Logo Derecho - Bann

Planes generales – Planes Particulares

CARTAS AL PERIÓDICO
Patricio Gutiérrez Cano


Chiclana de la Frontera sufre la paradoja, o la disfruta, según se mire, consistente en que siendo la primera ciudad española, o una de las primeras, con un Plan General aprobado (DOXIADIS-1964) se vea hoy sumida en uno de los mayores caos urbanísticos que se conocen. Ignoramos si este paradigmático caso será estudiado en el futuro por sesudas universidades, ora por la sociología, ora por la política, o tal vez por tratadistas de la corrupción y el encanallamiento, concepto que ya formulara Don José Ortega y Gasset.
Lo cierto es que la normativa urbanística, manoseada por unos y denostada por otros, ha vivido como aquel personaje del Cándido de Voltaire, la gentil Cunegunda, bajando del monte día sí día también, con los cabellos al aire, anunciando haber sido una y otra vez, sistemáticamente violada.

Para algunos – entre los que me encuentro – la cuestión es clara: Nunca ha existido voluntad verdadera, ni por parte de las autoridades, ni de un número cada vez mayor de ciudadanos, de cumplir y hacer cumplir las determinaciones urbanísticas. Éstas les han resultado molestas como la albarda a aquellos mulos resabiados de antaño que no permitían a sus dueños ni siquiera acariciar sus ralas crines.
En abril de 1976 tuve a bien entregar en el Colegio de Arquitectos de Cádiz, en la persona de su presidente, el siguiente informe de lo que acontecía en este bendito pueblo.
Dicho informe queda transcrito a continuación.

TEMATICA GENERAL REFERIDA A LA ACTUACION MUNICIPAL URBANISTICA
(Chiclana 12-4-76)
A.- Actuación Municipal
a) Notoria inobservancia de las normas urbanísticas más elementales: Desconocimiento, por falta de delimitación, de las distintas categorías de suelo, ignorando su régimen referido a la Ley del Suelo y al Plan General.
En algún caso se han otorgado licencias contra resolución de la Comisión Provincial de Urbanismo.
En otros supuestos es nula la vigilancia de los agentes de obras.
B.- Clases de suelo
a) Urbano: Constituido por la delimitación que hace el Plan General.
b) Reserva urbana: Delimitada en el mismo Plan (no programado).
c) Zona turística: Igualmente es suelo no programado.
C.- Problemática de cada sector
a) En el casco urbano, ya desbordado, se permiten y toleran las clásicas urbanizaciones clandestinas: Venta de parcelas sin urbanizar con superficies que van de los 100, 200 o 300 m2 a precios de auténtica especulación.
Construcción horizontal anárquica que hipoteca para el futuro una ordenación racional y acorde con los tiempos.
-Precio real de estos terrenos en su calidad de rústicos: 60, 70 pts/m2.
-Precio especulación sin infraestructura: 600, 700 o 1000 pts/m2.
Esta situación acarrea la carencia total de zonas verdes incluso para el futuro.
Problemas de difícil solución en lo que respecta a salubridad, servicios públicos de todo tipo, enseñanza, degradación del medio etc. etc.
Se coadyuva a la materialización de una injusticia notoria toda vez que estos precios son pagados por los económicamente más débiles, lo que supone una reducción notable de su renta.
b) Zona de Reserva Urbana: Igual planteamiento que en el apartado anterior.
c) Zona turística (Pinares de la Barrosa y Playa, junto a los márgenes de las distintas vías de comunicación).
Carencia total de planificación, hecho que implica la exclusión para edificar.
Se toleran las edificaciones urbanas, con o sin licencia. Otro tanto se observa para las parcelaciones, con o sin plan parcial.
En zonas con plan parcial incumplido se toleran las edificaciones según la zona de que se trate. Coto San José (Barrosa) sí. Cortijo los Gallos no. Esto es una injusticia dentro de la ilegalidad. Marquesado, carretera de Naveros etc.

ACTUACION PROCEDENTE
A.- Delimitación de las tres zonas, urbana y urbanizables, que define el Plan General de Ordenación.
B.- Exigir a los promotores privados el cumplimiento de la Ley del Suelo y del propio Plan General hasta tanto éste no sea adaptado a la nueva normativa mediante su revisión o sean elaborados programas de actuación urbanística para los terrenos no programados.
C.- Elaboración por parte de la entidad municipal de Planes o Programas a desarrollar en cualquiera de los sistemas recogidos en la Ley del Suelo, esto es, compensación, cooperación o expropiación. Este último sistema como el más apropiado a subvenir a las imperiosas necesidades sociales.

(Elecciones Municipales Abril de 1979)

… y dios creó EL PARTIDO… y poco tiempo después a FUSTEGUERAS

Resulta un tanto desconcertante que la reacción, tanto del Gobierno como de la oposición, y por supuesto de los técnicos, ante la sentencia del Tribunal Supremo que anula el Plan General, haya consistido en buscar “resquicios” que de una u otra manera mitiguen el daño y por consiguiente burlar en alguna medida los contundentes efectos de dicha sentencia, cuando lo correcto hubiera sido entonar el “mea culpa” y desencadenar dimisiones irrevocables de todos los agentes implicados.

18 comentarios:

  1. ¿ todos los Agentes implicados? JA JA JA,aquí no dimite nadie ¿ sabe Ud cuantos tendrían que dimitir? miles,porque no está Chiclana sola, esta el Puerto,Conil,Chipiona,Rota, o sea toda la costa y algunas del interior.mire aquí el contratista ponía un vigilante en un alto con un movil ,y en cuanto veía sospecha de algo avisaba y en la obra no quedaba ni el gato,por otro lado estaban los vendedores de parcelas y tambien los corredores que casi todo el mundo era corredor, para ganarse una comisión, despues habían especuladores y sus hijos eran políticos, y la mayor ,a los Ayuntamientos y a la Junta de Andalucía les interesaban esas compraventas, la Junta para cobrar la Trasmisión Patrimonmial y el Ayuntamiento se Forraba con las Plus Valías, a nadie le interesaba la ley, " soy de Chiclana y hago lo que me da la Gana" y para colomo viene el Sr Fusteguera y le vuelcan tres Planes de Ordenación,¿han dimitido los patrocinadores de estos planes? ni uno y si no haber si dimiten el Chiqui el PEPEMIé o Roman , ahí estan tan frescos como si no tubiesen nada que ver con el pasado de 30 años en Chiclana.Antonio Lopez Ariza

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante artículo y revelador de lo que pasaba. 25 años después estamos pagando este desmadre. Se podría haber evitado si ese colegio de arquitectos hubiese hecho algo, igual así se podría haber evitado que los políticos de entonces y los que vinieron a continuación en democracia se tomasen la construcción ilegal como un juego.

    ResponderEliminar
  3. Es una pene Sr. Gutierrez Cano que hayan unas `personas que formen un Partido, denuncian todo o parte de lo que Vd. menciona, las oficinas millonarias pagadas al Sr, Fustegueras, los tres Planes Generales y camino de un cuarto (que no valdrá), un Sr. votado y apoyado por los partidos que estaban en la Corporación. El PP VOTO EN sEVILLA A FAVOR DEL ULTIMO PLAN ANULADO, estas personas que han formado el PVRE han sido y son denostados mas por cuatro corruptos que por unos ignorantes, es el único Partido que constantemente denuncia las ilegalidades, como por ejemplo la última Ordenanza aprobada `para supuestamente dar servicio electrico a Los Llanos, Pago Melilla y otros por supuesto ILEGAL.TODOS estos partidos defienden un panfleta firmado con una plataforma que no pinta nada como si del MANA se tratara, como un papelo sin valor fuera a dar la solución al urbanismo en Chiclana, solo caba pensar que NO INTERESA DAR SOLUCION A TAN GRAVE PROBLENMA, HASTA RESULTARIA CARO PARA ALGUNOS,insisto o CORRUPCION O IGNORANCIA. UN MILITANTE PVRE.

    ResponderEliminar
  4. Estos del PVRE no se enteran. El PP no votó a favor de ningún Pgou en Sevilla, que esto se aprobó en Cádiz, lo hizo la Comisión Provincial de Urbanismo con el Mier, Saucedo, Periñán al frente de la misma. Fue el PSOE, unica y exclusivamente el que hizo y aprobó el Pgou tumbado por la justicia. Dejad ya de mentir y decir tonterías.

    ResponderEliminar
  5. Quien contrató a Fustegueras y quien mantuvo su contrato? entre PSOES y PEPES anda el juego.

    ResponderEliminar
  6. a mi no me resulta nada desconcertante desgraciadamente, pero si parece que cada vez más cala en los ciudadanos la determinación de que se exijan responsabilidades,cada vez somos más los que estamos en contra de l impunidad de los acciones políticas.No es extraño ni tan siquiera el cuestionamiento de la Fiscalía en el estado de derecho tanto en esta como en tantas otras cuestiones, verdad que no?

    ResponderEliminar
  7. Para el 4: es inutil, no insistas. La verdad no les interesa lo más mínimo.Ya les puedes enseñar la tabla de multiplicar, que tampoco les interesará. El pvre, el pvre y solo el pvre, y lo que diga su sacerdotisa, debidamente instruida por su consorte. Recuerda a Lope: "el vulgo es necio, y hay que hablarle en necio para que entienda"

    ResponderEliminar
  8. Po zí. tienes mucha razon. Estos novatos se creen los amos de la politica y lo unico que hasta ahora han hecho es edificar ilegalmente.

    ResponderEliminar
  9. al 7 y 8:
    Que mala es la envidia... tic tac tic tac, el tiempo corre y los "novatos" vienen apretando.

    ResponderEliminar
  10. Patricio, que bajo ha quedado, te echaron del soe, ¿tan mal esta para escribir en esta revistilla?

    ResponderEliminar
  11. A 7 y al 8, no entiendo como puede ser tan mala la envidia, aun así de que sea en contra de vosotros mismos.
    Al 10, no entiendo tu arrebato contra el Sr. que ha escrito, aunque nos duela a todos es la puñetera verdad.
    Y al PVRE solo decirle que siga así, se ha convertido en el único partido que dice las verdades. El PSOE ha mentido siempre, el PP está haciendo lo mismo o deja de hacer (pasa la patata caliente a la Junta y sigue con el Fustergueras de los co....), y la Sra. Ana en Urbanismo está demostrando que no tiene ni idea.

    En Fin, que Dios nos coja confesaos, como se dice en casos como estos, sólo espero que entre todos seamos un poco mas racionales e intentemos buscar la mejor solución, no con comentarios destructivos, sino constructivos, argumentándolos.

    ResponderEliminar
  12. Patricio lo que tienes que hacer es pagar...

    ResponderEliminar
  13. quien no te conozca que te compre. Por cierto yo también te lo digo paga lo que debes.

    ResponderEliminar
  14. La cuestion, pelotas romanis, no es lo que deba o deje de deber el articulista sino el desmadre urbanístico que el Psoe ha permitido durante treinta años de mal gobierno. Además de habernos sumido en la ruina.

    ResponderEliminar
  15. Todo este desmadre urbanístico...y toda esa construcción ilegal...tienen unos responsables...el que ha construido irregularmente es responsable de ello...pero los gobernantes que lo han permitido..volviendo la cabeza para otro lado....también lo son . Estos son " correponsables " del caos originado .

    Por otro lado..y en materia de responsabilidad...manifestar que soy partidario de exigir ésta " por via penal " a aquéllos políticos que gestionen negligentemente los dineros públicos...al igual que sucede en algún pais de la CE .

    Estoy seguro...seguro....seguro....segurísimo que ningún político moverá un sólo dedo para plasmar este supuesto en una LEY . ¿ lo dudan Vds. ?

    ResponderEliminar
  16. patricio? un valor hist´rico del psoe.Me alegra leer a personas asi en el puente chico.O es él o su hijo? jajajajajaja! cada vez somos más,AELITA

    ResponderEliminar
  17. 10, abandonar el psoe o que te obliguen a q te vayas puede ser todo un honor, y a la vista está quien queda allí y para qué, y esto suele ser la máxima común a partir del del 92.No somos troles,los frikis estan en nuestros ayuntamientos, pero sabemos muy bien lo que queremos y no vamos a ceder aunque nos insulten

    ResponderEliminar
  18. Hoy Psoe en Chiclana es igual a debacle, ilegalidad, enchufismo y peloteo. Solo gente sin escrupulos seria capaz de entrar con los que mandan en este partido.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.