El “catastrazo” y la nulidad del PGMO
Desde el año 2008 vengo opinando que el problema número uno que tenemos los vecinos de Chiclana es el “catastrazo”, por su brutal incremento y porque grava al mayor número de contribuyentes, también, porque al afectar al IBI y otros impuestos es coercitivo, o pagas, o te embargan. Solo de una manera visible, ha sido el PAUTIE el único que se ha manifestado, pero sin la respuesta masiva que merecía este desaguisado, puede que porque su aplicación íntegra (solo en el IBI) se irá escalonando hasta el año 2016, pero se siente y se seguirá notando. (FOTO: Manifestación contra el "catastrazo" cuando era alcalde José María Román).
Además, la Gerencia del Catastro no solo no baja los valores, sino que los sube anualmente conforme el IPC; la baja en el tipo impositivo que hasta ahora ha hecho el Ayuntamiento, con ser interesante, no podrá bajar mucho más, así que ahora a este nuevo gobierno local le toca “ponerse las pilas”, recabar la revisión de la ponencia de valores, o si prefieren seguir parando o retrasando obras, ya tienen experiencia en ello (ahora el tranvía y el cine en la playa).
Por estos motivos y pendiente de resolución ante el Tribunal Económico Administrativo Regional de Andalucía (TEARA), tengo dos reclamaciones. La Gerencia del Catastro utilizó valoraciones infladas, en mis casos, hasta con superficies y linderos que ni se ajustan al trabajo de campo que ellos mismos hicieron, tampoco corrigen cuando se les reclama, de tal modo que hasta se me pretende hacer pagar por casas que no son mías (sus dueños no pagan), grava como urbanos suelos que tenían, y nunca han dejado de tener, uso agrícola-ganadero. Yo sigo, y ahora más, con este nuevo argumento.
Como vengo diciendo, la sentencia que declara nulo el PGMO debe tener un efecto directo en la ponencia de valores, porque el informe del Ayuntamiento no entró en su meollo, que son las cifras, se limitó, salvo en un caso, al PGMO. El texto literal fue como sigue:
“Visto el texto de la Ponencia de Valores Total de los bienes inmuebles urbanos de Chiclana de la Frontera, remitido por la Gerencia Territorial del Catastro de Cádiz, a los efectos de la emisión del informe municipal previsto en el apartado 2 del artículo 27 del Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2004 de 5 de Marzo, este Ayuntamiento informa favorablemente la ponencia citada, que ha sido redactada de conformidad con el planeamiento urbanístico vigente en el municipio, según informe emitido por el arquitecto jefe del Área de Urbanismo, manifestando que no hay nada que objetar a su aprobación, si bien debe ser tenida en cuenta la rectificación de la valoración de suelos clasificados como urbanizable sectorizado del área de reparto I, indicado en el citado informe, el cual queda incorporado al presente escrito. Chiclana 22 de Octubre de 2.007. El alcalde-presidente, Fdo. Ernesto Marín Andrade”.
Así las cosas, vemos cómo se aceptó la ponencia, que sólo se hizo objeción a la valoración de una parte del PGMO, recibiendo, en lo que respecta a la totalidad, el informe favorable del entonces, y ahora, señor alcalde, sin que, según parece, estableciese diálogo alguno, puede que hasta ni con su propio equipo de gobierno, porque no consta en el informe que hubiese ese acuerdo.
Rafael Oliver Alcón
Ojalá, se puedan arreglar las cosas tal y como pretende este sr., pero me parece que los políticos una vez que llegan al poder se olvidan de todo lo prometido en campaña; sobre todo si se trata de arreglar el patinazo que este mismo alcalde -eso si, con la colaboración del sr, Butrón-, en su día, propició esta descomunal subida que ahora nos obligan pagar
ResponderEliminarel PAUTIE a sido el único que a estado en la batalla contra esos valores y el IBI, pero resulta que a los chiclaneros no le interesan lo que haga este partido, aunque sea a favor de ellos, esos son estos ciudadanos (as) ahora si esto lo hubiera hecho el PSOE habrían traído gente asta del extranjero para la manifestacion que hiciesen , pero ni el PP ni el PSOE ni IU se manifestaran nunca, porque a ellos les interesan que se tenga bastante dinero en la caja del Ayuntamiento , para cubrir con subvenciones a las asociacines vecinales y gremiales para así contar con sus votos, aunque para ello tengan que sangrar a los chiclaneros (as) apretando con esos valores y por ello el IBI,y el otro día vi en el Pleno que cuando en mi turno de pregunta sobre el Catastro y el IBI despues de afearles que dieran una subvencion anual de cien millones de pesetas a los Autobuses del Canario y otra subveción vecinal, una señora a la terminacion del Pleno me dijo " no se enfade Ud total es lo mismo" así recompenza las ciudadanas (os) a los que les defienden de los ataques de los colmillos de estos grupos políticos , que no son políticos como deben de ser , sino todo al reves estan ahí estos concejales profesionales y funcionarios de la democracia solo para el bien de ellos al pueblo que le den por detras, eso es lo que votan y despues protestan. antonio lópez ariza
ResponderEliminarTranquilo, Antonio, que ahora lo van a solucionar los del Pure, que son unos hachas y son capaces de to, hasta de decir que ellos son los primeros que lo anunciaron y trabajaron para que se quitara. Alalice cuantos del Puyere estuvieron con usted recogiendo firmas y en la manifestacion.
ResponderEliminarAl 3, a ver cuantos han estado con los vecinos afectados, cuantos vinieron a trabajar a manifestarnos,....vinieron algunos a las fotos, y al final todos acudieron a lo que quedó de Plataforma.....
ResponderEliminarArriba los vecinos y el PVRE aunque fastidie a muchos!!!!!
Pero si el Pure no estaba en esa manifestacion, coones.De tanto ecir arriba, arriba, estais ya en la luna.
ResponderEliminarVengo observando, en diversos comentarios, que hay alguna persona que si entra en el contenido del artículo, es tangencialmente. Sí que siempre sale, inopinadamente, atacando al PVRE, sin venir a cuento, ya que en artículos, en que "no mete baza"el mencionado partido político, este partido, acaba siendo atacado, sin ton, ni son.
ResponderEliminarSe trata de un ataque sistemático, de acoso y derribo que, desde mi punto de vista, infringe las normas que se nos imponen a los demás comentaristas que, con el debido respeto, participamos en este medio.
Caso de dedicarnos todos a desautorizar la tarea de los demás partidos políticos, ningueneandolos, sin venir a cuento, aprovechando estos dignos que se nos brindan, derivaríamos en auténticas cañerías y estercoleros que llevarían a trivializar el esfuerzo, tanto del comentarista, como del editor de este medio.
Se pide al moderador tenga en cuenta esta llamada de atención, si así lo juzga pertinente.
Reciba un saludo, de esta parte y confío en su recto proceder
Ley del Catastro (para abreviar)
ResponderEliminarArtículo 27.
2. Previamente a su aprobación, las ponencias de valores totales y parciales se someterán a informe del ayuntamiento o ayuntamientos interesados, en el plazo y con los efectos señalados en el artículo 83 de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Este es el artículo que se menciona en el escrito del Sr. Alcón y que yo aclaro para el personal.
Es decir que el Sr. Marín, hubiese podido informar negativamente la Ponencia de Valores aplicada a Chiclana de la Frontera en 2.007.
No habiéndolo hecho, incurrió, no solo en una responsabilidad histárica, sino que continúa situándose al margen de la legalidad, a sabiendas, ya que desde diverss instancias se le viene poniendo en claro qu está incumpliendo la ley, pues el Art. 23.2 de esta misma ley, nos aclara suficientemente que el valor catastral, nunca puede superar al valor de mercado. Es más, la ponencia de valores debe ser corregida, mediante coeficientes a propiados para situarla en el entorno del 50% de ddichos valores de mercado.
Que tome nota quien corresponda por las responsabilidades que pueden derivar de un incumplimiento mantenido de la ley.
Me alegro mucho haber leído este artículo que está firmado por D. Rafael Oliver Alcón, (me parece que muchos años Presidente o Directivo importante de la Federación Pago de Humo). Lo que no entra en mi cabeza, es que en los años precedentes -cuando gobernaban otros-, nunca leí un artículo suyo quejándose de esta injusticia, es más creo que ni convocaba a las Asociaciones y Vecinos, cuando el PSOE quería cobrar unas Ordenanzas como si los tubos fuera de Oro.
ResponderEliminarYo creo que los representantes de las organizaciones sin ánimo de lucro, deben luchar y denunciar las Injusticias (IBI, Ordenanzas, etc), gobierne quien gobierne y tener informado a las Asociacines y Vecinos a quien se representa y lo que estos acuerden es lo que el Directivo tiene que defender y si no le conviene lo que los vecinos ha acordado, presentar la dimisión.
Lo expuesto es válido para cualquier organización y si en este comentario algo de lo expuesto es erróneo, pido disculpas desde ya.
Ja,ja,ja. Que gracia me hacen las "personas"que se suplantan por varias y se contestan ellas mismas a sus comementarios.
ResponderEliminarQue no zemos tonto.Carajotes del pure.