La Red Intergeneracional del Imserso se interesa por el proyecto “Aprende a jugar”
La Red Intergeneracional, una iniciativa del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) del Ministerio de Educación, Política Social y Deporte cuyo objetivo es impulsar las investigaciones, las políticas y las prácticas en favor de unas relaciones más beneficiosas entre las distintas generaciones se ha interesado por el proyecto intergeneracional “Aprende a jugar” organizado por la delegación de Familia e Infancia del Ayuntamiento de Chiclana. Los responsables de dicha red han solicitado información sobre esta actividad para hacer difusión de ésta entre todos sus miembros.
El proyecto “Aprende a jugar” nace de la necesidad de rescatar los juegos tradicionales perdidos, enseñando a jugar a los niños y niñas de la ciudad con el fin de fomentar valores como la solidaridad, el compañerismo, la comunicación, etc., que se han ido perdiendo, frente a los valores que transmiten los juegos individualistas que predominan en la actualidad.
El objetivo principal de esta iniciativa es crear un espacio intergeneracional para el ocio y la educación a través del juego y la participación, con el fin de fomentar el desarrollo integral de los niños.
Los juegos tradicionales han sido rescatados mediante conversaciones amenas con nuestros mayores, los cuales han participado activamente en toda la campaña, ya que han sido ellos quienes se han trasladado a los centros educativos y enseñado a los menores, con ayuda de la monitora, los diferentes juegos a los que jugaban en su niñez como son las chapas, cromos, chinas, etc.
El encuentro entre mayores y niños enriquece el proyecto, ya que lo hace más realista, divertido y educativo. Las actividades consisten en sesiones de dos horas por clase, en las que los juegos se distribuyen en varios rincones por los cuales el alumnado va rotando, finalizando con una serie de juegos con todos los miembros del grupo. Las sesiones se llevan a cabo con el apoyo de una monitora junto con la ayuda del profesor de Educación Física.
Resalta la gran aceptación y buena acogida del proyecto “Aprender a jugar” por parte del profesorado y alumnado, destacando la participación de todos los centros de la localidad desde que se pusiera en marcha esta iniciativa.
Desde la Red Intergeneracional han anunciado que la Obra Social de Cajasol, en colaboración con el IMSERSO y la Universidad de Granada, pondrá en marcha una convocatoria de premios para reconocer e impulsar los programas intergeneracionales en Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura.
La convocatoria de estos nuevos premios será presentada el próximo 8 de noviembre, en Sevilla, en el marco de la I Jornada sobre Relaciones Intergeneracionales, siendo invitados a acudir a Sevilla y participar en la Jornada la delegación municipal de Familia e Infancia, en la que explicarán con detalle las condiciones para participar en los Premios Generaciones Unidas.
que de tonterías por dios! espacios quieren crear? si a las personas mayores no se les tiene ningun aprecio por incultura y por falta de calidad humana! si ahora lo q sehace con los padres y madres es utilizarlos de niñera gratis sábados y domingos incluídos, y cuando los nietos han crecido y ya no les falta y los abuelos tienen 18 años mas se les mete en los asilos!!! si, ASILOS! esos q dicen ahora q crean empleo, y hay q hacer hasta cursillos de esos subvencionados. Cuando las personas ya no valen para nada, pues se les mete en esos asilos , q hay q trabajar para pagar las hipotecas.HIJOS-BASURA
ResponderEliminar