El PVRE ha denunciado ante la Subdelegación del Gobierno el incumplimiento de los acuerdos plenarios por parte del equipo de gobierno
Las concejalas del Partido Vecinal han dado una conferencia de prensa sobre la ratificación del alcalde en la petición a la Junta de Andalucía para que ésta tramitase las Normas Sustantivas en los términos que el gobierno local había formulado, ratificación que se llevó al Pleno de marzo, algo que, según este partido, “carece de validez legal”.
Marisol Ayala hizo una exposición de todo el recorrido de estas Normas Sustantivas y que ha terminado con el gobierno local pidiendo la inmediata aprobación del contenido de las Normas Sustantivas, “ignorando lo aprobado en el Pleno del 23 de febrero, mediante moción conjunta de PVRE y PSOE, en el que se aprobó la modificación del contenido de dichas Normas”.
En ella hacían estos partidos especial hincapié en la desprotección de suelos como El Cotín, Los Llanos y otros, “circunstancia por la que el mismo alcalde, al darse cuenta de su error, envió un escrito a la Dirección General de Urbanismo de la Junta de Andalucía, instando a la desprotección de esos suelos”.
La Junta le respondió que “para incluir la desprotección de dichos suelos, debe rehacerse el documento y pasar de nuevo por el preceptivo periodo de exposición pública, cosa que parece no gustar ni al delegado de Urbanismo, ni al alcalde, que envía el escrito instando a la Junta de Andalucía a la aprobación de las Normas sin la desprotección de los suelos, escrito cuya ratificación ha llevado al Pleno de marzo como mencionamos antes”.
“Es evidente –señala Ayala- que se pretende ignorar lo aprobado en el Pleno de febrero, con la consiguiente inseguridad jurídica que ello provoca, algo que es diametralmente opuesto a lo que Núñez no deja de pregonar que se busca con las Normas”.
Por ello, el PVRE, junto con su equipo de abogados, ha elaborado una denuncia contra el equipo de gobierno local, para interponerla ante la Subdelegación de Gobierno, por incumplimiento de acuerdo plenario, de la que piensa remitir copia a la Junta de Andalucía, aprovechando también para solicitar que no se tenga en cuenta el escrito de alcaldía, “que solo fue ratificado parcialmente por los miembros del Pleno”.
En dicha denuncia se dice que lo hecho por el gobierno municipal es “una infracción legal del artículo 22 de la Ley de Bases del Régimen Local, vulnerando también el artículo 6 de la LOUA”, calificando esto como “una mofa al estado de derecho, precisamente por aquellos que deben ser los máximos garantes”.
- comentarios cerrados -
.
Pon tu comentario