Logo Derecho - Bann

El convenio entre el Patronato de Turismo y “TUI-UK” aumentará la llegada de visitantes a Chiclana

Será uno de los municipios que más se beneficiará del convenio, con la implantación de una nueva línea aérea Londres-Jerez.-

El delegado de Turismo del Ayuntamiento de Chiclana, Stefan Schauer, se ha congratulado del convenio de colaboración que va a firmar el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz con el touroperador “TUI-UK”, por el cual se potenciará la llegada de visitantes ingleses a la provincia de Cádiz, siendo Chiclana un destino de atención preferente.

El convenio tiene por objeto la promoción de la provincia de Cádiz en el mercado británico y esta apertura comercial se está llevando desde principios de julio hasta noviembre del corriente año.

Además, “TUI-UK” se compromete a la apertura de una nueva ruta aérea entre Londres y Jerez de abril a octubre de 2013, con 5.000 plazas. Además, está previsto un aumento significativo de la frecuencia de dichos vuelos para años venideros.

Como contraprestación, diferentes administraciones públicas invertirán cantidades monetarias en campañas publicitarias y de marketing que estarán fijadas según los objetivos logrados. Se trata, a juicio de Schauer, de una manera de trabajar “mucho más eficaz y realista, puesto que ambas entidades involucradas en el acuerdo se preocupan de cumplir su parte”.

Schauer ha recordado que en 2009, la anterior delegada de Turismo, Mari Ángeles Polanco, realizó un desembolso parecido sin ningún tipo de contraprestación o exigencia, lo que el edil de Turismo ha calificado como un “fondo perdido”.

El edil de Turismo valoró el acuerdo que implica “a un touroperador que maneja de manera eficiente el mercado, lo que aumenta la apertura turística de Chiclana como destino idóneo”.

El citado concejal se ha mostrado satisfecho por “un acuerdo que beneficiará de manera notable a Chiclana, puesto que dentro de la provincia de Cádiz, somos un enclave ideal debido a los fuertes componentes turísticos que poseemos, como el litoral, las instalaciones hoteleras, el amplio nivel hostelero y un centro histórico cada vez más valorado”.

Cabe recordar que el Reino Unido es el segundo emisor de turistas foráneos a la provincia de Cádiz, solo por detrás de Alemania. En 2011, 73.000 británicos viajaron a este destino, por lo que implementación de una nueva línea con 5.000 plazas supondría el aumento de la oferta turística desde Londres en un 7%.

2 comentarios:

  1. Según se ha publicado en estos días Chiclana es la primera población de la provincia en ocupación hotelera, a continuación Cadiz y luego Conil (normal hay "cuatro" hoteles).
    El caso es que hay que aprovechar estas pernoctaciones para hacer que se gasten el dinero en nuestra ciudad.
    El como; eso se lo dejamos a los políticos porque los comerciantes ya no saben que hacer.

    ResponderEliminar
  2. visitante
    visitante
    visitante las que tengo yo toa las noche en mi casa.
    meno ma que mi muje no es mu celosa.
    si me pagaran 5 euro cada una por noche estaba yo sarvao.

    cuidao que año mas esqueroso de cucarachas.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.