Logo Derecho - Bann

EL CULTO AL CUERPO... ¿Y A LA MENTE?

Miguel Angel Bolaños [colaborador]


Es un poco triste que cada año por estas fechas (o por Año Nuevo, que también es fecha propicia), andemos hablando de las dietas que mucha gente hace para adelgazar, para reafirmar la figura o simplemente para “verse mejor”. Algunos pensarán que esta moda hace años no existía, que todo es cuestión de moderneces, de los tiempos en que vivimos, en los que nos bombardean con cánones de belleza que perjudican a muchos, más que ayudan.

Está claro que hay dietas y dietas. Las hay que por prescripción facultativa, son necesarias para corregir ciertos excesos que pueden provocar problemas secundarios que pueden convertirse en importantes. Las personas que se someten a ellas, “sufren” por no poder comer de todo, pero la salud es lo primero.

Salud es precisamente lo que pierden muchas otras personas que se someten a regímenes milagrosos que luego resultan más dañinos que el timo de la estampita. Proliferan recetas mágicas, fórmulas exitosas basadas en una mentira y que proliferan en el boca a oreja de amigos y familiares, o simplemente navengando por internet, foro tan beneficioso para algunas cosas, como peligroso para otras.

Luego están aquellas dietas que han tomado fama gracias a una intensa campaña publicitaria (todos las tenemos en la cabeza, por lo que huelga nombrarlas), pero que pueden funcionar para algunos, que no para todos.

El consejo del especialista siempre debe ser una constante para aquellas personas que piensen en adelgazar, ya sea por cuestiones estéticas como por razones de salud. Son ellos los que nos deben aconsejar qué camino tomar en cada caso puesto que el aspecto mental juega también un papel importante a la hora de someterse a una experiencia como estas.

Y luego deberíamos derribar mitos que hemos labrado durante años. El canon de belleza cambia con los tiempos. Lo que hace cuatro siglos era algo bello (Rubens y sus Gracias, por ejemplo), ahora no lo es, pero, ¿en serio debemos elevar a los altares algunas imágenes esqueléticas de ciertas modelos?


Foto: blogdefarmacia.com

5 comentarios:

  1. Lo que hay que hacer es ir al gimnasio todo el año, asi no se os pone el culo panaero, que os gusta mucho el sofá.

    ResponderEliminar
  2. Juan Carmona. Profesor de Karate20 de julio de 2011, 1:06

    Miguel angel, eso ocurre porque aqui en esta zona donde vivimos, NO HAY CULTURA AL DEPORTE, solo manias de ese tipo y eso es pan para hoy hambre pa mañana. En fin esa es la mentalidad que tenemos.

    ResponderEliminar
  3. Julio Alberto.Ciclista.20 de julio de 2011, 1:53

    Siempre generalizando jejeje que no hay cultura al deporte???? Vives en chiclana o en zahara de la sierra?....Hay de todo....

    ResponderEliminar
  4. a mi me gusta mucho er ciclismo
    todas las tarde veo er tur
    tirao en er sofa y harto de gazpacho y con mi camiseta de tirante y er ventilado
    no vea como me pongo
    de vez en cuando cojo unos suores.

    ResponderEliminar
  5. El culto que existe es al consumo. Consumo al gusto de cada consumidor, independientemente de si eres amante de la hamburguesa o de los esteróides, de la prensa rosa, o de los libros de autoayuda... Y como el consumo depende de los consumidores, y toda la manipulación mediática que nos rodea, toca que cada uno sea el que elija cómo ser feliz sin depender en demasía de buscar un cómo, sino simplemente siéndolo y disfrutando de ello sin que necesite parecerse a un producto más en el mercado.

    Saludos.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.