El alcalde firmará en esta semana los préstamos del pago a proveedores por más de 42 millones de euros
El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, firmará ayer y hoy con 12 entidades bancarias, asignadas por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), los préstamos correspondientes al plan de pago a proveedores por un valor total de 42.028.317,61 euros, unas operaciones que fueron aprobadas en el pleno extraordinario celebrado el pasado 12 de julio.
Con esta actuación, el consistorio chiclanero cumple con la nota informativa remitida por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, según la cual los ayuntamientos que han aprobado el Plan de Ajuste y han sido valorados favorablemente por el mismo, como es el caso de Chiclana, tienen que firmar las operaciones de crédito antes del 27 de julio.
Por este motivo, entre ayer miércoles y hoy jueves se rubricarán estos doce créditos con Caja de Ahorros del Mediterráneo, Banco Español de Crédito, Bankinter, Banco Bilbao Vizcaya, Bankia, La Caixa, Caixa Catalunya, Banco Popular, Banco Santander, Banco Sabadell, el Banco Cooperativo (Caja Rural del Sur) y Confederación Española de Cajas de Ahorros.
Este mecanismo aprobado por el gobierno central y cuyo plazo de presentación de facturas finalizó el pasado 22 de junio, asciende en Chiclana a un importe total de 42.028.317,61 euros, correspondientes a 4.274 facturas. De esta cantidad, 38.679.334,18 euros ya se han pagado en su primera fase, por lo que faltarían por abonar 3.348.983,43.
Según datos de la Delegación Municipal de Hacienda, de los 42 millones que se adeudan, corresponden al Ayuntamiento 12.258.309,91 euros, de más de 3.000 facturas aceptadas. Por lo que se refiere a Chiclana Natural, los números definitivos cifran la deuda con los proveedores que se abonan en 29.125.055,42 euros, consecuencia de cerca de 800 facturas.
Mientras que en la Gerencia Municipal de Urbanismo, este desglose incluye en torno a 200 facturas reconocidas por valor de 613.449,78 euros. Por último, la deuda de Emsisa con sus proveedores se sitúa en 31.502,50 euros, procedentes de dos facturas aceptadas.
Según datos de la delegación de Hacienda, unos 3.500 puestos de trabajo se mantienen en la ciudad como consecuencia de estos créditos, de los que se benefician más de seiscientas empresas, entre pymes y autónomos.
Y con ello vendran los despidos. En urbanismo ya los ha habido.
ResponderEliminar