones de miércoles y jueves vuelvan a resultar muy constructivas, con un carácter dialogante por todas las partes”.
Las variaciones más importantes que se han introducido en los últimos días según la concejala son las siguientes: Artículo 1.2: Mientras que la ordenanza aprobada inicialmente en julio determinaba que quedaban incluidas aquellas viviendas construidas antes de mayo de 2007, fecha de entrada en vigor del PGOU, ahora se fija el 26 de marzo de 2009, fecha de la adopción por acuerdo plenario de la aceptación de la colaboración ofrecida por la Dirección General de Inspección de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda de la Consejería de la Junta de Andalucía.
FRACCIONAR LOS PAGOS
El segundo cambio modifica la posibilidad de solicitar en el inicio de la gestión urbanística no sólo la legalización o regularización sino también para licencias de obras, segregación y reconocimiento de solar. El tercero se refiere a la posibilidad real de que las federaciones y asociaciones representativas de vecinos participen de los procesos de adjudicación de obras.
El cuarto cambio habla de que las fases de las obras estén determinadas expresamente, mientras que el quinto habla de la aplicación de un coeficiente de ponderación para los suelos de carácter dotacional. El fraccionamiento de los pagos haciéndolos más equitativos es el sexto cambio de las ordenanzas, finalizando con la posibilidad mediante acuerdo de pleno de prorrogar en el tiempo sine die la terminación del proceso una vez obtenido los servicios.
EL CAMBIO OBLIGADO DE ROMÁN
Es loable que el PSOE haga estos cambios en las ordenanzas, pero lo realmente penoso es que haya tenido que crearse una federación vecinal que protestase por el abuso que pretendían hacer los socialistas y llevar a cabo una manifestación contra las citadas ordenanzas para que Román diera su brazo a torcer. El pulso que echó a los vecinos le salió mal.
Llama la atención que la edila de Urbanismo hable también con las otras federaciones cuando se ha demostrado que en realidad no representan a nadie, o a casi nadie por muchas asociaciones que pertenezcan a éstas, ya que ha quedado claro que lo único que han hecho hasta ahora es apoyar al Ayuntamiento socialista en todo sin defender a los que en teoría debería hacerlo. La federación recientemente creada, ante este abandono, tuvo que dar un paso al frente y tomar las riendas.
Ahora su posición es de fuerza, con las ideas claras y sabiendo que está respaldada por miles de personas como se demostró en la manifestación del mes pasado, en la que reunieron a más de cinco mil personas. Además, en época preelectoral, a Román no le interesan estos movimientos en su contra, por lo que no le ha quedado más remedio que escucharles. Antes de la protesta masiva ni cuartelillo les dio.
ROMÁN Y EL PSOE, TOCADOS
Si cuando se quejaron de lo malas que eran estas ordenanzas y de lo difícil que sería ponerlas en práctica por los altos costes les hubieran hecho caso, se habría evitado todo esto, pero su prepotencia es tanta que creyó que tener de su lado a las cinco federaciones era suficiente.
Román y el PSOE están tocados y por muchos cambios que hagan el desgaste sufrido será muy importante dentro de poco más de un año, cuando los chiclaneros vayan a las urnas. El alcalde sigue perdiendo puntos a medida que pasan los meses, el paro aumenta, los síntomas de recuperación no se ven por ningún lado, las ideas a poner en práctica no existen y la ciudad camina hacia debajo de forma rápida y preocupante.
Los vecinos salieron respondones y no deben estar tan equivocados como vendían los socialistas y sus satélites vecinales cuando han tenido que dar marcha atrás en siete puntos y algunos más que seguro planteará la plataforma en sucesivas reuniones. Román está contra las cuerdas y no se puede permitir una segunda protesta, por eso este cambio de estrategia dándole a los vecinos una parte de lo que piden para tenerles distraídos. Esperemos que éstos no se dejen engañar.
Roman no sabe que hacer ya para que su poca popularidad no siga cayendo. Se ve que no tiene ni idea de que hacer para que la gente no se queje de sus decisiones.
ResponderEliminarRoman y Verdier van a ser la pareja de deshecho de esta legislatura. Al tiempo.
ResponderEliminar