Inaugurado el nuevo local social de la barriada de San Sebastián
La parroquia Santa Ángela de la Cruz será la responsable de la gestión de este nuevo equipamiento
El alcalde, José María Román, hizo entrega ayer del nuevo local social que se ha construido en la barriada de San Sebastián a la parroquia de Santa Ángela de la Cruz. La recepción de las llaves la ha realizado su párroco, Rafael Romero, quien ha alabado la decisión del Ayuntamiento de ceder este equipamiento a la Parroquia y ha asegurado que se analizarán con mucho detalle los posibles usos que pudieran darse, siempre teniendo en cuenta los fines sociales y el servicio a la comunidad de vecinos del entorno.
Este edificio, de nueva construcción, ha sido edificado dentro del Plan Proteja 2009 y ha supuesto una inversión de fondos públicos de 95.000 euros. La edificación se ubica en una parcela de propiedad municipal y es de una sola planta, con una altura libre hasta la cara inferior de forjado de 3,40 metros, lo que le da una gran polivalencia al estado interior. Está conformada en dos bloques o volúmenes diferenciados, uno destinado a oficina, aseo y almacén y otro a una sala polivalente.
En cuanto a la distribución, desde la vía pública se accede al edificio a través del porche, En el interior se encuentra un pequeño distribuidor que da paso a una oficina, un aseo y una sala principal polivalente. Desde esta última se accede a un pequeño almacén y se sale directamente al espacio trasero.
El alcalde, José María Román, hizo entrega ayer del nuevo local social que se ha construido en la barriada de San Sebastián a la parroquia de Santa Ángela de la Cruz. La recepción de las llaves la ha realizado su párroco, Rafael Romero, quien ha alabado la decisión del Ayuntamiento de ceder este equipamiento a la Parroquia y ha asegurado que se analizarán con mucho detalle los posibles usos que pudieran darse, siempre teniendo en cuenta los fines sociales y el servicio a la comunidad de vecinos del entorno.
Este edificio, de nueva construcción, ha sido edificado dentro del Plan Proteja 2009 y ha supuesto una inversión de fondos públicos de 95.000 euros. La edificación se ubica en una parcela de propiedad municipal y es de una sola planta, con una altura libre hasta la cara inferior de forjado de 3,40 metros, lo que le da una gran polivalencia al estado interior. Está conformada en dos bloques o volúmenes diferenciados, uno destinado a oficina, aseo y almacén y otro a una sala polivalente.
En cuanto a la distribución, desde la vía pública se accede al edificio a través del porche, En el interior se encuentra un pequeño distribuidor que da paso a una oficina, un aseo y una sala principal polivalente. Desde esta última se accede a un pequeño almacén y se sale directamente al espacio trasero.
Más votos comprados??aun más??
ResponderEliminarcuantos locales sociales??cuanto dinero ha dado Roman a estas asociaciones a cambio de votos?con la que esta cayendo, y éste fascineroso tirando el dinero...
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarAquí está la diferencia en la gestión...Román gastándose el dinero en el pueblo de Chiclana y otros mientras gobernaron se dedicaron a fiestecitas, cubatas y carabineros, otros a arañar cajones y en el juzgado y Marín siendo alcalde media jornada y el resto de vacaciones...mientras los proveedores a los que se les adeudaba 3 millones de euros esperando a cobrar, es así de simple, juzguen ustedes...
ResponderEliminary tanto que vamos a juzgar no te preocupes, y cuantos parados lleva ya?
ResponderEliminartantos locales de vecinos, ay, ay, ay, la cosa es un ladrillo
ResponderEliminar