36 alumnos reciben atención gracias al programa de intervención socioeducativa y psicológica
La delegación de Educación ha anunciado que 36 alumnos han sido atendidos este curso escolar dentro del programa de intervención socio-educativa y psicológica, que busca prestar ayuda a estudiantes desmotivados, con falta de autoestima, con escaso autocontrol o con dificultades en la relación con los compañeros, entre otras cuestiones.
Este programa, cuyo desarrollo es fruto de un convenio entre el área de Educación y el colectivo de Alcohólicos Rehabilitados de Chiclana (ARCHI), tiene por objeto la prevención y es un recurso que en los centros educativos se ofrece a las familias de alumnos que se considera necesitan apoyo psicosocial.
El centro en cuestión se pone en contacto con los técnicos de la delegación de Educación y éstos, tras estudiar el caso, derivan al psicólogo de Archi. En concreto, en este curso que ha finalizado, 36 casos llegaron a Educación, de los que 25 fueron derivados a Archi.
De los 25 casos derivados a consulta psicológica (ARCHI), 19 son varones y 6 son mujeres. Por tanto, si atendemos a los datos recabados en el curso pasado, observamos que la variable sexo no difiere de un curso a otro, pues se mantiene que el 75% de casos son masculinos y el 25% restante femeninos.
Siguiendo esta misma línea, en el 70% de los casos el alumno y sus familias asisten a consulta psicológica (ARCHI) la primera vez y se lleva a cabo, por tanto, una primera intervención, pero el 30% restante no asiste a la primera sesión.
Referente al total de casos en los que se ha intervenido a través del Programa de Consulta Educativa, en el presente curso 2011/2012, han sido las familias y los Centros Escolares los que en mayor número han solicitado la intervención, con un total de 16 casos cada uno.
A estos 32 casos, hay que sumar los derivados por la Policía Local, que suman cuatro. Existe, por tanto, un aumento del número de casos derivados por Centros Escolares y Policía Local, ya que en el curso anterior fueron 10 casos los derivados por Centros Escolares, y tan solo uno por la Policía Local.
En el presente curso, han sido los meses de noviembre y febrero los que han recogido un mayor número de derivaciones a consulta psicológica (ARCHI), 6 en noviembre y 7 en febrero. Les siguen los meses de octubre con 4; diciembre, enero y mayo con 2; y por último, marzo y abril con uno.
Cabe resaltar en este apartado que, en el Estudio del Plan de Convivencia llevado a cabo en el curso 2010/2011, los meses en los que se recogieron un mayor número de expulsiones de alumnos de los Centros Escolares fueron noviembre y marzo, coincidiendo por tanto con uno de los meses en los que mayor número de derivaciones se han recogido.
Respecto al nivel académico, 10 alumnos cursan 1º de ESO, otros 10 cursan 2º de ESO, 2 cursan 4º de ESO, uno procede de 2º de Bachillerato y 2 son alumnos de PCPI. Cabe destacar que el mayor número de derivaciones corresponde, tal y como sucedió en el curso anterior, a alumnado perteneciente a 1º y 2º de Secundaria.
Falta por incluir en la noticia que desde el mes de junio ya no se presta el servicio de atencion psicologica a estas familias desde la asociacion Archi interrumpiendose una gran y necesaria labor. Los motivos que se lo pregunten a la concejala...
ResponderEliminarque va a ser
ResponderEliminarpues las vacaciones hasta mediaos de septiembre
que alegria
No es por motivo de vacaciones eso lo puedo asegurar. Ademas las familias y sus problemas no se van de vacaciones.
ResponderEliminar