UPyD manifiesta su alarma con los datos del desempleo en el municipio
Unión Progreso y Democracia –UpyD- de Chiclana manifiesta su alarma en relación a los últimos datos de desempleo de nuestro municipio. La tasa, que ya se acerca peligrosamente a los 12.000 desempleados, es una cifra insoportable para un municipio de nuestro tamaño, habiéndose duplicado desde principios del año 2007 donde en nuestro municipio existían menos de 5.000 desempleados. El análisis de estos datos pone de manifiesto que “la sangría de empleo en Chiclana continuará presumible y lamentablemente en fuerte ascenso en el 2010”.
UPyD entiende que es necesario adoptar, “y en este año más que nunca”, un abanico coordinado de medidas concretas encaminadas a paliar los efectos de la crisis económica en nuestro municipio, principalmente dirigidas a reactivar y ayudar al comercio y las Pymes de nuestra ciudad. “La unión en estos momentos, es aún más necesaria si cabe”, y en ese sentido UPyD “hace un llamamiento para que se dejen de lado los intereses partidistas y/o electorales, que han primado hasta ahora, en los distintos escenarios políticos, siendo éste un compromiso que reclaman más que nunca nuestros ciudadanos”.
Las soluciones que puedan aportarse desde cualquier formación política han de ser analizadas cualitativa y cuantitativamente sin importar su signo de procedencia. En opinión de UPyD, “en momentos de crisis la escasez de recursos hace más necesaria aún la rentabilización de los mismos” y recuerda que junto a la adopción de los ajustes presupuestarios necesarios en aras de alcanzar una austeridad real.
UPyD pone como ejemplos la disminución de los sueldos de los cargos públicos de carácter político, reducción drástica de los cargos de confianza, realización de un Plan de Saneamiento Municipal que derive en una disminución de los gastos de corrientes del Ayuntamiento y una extrema moderación en la subida de los sueldos en el caso de los funcionarios”.
REACTIVAR EL EMPLEO
“Se han de amortizar por otro lado los recursos existentes –añade este partido político-, que no pueden ni deben ser usados en medidas exclusivamente paliativas. Su rentabilización hace necesario conjugar la intervención pública en actuaciones coordinadas con las empresas, las administraciones, los sindicatos y todas aquellas entidades vinculadas al empleo, la formación y la promoción económica, para poner freno al deterioro de la situación económica de nuestra ciudad”.
Es necesario “el despliegue de programas específicos para la reactivación del empleo en determinados sectores como el de la construcción y el turismo, el refuerzo de los programas de desempleo, formación y reciclaje profesional hacia áreas innovadoras (como son las energías renovables, logística, medioambiente o las tecnologías de la información)”, así como otras actuaciones relacionadas con el asesoramiento para la inserción laboral, “la intermediación directa entre empresas y personas en paro o el impulso a las medidas de conciliación laboral y familiar”.
De una forma más específica en relación al desempleo, UPyD lamenta “el retraso que sufrirán las obras del futuro Centro Comercial de la Longuera tras la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Cádiz, ya que la iniciativa, creará un importante número de puestos de trabajo directos, aunque en gran medida el éxito del centro y el superar las estimaciones pasa por contar con la presencia en el mismo de firmas reconocidas como motores reales del centro comercial y del centro del municipio”.
Lamenta asimismo UPyD el retraso en el desarrollo y urbanización de las Áreas de Gestión, ya que tales obras y la regularización de las mismas, “supondrán si se aprovecha la oportunidad de darles un fuerte impulso en el 2010, un revulsivo económico importante para todo el sector de la construcción en Chiclana”.
Todo es lamentar pero no proponen soluciones a nada. Que hay desempleo ya lo sabíamos pero, cuales son las soluciones.
ResponderEliminarQue las dé el Psoe que pa eso cobran y son los responsables de los problemas de los chiclaneros.
ResponderEliminarPLAN DE CHOQUE PARA REACTIVAR EL EMPLEO, ¿ SI LAS AGB PUEDE SER UN REVULSIVO PARA EL EMPLEO, PUES QUE SE EMPLEE EL DINERO DEL PLAN E2 EN LAS AGB.
ResponderEliminarCON ESTE MISMO DINERO SE PUEDE GENERAL EMPLEO EN ARREGLAR Y ADECENTAR PARTE DE NUESTRA CIUDAD
PROMOCIONAR LAS COOPERATIVAS DE TRABAJADORES DEL SECTOR SERVICIO Y DE OTROS SECTORES PARA GENERAL EMPLEO ESTABLES, LAS AYUDAS QUE NO SEAN SOLO PARA LOS EMPRESARIOS.
A ver los que tienen el poder son los que tendran que unirse y buscar soluciones lo que no pueden es seguir pelandose como niños, no querras que te arreglen ellos los desaguisados de 20 años.
ResponderEliminarJoder, pues yo leo unas cuantas...
ResponderEliminar