Logo Derecho - Bann

Islandia da con la solución a la crisis

Félix Arbolí [colaboraciones].-

Islandia ha encarcelado a banqueros y políticos acusándoles de ser responsables de la tremenda debacle financiera que asolaba al país. No sé el número de implicados, pero lo que sí puedo asegurar es que si esa medida se tomara en España, tendríamos que desalojar nuestras cárceles de delincuentes comunes y edificar nuevas, para poder dar cabida a los nuevos excelentísimos e ilustrísimos reclusos. (FOTOS: Manifestación contra la crisis; banco intervenido; Geir Haarde, primer ministro acusado de extrema negligencia y sede Parlamento islandés).

Pero no caerá esa breva del árbol de la justicia, ya que en este país, aunque se sepa que el político es un truhán y está enfangado hasta las cejas, sólo pisa las celdas carcelarias por escaso tiempo, los pocos que lo hacen, pues la mayoría conservan su libertad y los millones “distraídos” de las arcas públicas, que no se encuentran ya que lo tienen a buen recaudo. Y como máximo pagan una fianza que no llega ni al diez por ciento de lo que “birlaron”.

Que yo recuerde, puedo estar equivocado, no puedo mencionar nombre alguno que haya reintegrado al pueblo lo que del pueblo y con malas artes se llevó. Porque estamos en el reino de los secretos y los amnésicos. Aquí todo desaparece: el dinero que se roba o se malversa, niños que salen con su padre de paseo al parque, el cadáver de una joven cuyos asesinos no nos dicen donde la enterraron y gran número de críos y adolescentes que aún permanecen en esa larga lista de misteriosas desapariciones a las que ya nos estamos habituando.

Y ni policía ni justicia son capaces de sacarles una palabra que sirva de pesquisa, ya que si lo hicieran a las bravas, dirían que es acoso y violencia policial y judicial. Por lo visto, el que delinque tiene más derechos que el que intenta perseguir y erradicar la delincuencia.

Aunque muchos no lo comprendan, yo el primero, no todos los que delinquen o roban pagan su deuda a la sociedad. El que se lo lleva a lo grande y por todo el morro, como diría el castizo, es el que más fácil tiene escamotear a la justicia. A mayor abundamiento de bienes robados, más probabilidades de librarse y salvarlos. Son los que abusando de su poder se creen dueños absolutos de lo que el pueblo le confió para su necesaria y justa administración e inversión.

EXCELENTÍSIMOS IMPUTADOS

Desde alcaldes y concejales, a ministros, altos cargos y consejeros, casi todos han sido culpables en mayor o menor medida de este despilfarro y robo descarado. ¿Habría alguno capaz de tirar la primera piedra? Me refiero de manera especial a los excelentísimos que pasan a imputados, sin perder su excelencia y amistades, ya que les saben influyentes y poderosos a pesar de que su nombre ande entre comparecencias y legajos judiciales.

En este país, que ya no sé cómo llamar para no desairar a tantos cantamañanas, solo se condena y pasa a la cárcel los que por auténtica necesidad, hambre sin paliativo, sustraen una simple lata de conserva, un paquete de galletas o cualquier otro producto de escaso valor que les ayude a acallar el grito de sus estómagos vacíos. Éste será un delincuente, el anterior un presunto implicado, a pesar de que sus fechorías sean más conocidas que La Cibeles madrileña entre nuestros turistas.

Claro que España no es Islandia, para satisfacción de los habitantes de este último país, que han sido capaces de condenar y castigar a los que se creían inmunes a sus delitos financieros. Aquí solo nos consienten hablar del pecado, sin que podamos citar al pecador, ya que incurriríamos en una ofensa grave y de funestas consecuencias.

Pasaríamos de denunciantes a denunciados, sin posibilidad de exonerarnos del castigo y la indemnización al que se ha forrado de forma indebida. Aunque digan que estamos en una democracia, solo gozamos de libertad de expresión para comentar que el Madrid es mejor equipo que el Barcelona o todo lo contrario, a pesar de que esta apreciación haya podido costar algún disgusto y visita hospitalaria ante la nada democrática reacción de los hinchas del otro equipo.

IMPUESTOS MÁS BAJOS DE EUROPA

Gracias a esta valiente decisión Islandia se ha convertido en el país más próspero de los occidentales sometidos a la crisis. Está considerado por la ONU como el tercer país más desarrollado del mundo y su sanidad y su educación hasta el nivel superior son gratuitas. Asimismo, gozan de la libre economía de mercado, siendo sus impuestos de los más bajos de Europa.

Claro que sólo tiene un jefe de Estado, que es asimismo jefe del Gobierno y una Comisión de 25 miembros de distintas ideologías, que son los que rigen y gobiernan el país. Pocos políticos y muy controlados. Ésta es la clave de su éxito. Lo contrario a nuestro despliegue de autonomías y políticos en cada una de ellos.

La población es de trescientos treinta y un mil habitantes y se trata de la octava isla más grande del mundo, bajo la amenaza de varios volcanes. Por la honestidad de sus actuales políticos y medidas adoptadas, pudo cerrar 2011 con un l, l % de crecimiento y el actual lo hará con el 1,5 %.

Islandia nos ha demostrado la solución anticrisis: encarcelar a todos los culpables que tuvieron en su mano evitar el desastre y no lo hicieron y no rescatar con dinero público a los grandes bancos en apuro, sino detener también a sus más importantes gestores. Punto final a la corrupción, abuso y el engaño a la ciudadanía.

¿Habría alguien en esta España de nuestros amores y desamores, con bemoles suficientes para hacer lo mismo y con los mismos? Por mucho que lo intento no encuentro a ninguno con tales condiciones, ni siquiera vistiendo pañales.

5 comentarios:

  1. Tomemos ejemplo de este articulo y empezemos a encarcelar a nuesto politicos y banqueros enchiclana.

    Roman,Marin,Rodriguez ect..

    ResponderEliminar
  2. Hay que empezar por los que han cometido ilegalidades. Todos no son culpables. De momento con los del Psoe tienes de sobra. Los oros, cuando las hagan, también.

    ResponderEliminar
  3. en España ha habido muy pocas personas con los suficientes, por lo menos tenemos en Sevilla a la jueza Ayala.Pero tengo que recordar la euforia con que recibieron la mayoria no suficiente.Tengo que recordar que la mitad de la gente ni vota, y a los efectos les importa si gobiernan o no y eso es lo que les importa.Normal que pase lo que pasa.Pero yo me pregunto, si empezamos a estarobbilgados a comunicar de nuestras cuentas fuera de españa y los detrminados delitos no prescriben qué pasa? jajajaja! elque quiera ya sabe que se le perdona el 10% del fraude, cual es la´solución la siquiente? porque para esta sí que digo que no hay bemoles

    ResponderEliminar
  4. que razon tiene este articulo aqui en españa tambien hace falta un buen limpiado de rateros y
    de sinverguenzas como esposible que un presidente
    del gobierno haya echo las cosas mal y salga
    cobrando la paga vitalicia cualquier trabajador
    hace su trabajo mal y lo echan ala calle sin
    cobrar nada al guien me puede explicar porque
    cuando segun el rey la ley espara todo el mundo
    igual

    ResponderEliminar
  5. buen articulo en españa tambien deberian de dar
    un buen limpiado de rateros y de sinverguenzas
    sobretodo de la clase politica yo no puedo entender como un presidente del gobierno ha echo
    las cosas mal y salga cobrando la paga vitalicia
    porque segun el pp ha dejado 5millones de parados
    como permiten que cobre la paga vitalicia pues
    cualquier trabajador hace las cosas mal y lo echan
    ala calle sin cobrar nada porque aesos señores no le hacen igual segun el rey en españa la ley para todo el mundo es igual señores no estaria mal aplicar lo mismo que islandia

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.