Logo Derecho - Bann

La Plataforma Chiclanera “Vecinos Afectados por la Regularización” está a la espera del documento definitivo de las Ordenanzas

Cuando lo tengan lo presentarán a sus asociados para que decidan qué hacer

La Plataforma Chiclanera “Vecinos Afectados por la Regularización” mantuvo en la mañana de ayer viernes una reunión con el Ayuntamiento, encontrándose presentes el alcalde y representantes del máximo nivel de Urbanismo, “Chiclana Natural” y el gerente de la Agencia Andaluza del Agua, sobre la regularización de viviendas, encuentros que se han venido manteniendo desde hace unos meses, sobre todo a raíz de la manifestación del pasado 24 de noviembre.


Manifiesta la Plataforma en una nota de prensa que por parte del Ayuntamiento “no se nos ha hecho entrega del documento de las Ordenanzas modificadas de los acuerdos que en la última reunión mantenida con el Sr. Alcalde y máximos representantes de las Áreas de Urbanismo el pasado día 23 de diciembre, en la cual se produjeron varios acuerdos importantes sobre modificaciones en la redacción de las Ordenanzas”.

Entre esos acuerdos destacan la referencia de los costes reales de urbanización a un anteproyecto de cada área de gestión y la supresión de las tablas II y III de los anexos para determinación de las plusvalías y excesos de aprovechamiento por metro cuadrado, quedando pendiente varias cuestiones como “decidir la nueva referencia de valores que sería o bien de conformidad con la determinada por la Ley del Suelo o incluso sobre el propio anteproyecto a realizar, pero no como referencia el valor de la Ponencia de Valores del catastro del año 2007, el cual se encuentra sobredimensionado y fuera de precio de marcado”.

El resto de modificaciones aceptadas van encaminadas “a garantizar la defensa jurídica del administrado. Por tanto, quedaron vistas cuestiones muy importantes y complejas en la última reunión”. Respecto a la tabla I, “igualmente se aplicarían los costes de urbanización en el momento de la elaboración del ante proyecto, correspondiente a los costes reales y contando con los vecinos de las zonas en que fueran a llevarse a cabo las obras”.

LLEGAR A UN ACUERDO BUENO PARA TODOS

Otra cuestión importante para la Plataforma es que los vecinos “puedan llevar a cabo sus propias Unidades de Ejecución siempre de acuerdo con los técnicos municipales”. Entre lo tratado en la reunión mantenida “debemos destacar que el Ayuntamiento nos ha presentado un estudio económico de Chiclana Natural del canon por el suministro de agua y alcantarillado y pluviales”.

El estudio presentado se refiere a una zona del AGB, “y lógicamente extrapolable al resto de las zonas del AGB”. Presentan una horquilla, que va desde 80 € mes en 15 años a 40 € en 25 años y aplicable durante el anteproyecto, “con lo que es de vital importancia destacar que muchos propietarios van a disponer de agua y alcantarillado antes de hacer solicitud de regularización”.

La Junta de Andalucía, aportará el aval correspondiente y todo el apoyo de la administración para su ejecución, según informó Federico Fernández, Gerente de la Agencia Andaluza del Agua de la Consejería de Medio Ambiente: “Estamos a la espera del documento de las Ordenanzas definitivo, en el que se recojan todas las modificaciones efectuadas y poder realizar el estudio técnico por parte de la Plataforma, que posteriormente lo trasladaría a todos los presidentes de las AA.VV con datos numéricos pormenorizados, para su exposición a todos sus asociados”.

Asegura esta entidad vecinal que “sólo entonces, a partir de la aprobación de las AA.VV, que se haría lo antes posible, hablaríamos de un acuerdo definitivo”. Señala también que “creemos que el deseo de los integrantes de la Plataforma es llegar a un acuerdo que sea bueno para todos y, como ya dijimos, estaremos vigilantes de que todos los acuerdos se cumplan”.

13 comentarios:

  1. Pero donde quedó vuestras palabras a la familia Tocino de que no abría acuerdo si no entraban tambien las viviendas situadas en suelo no urbanizable??.
    Si esta es la palabra de la Plataforma ya podemos ir pensando en quien se veneficiará de esas propuestas...los presidentes y tres gatos mas.

    ResponderEliminar
  2. La familia Tocino no es una santa, y no vas a hacer todo lo de las ordenanzas por ellos, que han cometido varias ilegalidades. No hay que ser mas papistas quie el papa. Las viviendas a ilegalizar son muchas mas que las de esta gente.

    ResponderEliminar
  3. ANTES DE YO NACER...
    En un comentario que hice hace varios día dije que esto me huele a engaño para los vecinos. VECINOS DE LAS AGB CUIDAO QUE OS QUIEREN ENGAÑAR CON EL CHOCOLATE DEL LORO, por un lado os dicen que van a rebajar los precios, y por otro os dicen que tendreis que pagar todo, los 40,000 euro y la JUNTA riendose, cuidado con lo que aceptais. UN SALUDO.

    ResponderEliminar
  4. EN FIN HABRÁ QUE ESPERAR QUE LO PONGAN EN EL PAPEL Y TODOS PODAMOS LEER LO TODO ANTES DE APROBARLO.DE MIENTRAS NO HAY NADA. LA REGULARZACION NO ES LO MISMO QUE LOS DERRIBOS.LOS PROPIETARIOS ESPEDIENTES DE DERRIBOS Y LAS SANCIONES ADMINISTRATIVAS SE TIENE QUE LUCHAR POR ELLAS.http://ningunderriboenchiclana.blogspot.com/

    AUNQUE SE LE TENGA QUE PEDIR QUE EN LAS ORDENANZAS QUE LAS CASAS QUE SE REGULARICEN QUEDEN EXENTAS DE CUANTIOSAS MULTAS Y DE DERRIBO PUES SI SE VA A URBANIZAR ¿QUE SENTIDO TIENE TIRAR NADA_?

    ResponderEliminar
  5. ¿Y qué ocurriría con los propietarios ubicados en las ArGB que estén sancionados?¿Cómo se solicitaría una licencia sobre una finca con una sanción urbanística pendiente?

    ResponderEliminar
  6. Para el comentario titulado Preguntón dijo......
    En un papel cabe todo, ahora se está a tiempo de incluir el texto que proceda y solucionarlo, eso sí hay que luchar para que quede incluido referido texto en las Ordenanzas. Para ello no contar con las "Federaciones" entre comillas lo de Federaciones, porque muchas aparte de su mal hacer no son legales, porque no convocan Asambleas anuales ni elecciones periódicas, ambas cosas obligatorias por Ley, ni siquiera convocan Asambleas Extraordinarias para informar a los miembros de un tema tan GORDO, como los COSTOS de la Regularización, vaya ........ Federaciones, pueden estar orgullosos los Presidentes, los Directivos, el Ayuntamiento que las convoca a sabiendas de que no están legales y de las Asociaciones que todavía no se hayan borrado de ellas, conociendo mejor que nadie lo aquí dicho. Se borra de lo que no conviene y se le dice al Ayuntamiento que esa Federación no los representa, que tiene que tratar con ellos directamente o se apunta o se forma una Federación Democrática y cumplidora de la Leyes.

    ResponderEliminar
  7. La LOUA ya prevee que si se comente una infracción y se pasa a legalizar, se minimiza la sanción. Pero, aún así, ni minimizándola siquiera, la mayoría de la gente, no podría asumirla por imposibilidad económica, máxime que tienen que disponer de fondos para los gastos de urbanización. Comoquiera que hay miles de expedientes, el PGMO en sí no se podría llevar a la práctica por falta de liquidez de los convecinos. Ahí, es donde tiene que estar la Plataforma, para que se recoja este asunto en las Ordenanzas para la Ragularización de Viviendas. Espero que así suceda, por el bien de todos

    ResponderEliminar
  8. 14.400 euros por el alcantarillado y agua potable,pero y¿acerado,alumbrado,asfaltado,m2 edificado,pagar registro propiedad,etc.etc.?va incluido en ése precio ó aparte, porque al final vamos a pagar lo que dijeron al principio antes de la manifestación. Por favor todo por escrito y consultar con los afectados, se le vé el plumero al ayuntamiento, no son de fiar.

    ResponderEliminar
  9. Recuerdo cuando la manifestación se pidió ni un derribo y regularización para todos. El Sr.alcalde y la Sra Verdier anunciaron a bombo y platillo que no derribarían,¨falsos y mentirosos¨regularización para todos ´¨OJO¨ Seguramente falsos y mentirosos, porque si no cunmplen lo primero será imposible cumplir con lo segundo.Por favor hagan justicia con la familia Tocino y antes de hablar lean los escritos expuestos en la fachada del edificio de URBANISMO, es fácil criticar sin ver la realidad.

    ResponderEliminar
  10. Esta noticia debe tener algún error en lo referente al importe del CANON,
    * 15 años a 80 euros mes son 14.400 euros.
    * 25 años a 40 euros mes son 12.000 euros.
    Más años de intereses no puede salir más barato que 10 años menos de intereses. ¿ Y si lo pago al contado cuanto me sale ?. Si a los 14.400 euros hay que sumarle el resto de la Urbanización y las 2 tablas de aprovechamientos. ¿ Cuanto nos sale al final ?, ¿ más caro que antes ? Hay que tenerlo muy claro antes de firmar. Y las administraciones que llevan más de 25 años cobrando Impuestos de los Afectados ¿ que cantidad revierten en la zona de lo ya cobrado ?. Que paguen los Aprovechamientos y los afectados paguen la Urbanización. Aún así seríamos los vecinos de Chiclana incluido el Novo, que más pagaríamos por Urbanizar la Zona.

    ResponderEliminar
  11. Yo, por mi parte, hago hincapié en lo que dice "Un afectado" ¿Qué pasa con los esidentes en las ArGB que están sancionados?¿Cómo se va a solucionar el problema, sabiendo que la ley contempla esta situación, ya de antemano?¿Sabeis si la Plataforma ha hablado de este asunto con el Ayuntamiento? Somos muchísimos más de lo que la gente se cree. Miles y miles. Este caso, también debe ir registrado en las Ordenanzas, ya.

    ResponderEliminar
  12. La cosa pinta mal,esperemos que la plataforma piensen que somos cerca de 50.000 personas los que vivimos con viviendas irregulares y muchos con denuncias millonarias y otros con orden de derribos,que intenten solucionar,como representantes de todos nuestros intereses. Somos personas de todas las ideologías políticas y con el mismo problema.¿seguirán derribando?

    ResponderEliminar
  13. Las sanciones. Las sanciones: a las Ordenanzas. No se pueden "cerrar" sin recoger este detalle"

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.