Logo Derecho - Bann

La dación en pago, el alquiler social y la paralización de los desahucios forzosos, cada vez más cerca

El Parlamento de Cataluña respalda la dación en pago retroactiva.-

La “Asociación de Afectados por la Hipoteca” de Chiclana y la Plataforma han hecho públicos unos datos sobre la dación en pago relativos al respaldo del Parlamento de Cataluña, así como el número de desahucios que se producen diariamente en nuestro país, 517, según un estudio del Consejo General del Poder Judicial. Estas entidades siguen recogiendo las firmas necesarias para pedir en el Congreso una modificación de la Ley Hipotecaria.

Siguen produciéndose casos de apoyo a las personas afectadas por los desahucios de sus viviendas, pero la Plataforma y la “Asociación de Afectados por la Hipoteca” no han dejado de recoger firmas para presentar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) “que nos permitirá llevar al Congreso de los Diputados una modificación de la Ley Hipotecaria y de la Ley de Enjuiciamiento Civil para regular la dación en pago retroactiva, paralizar los desahucios y promover el alquiler social”.

Hasta mediados de julio ya tenían más de 9.000 firmas recogidas. Próximamente las registrán en el Censo Electoral Provincial de Cádiz. Recordar que el pasado 30 de marzo de 2011, la PAH y el Observatorio DESC junto con otras entidades sociales y organizaciones sindicales (UGT, CCOO, UCC, CONFAVC ) entraron a trámite el texto de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) con el fin de regular la dación en pago con efectos retroactivos.

Con ello se pretende que “las miles de familias que ahora mismo se ven condenadas a ser morosas de por vida a causa de una ley injusta, tengan el derecho a una segunda oportunidad como ocurre en el resto de Europa y en los EEUU”.

NECESITAN 500.000 FIRMAS

Además, ampliando el texto con las peticiones de moratoria inmediata de los desahucios y reconversión de las hipotecas en alquiler social, como medida de mínimos destinada a garantizar el derecho a la vivienda de las personas afectadas por ejecuciones hipotecarias.

La Iniciativa Legislativa Popular necesita el respaldo de un mínimo de 500.000 firmas, lo que significa que la participación por cada persona censada de más de 18 años corresponde a un 0,0139, esto es, que por cada 1.000 personas firmaran solo 14, esta proporción aplicada sobre el censo de los 6.400.000 andaluces serían unas 90.000 firmas.

En la provincia, con 982.000 censados, el apoyo sería de unos 14.000 ciudadanos, y en Chiclana por ejemplo con 59.500 contaríamos con 827 firmas, aunque tiene 30.000 habitantes más.

Si en el ámbito nacional firmaran 42 personas de cada 1.000, “conseguiríamos presionar al Gobierno con esta iniciativa 2 veces más, entregando en el Censo Electoral Central 1.500.000 firmas”.

MÁS DE 350.OOO FAMILIAS DESAHUCIADAS

Según los datos aportados por el Consejo General del Poder Judicial, los bancos desde 2.007 han embargado y desahuciado a más de 350.000 familias en España. Según las previsiones antes de 2.015 serán más de 713.000.

En la provincia de Cádiz han sido 3.633 lanzamientos “y ahí siguen miles de viviendas sin cumplir con su función social”. Solo en 2.011 ya fueron 1.337, se estima que estos lanzamientos ejecutados son de viviendas donde antes había una familia viviendo. Hasta 2.008 se firmaron unos 4 millones de hipotecas, una de cada 5 eran de alto riesgo.

Los desahucios de viviendas y locales se han disparado durante el primer trimestre de este año en España, cuando alcanzaron la cifra de 517 diarios, según los datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) facilitados.

La coordinadora de la PAH, Ada Colau, ha explicado que, según los datos sobre ejecuciones hipotecarias y lanzamientos del primer trimestre de este año que acaba de publicar el CGPJ, en ese período se han producido en España 46.559 desalojos forzosos por la vía judicial, es decir, 517 al día. Según Colau, este año destaca “de forma alarmante” el apartado de los lanzamientos (término técnico para nombrar los desalojos forzosos de viviendas y locales).

Los datos de lanzamientos realizados por los servicios comunes de notificaciones y embargos, el primer trimestre de 2012 marcó un nuevo registro histórico con 18.424 lanzamientos, y el número total desde 2008 ya asciende a 185.140.

En total, el número de procedimientos de ejecución iniciados por impago de hipoteca ya ha afectado a más de 374.230 familias en España”.


ANDALUCÍA EN CABEZA DE LAS EJECUCIONES HIPOTECARIAS

En cuanto a las ejecuciones hipotecarias (procesos iniciados para reclamar impagos), la clasificación entre 2007 y 2012 la encabeza Andalucía (72.900) seguida por Cataluña (70.663) y la Comunidad Valenciana (69.951). La lista de ejecuciones por provincias en este mismo periodo de cinco años lo encabeza Barcelona (41.731), Madrid (40.123) y Alicante (32.228).

El Parlamento de Cataluña aprobó el pasado 18 de julio una propuesta de ley “de medidas contra el sobreendeudamiento personal y familiar y de protección ante los procedimientos de ejecución hipotecaria de la vivienda habitual”.

La nueva norma -impulsada por ICV, ERC y C’s, pero consensuada con el resto de grupos- representa un primer paso para regular la dación en pago retroactiva, además de recoger varias de las demandas principales de la PAH (en materia de tasaciones, intereses abusivos, alquiler social, fiscalidad de la dación, entre otros). Si bien no regula la dación en pago retroactiva de forma directa, sí lo hace de forma indirecta a través de un procedimiento extrajudicial primero y concursal después.

11 comentarios:

  1. Es la demagogia del que no tiene que implantar una ley. Puedes pedir lo imposible para quedar bien.

    Si se ejecutara la dación en pago de forma RETROACTIVA liquidaríamos la seguridad jurídica que es base del Estado de Derecho... además, se iría a la mierda todo el sistema bancario con los ahorros de millones de ciudadanos (que sí cumplieron sus contratos)... y no por culpa de ellos sino por culpa del legislador.

    No, tampoco estoy de acuerdo con el rescate a la banca.

    ResponderEliminar
  2. al 1:
    ¿Los AHORROS de MILLONES DE CIUDADANOS?

    Eso si que es demagogia de la buena... decir que hay millones de personas en España con ahorros... EN ESPAÑA NO PUEDE AHORRAR NI DIOS... entre los hábitos de consumo que hay (promocionados por la dirección capitalista y neoliberal de TU Estado de Derecho corrupto y enfermo que maneja a la sociedad como un rebaño gracias a los medios de manipulación de masas) y la crisis/estafa que han creado esos a los que tu defiendes en conjunción con los políticos en general. Yo no se si te has dado cuenta de que hay muchísima gente harta de TU sistema, de tu democracia secuestrada, de tu queridos bancos, de tus queridos contratos, de tus queridas leyes y de muchas cosas más que a ti te parecen tan políticamente correctas... pero ya te lo he dicho muchas veces en este foro, que las formulas matemáticas y todas esas finanzas y leyes que tu dominas estan hechas para que unos pocos dominen este sistema y se aprovechen de todos los demás... y a la gente de la calle se le está acabando la paciencia con la gente como TU, los que opinan que los numeros estan por encima de las personas... y antes que lo digas, no soy anarquista, pero prefiero la anarquía total, al sistema que ahora tenemos, porque en la anarquía por lo menos se quien viene a robarme y me puedo defender, en el actual sistema uos pocos arruinan un país, se ríen en la cara de sus habitantes, les chulean y encima se van de rositas... y alguno hay como tu que, encima, los defiende.

    ResponderEliminar
  3. Es bonito ser antisistema cuando nos interesa. Cuando pedimos un chorro de dinero prestado es mejor ser del "sistema", para devolverlo "antisistema"... hipocresía y cara dura se llama eso.

    En España hay millones de ahorradores, fundamentalmente personas mayores que no son tan consumistas y que pueden permitirse tener ahorros... además en España no sólo hemos prestado los ahorros de lo Españoles, la mayoría del dinero prestado es de ahorradores de otros países europeos, que también tienen derecho a cobrarlo.

    Este Estado de Derecho es el que proporciona, todavía: jubilación, prestación por desempleo, sanidad, educación, justicia y seguridad. Quizá prefieras un estado anárquico o comunista pero la mayoría de españoles piensan que la democracia y el "capitalismo" que tenemos es preferible... es lógico, todos los países con elevado nivel de vida y libertad son "capitalistas" ¿será casualidad?

    ResponderEliminar
  4. al 3, las 3 claves:
    - Bonito no... es NECESARIO.
    - Como tu dices, este sistema "todavía" da algunas prestaciones, aunque están reducidas a la mínima expresión... a recalcar tu propio "TODAVIA".
    - Yo nunca he pedido un duro para comprar nada, siempre he comprado todo a tocateja, porque sabía que esto pasaría si todo el mundo se endeudaba, si yo siempre he llevado una vida anti(este)sistema y nunca he consumido por encima de lo que no podía adquirir en el momento (coche de segunda mano comprado ahorrando muchos años, vivo de alquiler, no en propiedad, compro la ropa en rebajas (cuando compro), no creo en las marcas...) y como yo, MILES Y CADA VEZ MÁS.
    La Revolución es inevitable, solo cuestión de tiempo, este sistema es una gran mentira que se es´tá fagocitando a sí mismo, caerá por su propio peso.

    ResponderEliminar
  5. a Álvaro:
    claro que los paises capitalistas tienen los mayores niveles de vida... A COSTA DE ROBAR Y MANTENER EN EL OSTRACISMO MILLONES DE PERSONAS EN OTROS PAISES QUE MANTIENEN EN LA POBREZA.

    Por cierto, nivel de vida alto no es equivalente a "nivel de felicidad" alto, o "nivel de moral" alto... cuando se habla de nivel de vida alto se habla de dinero y punto, pero no de lo realizado que está ese ser humano... o lo bien que se siente con su entorno... o lo feliz que es... O SI HACE LO CORRECTO PARA CON SUS SEMEJANTES Y NO SE DEDICA A JODER A DIESTRO Y SINIESTRO AL MUNDO CON TAL DE GANAR MÁS Y MÁS DINERO.
    El capitalismo es un sistema que se basa en la matemática, no en la moral... y un sistema exento de moral que pretenda organizar a seres humanos... es un sistema abocado al fracaso, como el el capitalismo y las tendencias que de él salen, como el neoliberalismo, a los hechos me remito... la avaricia neoliberal y capitalista se está cargando el mundo ¿o no?.

    ResponderEliminar
  6. Referencia al comentario 3, "Quizá prefieras un estado anárquico o comunista pero la mayoría de españoles piensan que la democracia y el "capitalismo" que tenemos es preferible..."

    ¿Entonces el holocausto judío que provocaron los nazis estuvo bien porque la mayoría de los alemanes prefería a Hitler?

    ResponderEliminar
  7. Dicho sea de paso el comunismo demostró muy a las claras que todavía es peor que una democracia aunque sea de corte liberal.
    Sí; el sistema actual esta quebrado o herido de muerte .... A ver que pasa.

    ResponderEliminar
  8. al 7:
    No estoy defendiendo el comunismo, ¡brrrrr! escalofríos me entran nada más que de pensar en el comunismo... lo unico que dije es que, sin ser anarquista, prefiero la anarquía a la partitocracia (democracia secuestrada por partidos políticos) que estamos viviendo, pero evidentemente es puro despecho ante la situacion que estamos pasando, porque lo que hay que hacer es crear algo nuevo, no anclarse en movimientos que han demostrado que funcionan tan mal como el actual.
    En fin, como bien dices (pues no podemos hacer otra cosa)... a ver que pasa.

    ResponderEliminar
  9. Lo que esta claro que Alvaro es un egoista, que las leyes estan hechas para el rico y axfisiar al pobre, que lo que llaman ellos clase media ( autonomos, funcionarios de apie y trabajadores ) estan agarrados por el cuello, que los banqueros viven a costa de estafar, luego vemos al Botin con sonrisa de oreja a oreja riendose en la formula 1, riendose de todos nosotros, al final las leyes islandesas seran las directrices, pero Alvaro, tu no puedes defender eso profundamente, yo pago religiosamente, pero veo que las patronales se aprobechan de el favor de los cambios de ley para hacer limpieza en sus plantillas por cuatro perras, yo siempre ire a favor de las familias necesitadas, por que la misma palabra lo dice, el que piense lo contrario que se vaya a vivir a Suecia, extremaderecha radical que alli a lo mejor, cuando el pobre desechado seas tu, cambiaras de opinion, ole por los voluntarios o privados que luchan por los derechos humanos, en los cuales me incluyo...

    ResponderEliminar
  10. La Prima con poco Riesgo.24 de julio de 2012, 20:25

    Una receta pura y sana para terminar con la crisis inmobiliaria y financiera de los bancos, en vez de pedir prestado más dinero a Europa para rescatarlos:

    ..El gobierno le compra las viviendas a plazos pactados a los bancos.

    ..Los bancos obtienen fluidez en sus activos.

    ..El gobierno oferta esas viviendas con opción a compra o en régimen de alquiler.

    ..La familia que se decida comprarla y no tiene suficiente dinero recurre al banco y le pide una hipoteca, ya se encargará el banco de ponerle las limitaciones que ya conocemos y las que toda vía no conocemos. El gobierno recupera el dinero de esa vivienda.

    ..La familia que se decida alquilarla el gobierno le pone un alquiler asequible y con ciertas limitaciones para que sea efectivo el pago, por ejemplo, a los tres meses de impago, a la calle.

    ..El gobierno con el dinero que va recaudando por los conceptos anteriores los vuelven a invertir para hacer nuevas viviendas.

    Con la reducción del 90% de políticos y con medidas en practica como la expuesta, de la crisis salimos por la puerta grande en un plis plas.

    ResponderEliminar
  11. GLASS-STEAGAL SIGLO 2125 de julio de 2012, 19:26

    Y la separación de la banca minorista (nacionalizada y puesta al servicio del pueblo con intereses del 0 o 1%) y la banca financiera y especulativa, a la que hay que poner unos límites férreos e impuestos del 90%.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.