Educación coordina con “EnQentro” y “Alma y Vida” el protocolo de ayuda a padres que han perdido un hijo
La delegación de Educación ha mantenido reuniones de información y coordinación con la Unidad de Atención al Duelo “EnQentro” y la Asociación “Alma y Vida” con objeto de derivar casos que requieran un atención al duelo individual y familiar.
La delegada, María Eugenia Fernández, ha explicado que “para la derivación de casos que requieran una atención al duelo individual y familiar, éstas se llevarán a cabo a través de un protocolo de derivación que se está gestionando por dichos servicios de forma coordinada”.
“Además -ha continuado la edil-, a través del Plan de Formación a Familias y para el próximo curso escolar 2012/13, se ofertarán charlas y talleres sobre la Atención al Duelo a nivel preventivo, dirigidas a AMPAS, así como formación a nivel comunitario dirigido a profesionales de la docencia y la intervención socioeducativa”.
Así mismo, las delegaciones también implicadas en el tratamiento del duelo como Servicios Sociales, Familia e Infancia, Mujer y Tercera Edad que estén interesadas y detecten este tipo de casos podrán derivar los mismos, a través de un protocolo de derivación previa coordinación con esta asociación, por lo que dicha colaboración quedará abierta a la posible inclusión de otras delegaciones interesadas.
A través de esta colaboración “EnQentro” ofrecerá un servicio gratuito a dichas familias una vez a la semana de 17,00 a 20,00 horas en el Centro de Iniciativas Juveniles BOX, así como “Alma y Vida”, que atiende todos los martes de 19,00 a 21,00 horas en las dependencias de la delegación de la Mujer.
La Unidad de Atención al Duelo “EnQentro” tiene como objetivo principal facilitar un adecuado desarrollo de un proceso tan natural como es la vivencia y adaptación a cualquier tipo de pérdida emocional y de la salud. El equipo de “UNDUE” crea la asociación por el “Desarrollo y Bienestar Socioemocional de la Familia”, con el fin de llevar a las familias más necesitadas la atención en el proceso de duelo a través de la puesta en marcha de grupos de apoyo al duelo.
Por su parte, la Asociación “Alma y Vida” está formado por un grupo de autoayuda a padres y madres que han perdido a un hijo en cualquier circunstancia.
Dos Cuestiones:
ResponderEliminar1.- Parece mentira que desde el Área de Educación se rotule un procedimientos con una falta de respeto tan terrible al lenguaje: "EnQentro". Sra Mª Eugenia, empecemos por los pilares: se debe escribir "Encuentro". Tiene muy cerca de Ud. un gran profesor al que puede preguntar. Ya sabe a quien me refiero. Mal servicio le prestaremos a este Área, si desde quien debe enseñar, lo hace MAL.
2.- No me hable Ud. de Duelo. Hace unos días, se presentó una familia en los Servicios Sociales, alegando que no disponían de dinero para enterrar al cabeza de idem y se les señaló la puerta de salida, argumentando que el Ayuntamiento, no disponía de recursos para atendelos. Al final, fue una colecta entre los vecinos del difunto la solución del problema.
Coordine estas cuestiones. Así tiene para empezar.
Me encantaria ver el proceso de licitacion que hace posible este acuerdo... o el de subvencin... o la vinculacion entre estas entidades...
ResponderEliminar