Aumenta el número de ciudadanos que se acogen a la domiciliación del pago de impuestos municipales
Un 36 por ciento de los ciudadanos propietarios de una vivienda en la ciudad, así como un 16 por ciento de los titulares de un vehículo tienen ya domiciliados sus recibos en alguna cuenta abierta en entidades financieras (bancos y cajas de ahorros), según los datos hechos públicos hoy por el departamento de Recaudación Municipal.
La delegada de Hacienda, Ascensión Hita, ha señalado que hasta el próximo 19 de abril permanecerá abierto el plazo para que aquellas personas que lo deseen domicilien el pago tanto del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), como el del Impuesto sobre el pago de Vehículos de Tracción Mecánica, “pudiéndose así beneficiar de una reducción del dos por ciento en la cuota a pagar de cada uno de los recibos”.
Junto a esta ventaja, la edila ha basado la conveniencia de esta práctica como una manera de “garantizarse los contribuyentes que todos sus impuestos se pagan dentro del período voluntario, evitando recargas”.
Según los datos facilitados por la Recaudación Municipal, este año se ha notado un incremento en el número de personas que se han acogido a esta medida, rondando esta subida el 1,5 por ciento frente a los datos del pasado ejercicio. Las bonificaciones económicas y una mayor concienciación ciudadana son algunas de las razones que explican esta mejora de las cifras.
Por lo que respecta a la gran diferencia porcentual existente entre los dos mencionados tributos, los responsables de este área municipal la han achacado al elevado número de personas de fuera de la localidad que tienen una vivienda en propiedad como segunda residencia, y que han optado por la domiciliación bancaria como manera de evitarse descuidos en las fechas de pago.
Como se recordará, a esta iniciativa pueden acogerse todas aquellas personas físicas o jurídicas titular de una cuenta bancaria en España, no siendo preciso que el titular de la cuenta sea el titular de los recibos. Es imprescindible para obtener la citada bonificación que el contribuyente domicilie todos los recibos en los que figure como sujeto pasivo de ambos impuestos, no teniendo derecho cuando sólo tengan domiciliado uno de ellos.
Por ello, a aquellos contribuyentes que, teniendo ya domiciliados sus recibos, cumplan estas condiciones, se les aplicará de forma directa la mencionada bonificación.
Para acogerse a estas bonificaciones, basta con realizar una orden de domiciliación firmada por el titular de la cuenta o libreta donde se vayan a cargar estos recibos, indicando los datos personales pertinentes y remitir esta documentación por correo postal al Ayuntamiento de Chiclana o entregándola personalmente en la Oficina de Recaudación Municipal, sita en la Calle La Plaza Nº3.
Ni que lo que hubiera que pagar fuese calderilla para tener que domiciliar pagos. El impuesto de circulación lo han subido nada mas y nada menos que el doble y esto lo han hecho supongo para sacarnos de la crisis a los chiclaneros que estamos sumidos en la miseria.
ResponderEliminarLa confiscación tributaria trae economía sumergida no se os olvide; y no porque seamos unos sinvergüenzas sino para poder subsistir.
No es justo lo que estáis haciendo los políticos con los chiclaneros, nos estáis ahorcando a base de impuestos que no podemos pagar.
Ni que lo que hubiera que pagar fuese calderilla para tener que domiciliar pagos. El impuesto de circulación lo han subido nada mas y nada menos que el doble y esto lo han hecho supongo para sacarnos de la crisis a los chiclaneros que estamos sumidos en la miseria.
ResponderEliminarLa confiscación tributaria trae economía sumergida no se os olvide; y no porque seamos unos sinvergüenzas sino para poder subsistir.
No es justo lo que estáis haciendo los políticos con los chiclaneros, nos estáis ahorcando a base de impuestos que no podemos pagar.
Es falso que el impuesto haya subido el doble, yo he pagado lo mismo del año pasado hace dos días. Ni un centimo mas.A no ser que hayas ido a otro ayuntamiento, porque no seria logico que tu pagaras el doble y yo lo mismo y tengo dos coches.
ResponderEliminarPues yo los tengo domiciliados, y no me han aplicado ese 2 % en el impuesto de vehiculos, que me ha venido el recibo ya. ¿Que se supone que tengo que hacer ahora?.
ResponderEliminarPues algo raro hay en mi recibo porque tengo dos plazos para su pago y es casi el doble.
ResponderEliminarEl caso es que el que no lo tiene domiciliado le vienen de la siguiente manera:
ResponderEliminar1er. plazo hasta el 25/12/2012
2º. plazo hasta el 20/07/2012
Y prácticamente es el doble. Y lo que pasa es que el que lo tiene domiciliado solo ve el plazo de Mayo, pero hay otro plazo casi igual que debe hacer frente.
Ojito al dato.