Estefanía Benítez: “Algunos políticos usan la defensa de la mujer de manera partidista y son machistas en la práctica”
Ante la celebración del Día Internacional de la Mujer, la concejala del Ayuntamiento de Chiclana, Estefanía Benítez, manifiesta que es lamentable que “a punto de finalizar la primera década del siglo XXI, tengamos que celebrar un Día de la Mujer pero, por desgracia, dicha dedicación aún tiene razón de ser”. “Desde mi punto de vista añade-, más que un día en el que se llevan a cabo actos de exaltación del género femenino y de reivindicación de nuestros derechos, debería instarse a la población masculina a una profunda reflexión y a un sincero propósito de enmienda”.
Y es que los únicos malos tratos de que somos víctimas no son aquellos que se castigan con pena de cárcel. Existe otro tipo de violencia que no deja señales físicas pero que van minándonos por dentro y que nos impide realizarnos plenamente. Hay una serie de coacciones, más difíciles de demostrar, que nos arrastran a un callejón sin salida, que nos acorralan y nos mutilan.
Lógicamente, sus consecuencias inmediatas no son tan graves como las que producen las vejaciones físicas pero nos desgastan y nos debilitan que, sin duda alguna, es el objetivo que persiguen los que con su detestable orgullo machista intenta enmascarar sus traumas y carencias. A colación de esta afirmación debo añadir que hay quienes desde un escaño quieren copar la atención de los medios apoyando manifiestos a favor de la igualdad y contra la discriminación de la mujer sin otro propósito que el de sumarse a lo que la generalidad considerará correcto porque hacer públicas sus verdaderas ideas le excluiría, inmediatamente y por aclamación popular, de la vida pública y política.
No tengo que aportar más datos al respecto para que deduzcan que estoy hablando de las estrategias usadas por algún concejal con el que he tenido la desdicha de trabajar bajo las mismas siglas y que intenta disfrazar su ineptitud con una prepotencia, una soberbia, una inmodestia y un machismo –entre otras muchas virtudes- exacerbados, una persona que critica el autoritarismo cuando es la personificación del ordeno y mando y que se niega a aceptar las decisiones de otros, sobre todo cuando estas son tomadas por una o varias mujeres.
Y hago esta mención porque es evidente que las mujeres podemos luchar, protestar, reivindicar pero es total y absolutamente necesaria la implicación masculina para que la igualdad sea un hecho sobre todo porque, en un elevadísimo porcentaje de casos, las más importantes decisiones corresponden a los hombres, ya que siguen ocupando los puestos de mando y responsabilidad.
A PESAR DE LOS AVANCES, NO SOMOS IGUALES
En otro orden de cosas, cuando se habla del papel de la mujer como cuidadora, como motor del funcionamiento de la casa, parece que estamos mirando atrás, a los años 40, a los 50, a los 60, a generaciones anteriores. Pero no es así. Es presente, estamos hablando de aquí y de ahora. Casi siempre recaen en la mujer la mayor parte de los quehaceres domésticos y el cuidado de los hijos y el de las personas dependientes.
Siempre hay un motivo: tenemos más tiempo –aunque numéricamente no nos salgan las cuentas-, nos damos más maña, estamos más acostumbradas –normal, lo hemos hecho siempre-. Y me parece una burla que, actualmente, porque a las mujeres se nos permite trabajar fuera del hogar, se diga que nos hemos liberado, que existe igualdad. Eso es totalmente incierto.
En primer lugar, porque en las empresas, para muchos jefes y compañeros NO somos iguales. Nuestras opiniones se tienen menos en cuenta, la mujer, muchas veces, cobra menos, las decisiones finales las toman los hombres, los puestos más principales son para ellos.
Y, por otro lado, porque lo que hemos hecho ha sido convertirnos en esclavas del tiempo y renunciar a dedicarnos un poco de éste a nosotras mismas. Se echa la jornada fuera y cuando se vuelve a casa hay que continuar. Y esa, la jornada doméstica, no tiene fin, comienza al amanecer, continúa por la noche y sigue de madrugada cuando llora un niño o hay un enfermo o mayor a nuestro cuidado, por poner algunos ejemplos.
Y así podríamos continuar y redactar un largo ensayo sobre la discriminación que, expresa o subliminalmente, sufrimos aún hoy día en esta sociedad occidental que se supone civilizada y democrática, en la que la conciliación de la vida laboral y familiar es una quimera, un panfleto político.
Para concluir, quisiera reiterar la necesidad de cumplimiento de esos compromisos que se adquieren en el plano político porque, mientras no haya igualdad total y efectiva, la sociedad en general, este país en concreto, estará –como estamos- incumpliendo la ley alejándose de mandatos constitucionales como la igualdad de todos los ciudadanos y la no discriminación en razón de factores como el que nos ocupa, el sexo.
ESTEFANÍA BENÍTEZ REYES-Concejala del Ayto. de Chiclana
si hija pero tu con tu sueldo de consejala no ascrita esta dando el cante de mujer igualitaria, ya podrias dejar el cargo y ganarte el jornal en la radio que es lo tuyo y deja a otra compañera si no estas representando a naide po que hace de consejala. tu ve, tu ve como no pue se.
ResponderEliminarmucho feminismo pero de puerta pa fuera, de puerta paentro e otra cosa.
¿ A qué viene este desahogo insultante por parte de esta señora que ha ido ascendiendo peldaño a peldaño hasta alcanzar su máxima ineptitud ? Es Vd. mujer, lo cual no le ha impedido llegar a ser concejala en esta ciudad, el máximo lugar de representación de los ciudadanos, la máxima responsabilidad en el gobierno local ( el Alcalde no es más que un concejal ); sin embargo su ineptitud le ha llevado a no hacer absolutamente nada, a la más absoluta inoperancia, cuando debería Vd. abandonar su acta de concejala y dar paso a otra persona que quiera, sepa y pueda trabajar por los ciudadanos.¡¡¡ márchese, sra. Benitez !!!
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo contigo Estefania, continuamos como en el siglo pasado, la discriminacion por razon de genero (sexo),se da con mayor profundadid hacia la mujer y no hacia el varon. Eso lo he posido constartar durante mi vida laboral (35 años) y sobre todo en la ultima empresa que trabaje durente 21 años donde el colectivo dem mujeres era mayor 80% y resto de hombre de una plantilla de 1.216 trabajador@s.Y por supuesto la mujer sigue siendo la que despues de su jornada laboral, contunua con las tareas propias del hogar. Lamento como ciudadano de Chiclana, que una concejala este soportando el machismo de un concejal, es triste que en la actualidad se siga dando este tipo de comportamientos y repruebo esa actitud, indignad e indecorosa del cargo representativo que se tiene, por lo que esos individuos por el bien suyo y de la sociedad y su partido debiran marcharse y rrealizar otro tipo de trabajo. Le animo a continuar trabajando por Chiclana, pues los ciudadanos no son tontos y nos conocemos y sabemos quien es quien y de sus obras y actuaciones. Y esos encantadores de serpientes, ya no engañan facilmente y cada vez tienen mas rechazos de la ciudadania. Salud.
ResponderEliminarfumanchu dice: que se quede con el suerdo por la cara vale. de acuerdo, que se quede de consejala sin representar a nadie, vale, que no haga ni er guevo, vale tambien tal como esta la cosa que mas se le puede pedir a un consej@l. pero que tenga la defachatez de hacer un discursito feminista de heroina estilo ana rosa quintana eso eso eso no tiene nombre. amo ome. que te paje a ti.
ResponderEliminarFumanchu eres la mostia tio.¿de verdad te crees tu mismo lo que escribes? Creo que ni siquieras has leido lo escrito por Estefania, o quizas sea un machista mas de tu generacion de los años 50 0 6o. Dos ovarios hay que tener para escribir y decir lo dicho por esa señora concejala. A mi gustaria poder ver la cara que tu pondrias si a tu lado tienes a un elemento de concejal-varon insultandote constantemente. estoy seguro que tu le darias un guantazo y yo como hombre seguro actuaria como tu, pero se trata de una mujer seria, responsable, solidaria, trabajadora, y ese no es su estilo, por eso tan solo le queda la PALABRA para denunciar hoy por hoy que seguimos en una sociedad con predomio machista. Y es verdad aunque a muchos como tu le duelan esas verdades. Que nunca te ocurra que un compañer@ te insulte, te desprestigie, en definitiva que por razon de SEXO pretenda humillarte en lo mas profundo de tu ser. Un abrazo.Salud y reflexiona antes de escribir lo que vas a decir.
ResponderEliminarfumanchu dice: que no se te orvie, desde mi humilde opinion ehh desde mi humilde opinion, primero se es persona y despues se es condicion, la igualdad entre los seres huanos de la tierra tiene que estar muy pero muy por encima de la diferencia entre hombre y mujer, que un hmbre y una mujer tenga diferencia hombre claro es evidente que la tiene pero tambien es evidente de que los dos son dos seres humanos como dos gotas de agua y para rehibindicar igualdad hay que hacerlo desde las desigualdades, desde la diferencia entre hombres y hombres y entre mujeres y mujeres porque tambien hay que decir de que muchas muchas mujeres son victimas tambien de otras mujeres al igual que de hombres a hombres, al menos creo yo de que la igualdad y los derechos hay que reclamarlo no como hombre ni como mujer sino como ser humano que es lo que somos todos.
ResponderEliminarjejarse de tonteria de mujeres y hombre, traidoras la canto,la nadin la polanco, y la estefania benitez. YO SOY MUJER Y NO SOY UNA TRAIDORA
ResponderEliminaresta mujer que cuando habla guerrero se va ,?¿es por qu e le a cogido alguna vez el culo?creo q no esta tipa es una teatrera .que los plenos se realicen en un teatro de viene a esta señora ni que pintado
ResponderEliminar