Marín y Rabadán se reúnen con los padres de los menores usurarios del Centro de Atención Temprana
El nuevo edificio, situado en la Alameda del Río, entrará en funcionamiento a mediados de mayo.-
El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, acompañado de la delegada de Mujer, Ana Bertón, y del jefe de servicio de Salud Pública de la Delegación Provincial de la Junta de Andalucía, Andrés Rabadán, mantuvieron una reunión en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chiclana con una treintena de padres cuyos hijos serán usuarios del edificio municipal que albergará el Servicio Infantil de Atención Temprana.
El regidor ha informado que está previsto que el servicio entre en vigor a mediados de mayo, y puso a los padres al día de las reformas que se han realizado en el edificio, de tal forma que pueda ser utilizado de manera óptima y permita atender a alrededor de medio centenar de menores.
Asimismo, les ha trasladado que la Junta de Gobierno Local ha adjudicado a Afanas la prestación de este servicio con una duración de dos años, prorrogable por una anualidad más. Bertón ha explicado que se trata de “una entidad que posee sobrada experiencia y muy reconocida en el sector por su amplia trayectoria en la atención temprana”.
Ambas entidades ha coincidido en que “es fundamental ofrecer a la ciudadanía las máximas prestaciones de carácter público posible”, elemento que, en el caso de la inauguración de este edificio, ha sido posible gracias al gran clima de cordialidad y entendimiento que ha imperado entre el Ayuntamiento de Chiclana y la Junta de Andalucía.
El Servicio Infantil de Atención Primaria se presta de forma gratuita en Chiclana gracias a un convenio de colaboración suscrito entre el propio consistorio y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, documento que fue prorrogado hace unos días hasta el 31 de marzo de 2013 y que ha incluido el aumento de plazas.
Está dirigido a niños de 0 a 3 años con trastornos en su desarrollo biopsicosocial o con alto riesgo de padecerlo. Y a niños de 4 a 6 años, siempre que no dispongan de recursos en el entorno social y/o educativo o estos sean insuficientes.
El edificio dispondrá de un equipo formado por profesionales de disciplinas, como la psicología, la logopedia y la fisioterapia, con formación de postgrado específica en atención temprana. Con el que se pretende dar respuesta a las necesidades transitorias o permanentes del niño, mediante la puesta en práctica de un conjunto de actuaciones preventivas y asistenciales dirigidas no sólo al pequeño sino también a la familia, a la comunidad y a su entorno más cercano.
El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, acompañado de la delegada de Mujer, Ana Bertón, y del jefe de servicio de Salud Pública de la Delegación Provincial de la Junta de Andalucía, Andrés Rabadán, mantuvieron una reunión en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chiclana con una treintena de padres cuyos hijos serán usuarios del edificio municipal que albergará el Servicio Infantil de Atención Temprana.
El regidor ha informado que está previsto que el servicio entre en vigor a mediados de mayo, y puso a los padres al día de las reformas que se han realizado en el edificio, de tal forma que pueda ser utilizado de manera óptima y permita atender a alrededor de medio centenar de menores.
Asimismo, les ha trasladado que la Junta de Gobierno Local ha adjudicado a Afanas la prestación de este servicio con una duración de dos años, prorrogable por una anualidad más. Bertón ha explicado que se trata de “una entidad que posee sobrada experiencia y muy reconocida en el sector por su amplia trayectoria en la atención temprana”.
Ambas entidades ha coincidido en que “es fundamental ofrecer a la ciudadanía las máximas prestaciones de carácter público posible”, elemento que, en el caso de la inauguración de este edificio, ha sido posible gracias al gran clima de cordialidad y entendimiento que ha imperado entre el Ayuntamiento de Chiclana y la Junta de Andalucía.
El Servicio Infantil de Atención Primaria se presta de forma gratuita en Chiclana gracias a un convenio de colaboración suscrito entre el propio consistorio y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, documento que fue prorrogado hace unos días hasta el 31 de marzo de 2013 y que ha incluido el aumento de plazas.
Está dirigido a niños de 0 a 3 años con trastornos en su desarrollo biopsicosocial o con alto riesgo de padecerlo. Y a niños de 4 a 6 años, siempre que no dispongan de recursos en el entorno social y/o educativo o estos sean insuficientes.
El edificio dispondrá de un equipo formado por profesionales de disciplinas, como la psicología, la logopedia y la fisioterapia, con formación de postgrado específica en atención temprana. Con el que se pretende dar respuesta a las necesidades transitorias o permanentes del niño, mediante la puesta en práctica de un conjunto de actuaciones preventivas y asistenciales dirigidas no sólo al pequeño sino también a la familia, a la comunidad y a su entorno más cercano.
Pon tu comentario