Eufrasio Jiménez, filólogo clásico, disertó sobre el secreto de las palabras en la Casa de Cultura
La Casa de Cultura acogió recientemente una interesante conferencia titulada “El Secreto de las Palabras”, por Eufrasio Jiménez, homenaje a Joan Coromines. Éste fue un ilustre filólogo comprometido que dedicó su vida al conocimiento y difusión de las lenguas románicas y en especial de las lenguas hispánicas, castellana y catalana, tanto en el plano de la riqueza lingüística de cada una de estas lenguas procedentes de un mismo tronco, la lengua latina, como en la vinculación etimológica existente entre ellas.
La conferencia corrió a cargo de Eufrasio Jiménez Verdugo, filólogo clásico, quien expuso durante la ponencia la importancia de este año, pues supone un momento histórico muy destacado en el plano de la Etimología, porque no sólo se cumplen 50 años de la edición del Breve Diccionario Crítico Etimológico de Coromines, sino que a su vez se celebran los 400 años de la publicación de la obra “El Tesoro de la Lengua castellana o española” de Sebastián Covarrubias, obra imprescindible para conocer el Siglo de Oro Español.
A su vez, Jiménez realizó una demostración de algunos métodos clásicos para conocer el origen de diferentes palabras, gramática comparativa desde la sincronía y diacronía, así como la evolución a la que están sujetas las palabras desde el Indoeuropeo hasta nuestros días y la destacada creación de neologismos propiamente usados para la expresión de nuevos conceptos o ideas.
Esta conferencia sirvió como presentación oficial del Seminario Permanente de Etimología de la Lengua que ya se inició el pasado año y que se retomará a partir de noviembre en la Casa de Cultura, todos los viernes de 18:00 a 19,30 h. Se ofrecerá al público que desee participar y ampliar el saber que las palabras encierran, sus secretos y tesoros.
olé y eso es ná... pa que luego digan que los niños andaluces no saben hablar, cuando tenemos filólogos de la talla del Eu... que lo que hacen es ensanchar las lenguas en lugar de encogerlas con las normalizaciones y politicas varias.
ResponderEliminartampoco es pa tanto.
ResponderEliminar