Logo Derecho - Bann

El 4 de noviembre se inician las tertulias del Bicentenario

La comisión local, la UCA y el Ateneo organizan las jornadas, que se prolongarán hasta abril

La ComisiĂłn para la ConmemoraciĂłn del Bicentenario de la Batalla de Chiclana, la Universidad de Cádiz, a travĂ©s del Vicerrectorado de ExtensiĂłn Universitaria, y el Ateneo Literario, ArtĂ­stico y CientĂ­fico de Chiclana, ponen en marcha un ciclo de tertulias que lleva por tĂ­tulo “Las Tertulias del Bicentenario”.

La gaditana Frasquita Larrea, afincada en Chiclana durante muchos de los meses que durĂł la ocupaciĂłn francesa de la villa, fue uno de los personajes de la cultura que fomentaron estas charlas/encuentros que tan famosos se hicieron entre los miembros de la sociedad de principios del siglo XIX.

Las Tertulias del Bicentenario nacen con una doble intenciĂłn. De un lado, poner sobre la mesa diferentes temas y materias de actualidad: “No sĂłlo miraremos al pasado histĂłrico, sino tambiĂ©n al presente, a nuestra vida cotidiana, a nuestras posibilidades como ciudad y como ciudadanos”.

Pero no sĂłlo acercar esos temas al pĂşblico, “sino hacerlos participar, darle la palabra en cada una de las tertulias, sumar sus aportaciones, contar, en definitiva, con todos y con todas, porque eso forma parte del espĂ­ritu de nuestra conmemoraciĂłn”, manifiesta el coordinador del Bicentenario JosĂ© Antonio Ureba.

La primera de estas tertulias se llevará a cabo el prĂłximo jueves, dĂ­a 4, a las 20,00 h., en el Museo Taurino “Francisco Montes, Paquiro”. El tĂ­tulo de la misma será “Sociedad, cultura y vida cotidiana en la Chiclana ocupada”.

Hace referencia a la villa de Chiclana de la Frontera durante los más de treinta meses que permaneciĂł ocupada por las tropas francesas. El dĂ­a a dĂ­a, el papel de la mujer, las consecuencias de la ocupaciĂłn, los sentimientos, el urbanismo civil y religioso, el paisaje cultural en el más amplio sentido de la palabra. Un recorrido, en definitiva, “por la cotidianidad de una villa que hace doscientos años apuntaba hacia lo que hoy somos”.

En este primer encuentro intervienen, entre otros, Antonio Estrada, José Luis Aragón Panés y Marieta Cantos (UCA). La siguiente tertulia se celebrará en enero del año próximo.

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayĂşsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.