Presentado el XIII Festival Internacional de Música Étnica de Chiclana
Andrea Morpurgo, organizador del FIMEC, presentó ayer la decimotercera edición en la que habrá seis actuaciones en el colegio “Las Albinas”, talleres, cine y se recupera la Noche mágica de San Juan en La Barrosa. Morpurgo criticó con dureza a la anterior concejala de Cultura, Nadine Fernández, a la que acusó de querer cargarse el festival “al quitarnos dinero, poniendo trabas para todo. Ha destruido todo lo que ha podido”.
Morpurgo, máximo responsable del Festival Internacional de Música Étnica de Chiclana, no ha tenido buenas experiencias con la concejala de Cultura en la etapa anterior, Nadine Fernández. Estaba caliente y no se cortó a la hora de expresar lo que han tenido que pasar con ella en el cargo.
“Empezó quitándonos dinero en cada edición –afirma Morpurgo-, pasamos de 50.000 euros a 30.000 y este año se ha quedado en 27.000 y nos ha obligado a pagar nosotros la publicidad”. Según el organizador del certamen “siempre ha estado poniendo trabas y ni tan siquiera ha asistido a las ruedas de prensa. Nos ha destruido todo lo que ha podido”.
Para Morpurgo, Nadine Fernández no entendió nunca que “el FIMEC es cultura y que atacarle era hacer morir la cultura. Le dije hace un año que el FIMEC defendía la cultura, lo que no ha hecho ella”. Cuando el año pasado criticó lo que le estaban haciendo “no la ataqué a ella, sino al sistema político por su forma de actuar”.
El organizador del FIMEC asegura que este festival “da más de cien puestos de trabajo entre músicos, técnicos de sonido, chóferes, imprenta, bares, etc. Todo lo que estaba alrededor del colegio “Las Albinas” como bares o el mismo “Mercadona” ganaban mucho dinero en esos dos días. Defender la cultura es defender puestos de trabajo”.
“NO VAMOS A TIRAR LA TOALLA”
Se queja Morpurgo de que la rebaja ha llegado al 60%: “Hemos tenido una concejala que no ha sabido defender la cultura y estamos indignados porque después de trece años nos han dejado abandonados”. Comentó así mismo que si este año se va a celebrar el festival es gracias a Jesús Romero, “que ha metido en Cultura lo del certamen de maquetas, que Nadine quitó el año pasado y no quería hacer en éste”.
También citó a Fabián Santana, “que se ha tragado todos los marrones, no había posibilidad de hablar con nadie y recurrí a él, que me ayudó”. Finalmente, Morpurgo habló de Román: “Tramitó la carta que necesitábamos para poder cumplir con la legislación e intentó tornar en el problema”.
Dice Morpurgo que hay un compromiso verbal del ex-alcalde de entregarle 1.400 euros para cartelería: “No creo que tengamos problemas en este sentido con Ernesto Marín”, añadiendo que si hubiese sido por la delegada de Cultura, “esta edición no se habría hecho”.
Manifiesta el organizador del festival que éste “atrae gente al pueblo, que consume”, pidiendo a los nuevos gobernantes “que se pongan las pilas y no dejen morir este certamen”. Si así fuera “tendremos que llevarlo a otro lugar, aunque queremos hacerlo aquí, nació aquí y queremos continuar aquí”, asevera Morpurgo, que agrega: “No vamos a tirar la toalla”.
Van a recoger firmas de apoyo al FIMEC y a los proyectos culturales de otras entidades chiclaneras: “Queremos que los políticos se den cuenta de que la cultura es necesaria apoyarla”.
CONCIERTOS Y ACTIVIDADES PARALELAS
Aunque el FIMEC se celebrará del 30 de junio al 2 de julio, arrancará el día 23 con la recuperación de la Noche mágica de San Juan: “Esta actividad desapareció por culpa de Nadine, pero este año volvemos a recuperarla en colaboración de cinco locales de la Playa de La Barrosa. Es importante que haya aportaciones económicas privadas”. Habrá una batucada, circo y malabares.
En esta edición volverán las actividades en la calle, con talleres diversos, pasacalles y cine: “Tenemos menos dinero, pero los amigos del FIMEC –se refiere a los artistas- se enrollan y podemos hacer el festival, pero no podemos estar siempre pidiendo limosnas, una vez vale”.
El día 30, jueves, se proyectará una película franco-libanesa, “Caramel”, aportada por “Casa Árabe”, en “El Tendedero”, en la calle Arroyuelo, con entrada gratuita. El día 1 de julio actuarán en el colegio “Las Albinas” los grupos “Nganga Project” (Camerún), “La Musgaña” (España) y “Borom Tamba” (Senegal).
La jornada del sábado, 2 de julio, contará con las actuaciones de Simao Félix (Guinea Bissau), Djiby Cissokho (Senegal) y “Chaqlala), de Argelia.
Un buen festival y más teniendo en cuenta los problemas que han tenido para poder llevarlo a cabo. Esperamos que en los próximos cuatro años este certamen despegue y reciba ayudas municipales acordes con su importancia.
Es que,desde hace cuatro años acá.I.U. está haciendo politica de DERECHAS.
ResponderEliminarteniendo en cuenta la crisi y la inoperancia de la delegada es normal que haya caido un poco la calidad del festival,de todas formas tengo que decir que la delegación de cultura tiene personal sufiecte y capasitado para organizar algo parecido o mejor sin la presencia del señor porpurgo que me parece un impresemtable en todos los aspectos,
ResponderEliminarNadine, lo que era, es un muñeco pelele(osea de paja)en las manos de su querido(no estoy hablando de amor, si no de simpatía)Román. Y punto... y, ya, aparte.
ResponderEliminar¿Por que critica Nadine Fernandez, por recortar el presupuesto? Con la que está cayendo, que todo el mundo se apriete el cinturón me parece de lo más normal. Y si el año pasado lo hicisteis todo por 30.000 y este año os han recortado 3.000. La cultura está bien, pero no me parece mal que haya habido un recorte en el presupuesto, sino todo lo contrario.
ResponderEliminarsi no fuera por Morpurgo este festival no existiria. El es el que lo ha creado y mantenido. En Cultura no hay nadie que sepa de esto ni le guste este tipo de músicas. No le quites mérito a quien lo tiene pa defender a una concejala inutil que por suerte nos quitamos de encima.La cultura no debe ser siempre la que pague las consecuencias de la crisis o los derroches. Este festival le da mucho dinero a Chiclana.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEstaremos encantados de publicar en la sección “LA FOTO” las fotografías que nos envíen.
ResponderEliminarchiclanadirecto@hotmail.com
Aquí viene a Chiclana mucho listilo, que te monda un tenderete a costa del Ayuntamiento. Este italiano o lo que sea, por tres días de organizar varias pamplinas (le llama cultura) se lleva 9.000 euros diarios por tres días 27.000 euros .Haber que empresa privada le iba a pagar a este esa barbaridad: NINGUNA.Que haga como las asociaciones d evecinos, que la mayorúia se busca la vida entre el empresariado para poder hacer cosas en sus barriadas. Ya está bien de listillos, se creen que en chiclana atamos los perros con longanizas.
ResponderEliminarAl 5, no te equivoques. Que ese festival le da mucho dinero a Chiclana? Me pones algún ejemplo por favor?. Te recuerdo que lo pagamos entre todos los chiclaneros, y te repito, no lo han quitado solo han reducido en 3.000 el último presupuesto. Es decir un 10%, si las matematicas no me fallan. Y que conste que yo acudo a este festival como espectador, pero con la que está cayendo me parece algo lógico. A todos nos han recortado mucho más de ese 10% en muchas cosas te lo aseguro, y seguimos luchando para seguir adelante.
ResponderEliminar¿No será que este Sr. le stá empezando a hacer la pelota al nuevo alcade para asegurarse el "trabajo" que tiene? ¡ Estas criticas dana mas entrar otro alcalde, como que......
ResponderEliminaral 8. Será por lo que hacen los chiclaneros, que a parte de poner ladrillos, poco más.
ResponderEliminarAl 5, pues ojalá asi nos ahorramos un paston, que s elo lleva pa la isla, haber cuanto le iban a dar los cañaillas o pa cai, haber si la teofila lo iba a admitir. ¡anda ya, te quie pui!
ResponderEliminarAl 11, pues si no le gusta lo que hacen muchos chiclaneros, que hacemos muchas otras cosas más que poner ladrillo. Que no quiera ganar dinero a costa de ellos o que se queje de que solo tiene 5 kilos para 3 dias. Que sale a 9.000 por dia
ResponderEliminarPor la redaccion que se hace tan defensora y alocada, seguro que de ahí tambien como el paco lopez. Haber si marin elimina estos gastos superfluos que no sirven para nada.Solo para unos cuantos teatreros y listillos.
ResponderEliminarPues me estoy pensando en montar un teatro de esto o un cirquillo y forrarme, se tiene que ganar un pastón, pues llevan instalados esta gente de fuera en chiclana uno pocos de años y con el cuento este de que todo es curtura, voy a buscar al de la cabra, a otro que tenga un burro y otro con un perro, haber si lo hacemos que hablen o hagan algo gracioso y ya está a la playa y a los colegios a ganar pasta a costa de la curtura. No sé si ponerle algo de musica,. buscamos un guitarrista, otro con un tambor y otro con una flauta y ya está ahí la orquesta. Asi que cada vez vendrán mas gente de esta de fuera a Chiclana a vivir del cuento, y como al fin y al cabo, los delegados de curtura son tambien de fuera, pues que van a hacer, darle a estos lo que sea pa que no le monten un pollo diciendoles que no saben de curtura aunque esten en la casa la curtura. Vaya tela..
ResponderEliminarEl Fimec llena los bares cercanos de las Albinas. Preguntale a Lorena y los que estan al lado si les parece bien que quiten el fimec. O al Mercadona. O a otras tiendas de la zona.Y al hotel donde se alojan, y las personas que trabajan en el fimec como tecnicos, guarderia, o al que hace los carteles, o a la agencia de viajes que realiza las gestiones, o a los taxistas, o a los dueños de los tenderetes que se montan dentro del recinto. ¿Eso no es trabajo? Los 9000 euros diarios es para pagar a todos los que participan no para el organizador, que logicamente algo se llevará, pero menos de lo que trinca algun listillo del ayuntamiento cada que hacen programaciones de otras cosas.Solo los catetos mentales como vosotros pueden decir las chorradas que habeis escrito.Y las asociaciones vecinos hacen sus actos gracias a las subvenciones del ayuntamiento. Los comercios aportan una pequeña parte.demagogia no, plis.
ResponderEliminarPor favor, me parece mentira. Que si deja dinero, que si no deja dinero... Cualquier acontecimiento cultural no debe hacerse con ánimo de lucro, aunque una actividad como esta reactive la economía por un par de días, ese no es el fin. El fin es tener la oportunidad de poder ver en Chiclana algo diferente y no más de lo mismo. De todas formas veo que de aquí van a salir muchas productoras y organizadores de eventos de la noche a la mañana. Pues nada ya podeis empezar a organizar y os forrais.
ResponderEliminarSaludos.
Organizadores de eventos se imparten cursos en el hotel fuentemar de 690 horas y el ayuntamiento ni contrata a nadie de estos estudiantes ni los apoya, en vez de apoyar la economía chiclanera lo que hacen es contratar los sevicios de fuera o empresas de fuera con gente de fuera de chiclana, vamos que la cosa es como siempre, se barre pa tos laos menos pa casa.Si hiciesen pactos de contratación como en Conil otro gallo cantaría.
ResponderEliminarCon 27 mil euros le solucionan el mes a 54 familias que lo están pasando muy mal. Estas subvenciones sobran cuando hay necesidades apremiantes.
ResponderEliminarEl recinto de las Albinas se puede cerrar y cobrar entradas así los que disfruten de estos espectáculos serán los que lo financien. No veo otra forma más justa de hacerlo... El Sr Morpurgo no tendrá que rajar del nuevo delegado y podrá gastar todo lo que le permitan los usuarios.
para el 16 ni tienes ni idea de lo que dices. Es curioso casi todos los que estan a favor de esto son DE AFUERA, aunque vivais en Chiclana, y lo que quereis ES VIVIR del cuento a costa de los chiclaneros. Si este alcalde va a ser igual que el otro y no hay diferencias algunas, apaga y vámonos, espero que toda esta basura de barrios desaparezca y de verdad se hable de CULTURA en mayusculas, y en esoto tiene que decir mucho el Jesus romero porque si la programacion va a seguir igual, apaga y vámonos. De pena...
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarMejor traemos a las niñas de la copla,y invitamos a todos los del hogar del pensionista.Asi nos sale mas barato y hacemos curtura.
ResponderEliminar"Siempre confundiendo el culo con las témporas" A las familias de Chiclana que pasan necesidad desde servicios sociales les deberían de solucionar la situación y el dinero de cultura para cultura. Recordaros que todos los que viven en Chiclana son chiclaneros y están en igualdad de condiciones. Leyendo los comentarios solo falta que digan "vivan las caenas". ¡ Qué nivel señor!
ResponderEliminarQue opiniones mas partidistas hay aquí.pero en fin cada uno es libre de decir lo que quiera.Doy la mía.Este señor esta haciendo leña del árbol caído.La cultura es publica porque no es rentable económicamente.Como la pagamos todos debemos tener todos la posibilidad de acceder a ella.No estoy en contra de este evento, es mas suelo asistir a el todos los años, pero la crisis es para todos y si se tiene que hacer mas modesto, el publico lo comprenderá.Los hosteleros y comerciantes deberían de implicarse mas, solo hay que ver que el centro se llena de gente en verano con actividades como esta,los miércoles teatro, títeres, cine,banda de música etc....Estoy harto de escuchar criticas de estos y ellos son los grandes beneficiados, cuando ellos dejan mucho que desear y no hacen nada para reactivar el centro.Voy a otros pueblos del alrededor y veo tiendas abiertas y con variedades hasta altas horas de la noche.Por otra parte chiclana tiene una oferta cultural de las mejores de la provincia, reconocido por los que nos visitan.
ResponderEliminarNo entraré ni en la política ni en la polémica que se está comentando.
ResponderEliminarLo que me gustaría desde aquí decir a la organización del festiva es que mejore este año porque las últimas ediciones ésta dejaba mucho que desear. No se cumplian los horarios, los últimos grupos que tenían que actuar no lo hacían por sobrepasar el horario establecido. Que si, que está muy bien que se lo tomen en plan "colegueo" entre músicos y organizadores, pero para que un evento de este tipo adquiera nivel se tiene que notar la seriedad y el rigor en todos los aspectos de su organización. De lo contrario lo que puede llegar a parecer es una reunión informal entre amigos.
ustedes no se lo vai a creer pero es verdan
ResponderEliminaryo no he entrado en el museo atovia porque no me da la gana de pagar. despues de la cantidad de millones que se han gastao en curtura en 30 años y aparte der museo marin no he conocio otro en Chiclana, y dos veces que fui y no page y ahora el primer museo de Chiclana de toa la historia solo llege a la puerta y me gusto como el que mas pero no me da la gana de pagar
una cantidad de paredes y letras labradas con marmol un dineral y yo tengo que pagar para verlo dos o tres euros.
que te paje a ti
una ridiculez
si al menos me cobraran 50 o 100 euros lo entenderia con el dineral que se han gastao
pero dos o tres euros
vamo hombre
eso es ridiculo
ni que fuesen con eso a rentabilizar la inversion
ademas la cultura para ser cultura tiene que ser compartida si no no es nada.
han gastao un monton de euros con la batalla de chiclana
franseses ingleses portugueses todas las tropas en autobuses y españoles tambien en er novo ganando dinero dando cañonazo en mi pueblo y yo no puedo entrar en er museo porque me cobran.
pues ya que era este el año de la conmemoracion de la batalla ya podian dejarlo gratis joder
aunque sea un mes o un año entero para que lo vean los chiclaneros y se jarten.
que asco que mancha de politicos racanos.
seguro que ninguno de ellos pagan al entrar.