La “Asociación de Afectados por la Hipoteca” denuncia que en septiembre hay dos desahucios más previstos
Un grupo de afectados de la “Asociación de Afectados por la Hipoteca” acudirá hoy lunes a las 10,30 a las puertas de los Juzgados de Chiclana, donde informarán sobre la recogida de firmas en relación “a la Iniciativa Legislativa Popular que llevamos a cabo a nivel nacional para intentar que en el Congreso de los Diputados se debata y regulen las normativas y leyes hipotecarias”. Acudirán principalmente con el propósito de solicitar defensa de justicia gratuita para algunos de los afectados, también para recabar máxima información sobre sus procedimientos de las ejecuciones hipotecarias.
En sus respectivas entidades financieras ni siquiera les quieren recibir y atenderles, en algunos casos se les pide una copia de los informes de tasación que se hizo en su día para hacer la hipoteca. Cuando los reciben “se comportan con mucha demagogia, dándoles largas, y no les facilitan las documentaciones solicitadas”.
Dice la “Asociación de Afectados por la Hipoteca de Chiclana” que es complicado “poder calificar por tanta indignación que se sufre, el decirles algo con algún término civilizado y agradable a algunos de éstos”.
La asociación tiene conocimiento de cuatro procedimientos de desalojos forzosos de familias chiclaneras para este mes de septiembre. En agosto tuvieron conocimiento de otros dos nuevos casos de desahucios, además de los de Carboneros (calle Ceniza) y Fuente Amarga (calle Valencia), “que pudimos detenerlo gracias a la presión social de vecinos, colectivos sociales y ciudadanos anónimos”.
URBANIZACIÓN LAS TORRES
Una de estas nuevas notificaciones de desahucio ha sido notificado para ser ejecutado el próximo 11 de septiembre a las 10,00 de la mañana en la Urbanización Las Torres, casa nº143. Son 3 hermanos. La madre (hoy fallecida,) avaló la casa sobre un préstamo personal a su única hija a la Financiera “Financa SA” en 2.003 para que iniciase un pequeño negocio de bazar y complementos a devolver al año siguiente.
El negocio no le fue bien. Lo que en un principio parecía no tener problemas para devolver la cantidad pedida, “se complicó al pillarles la crisis, por tanto mercado toxico y porque ni el gobierno alertaba a la sociedad en general ni quería ver”.
Esta familia refinanció en 2.006 con otras financieras lo que ya era difícil de pagar, “Proinco Alba SL” e “Icopol 86 SL”.
Por aquel préstamo personal concedido de 9.000 euros en 2.003, “ahora la familia acumula una deuda de 165.000 euros del principal”. Según la “Asociación de Afectados por la Hipoteca” “lo usurero de toda esta historia es que calculan que más de un 90% de esa cantidad que le reclaman pertenece a intereses de demora, gastos de tasaciones, notarias y registros, impuestos, otros recargos y costas del procedimiento de ejecución”.
FUENTE AMARGA
El otro caso de desahucio está previsto para el próximo día 26 a las 12,00 horas, es de una familia compuesta por 9 propietarios, (padre y sus 8 hijos,) de la barriada de Fuente Amarga, en la calle Sevilla, nº7 – 1ºDcha. Todo parte de un préstamo personal que no ha podido pagar uno de los hijos, que solo posee una octava parte de la mitad del piso. Sin embargo, la entidad y el juzgado notificaron tomar posesión del 100% del piso.
Esta entidad recuerda que el desahucio de la calle Ceniza se pudo aplazar gracias a la presión social hasta el próximo 11 de septiembre a las 12,00 horas, procedimiento de ejecución hipotecaria que está gestionándolo vía judicial Bancaja, y que la finca fue adjudicada por la misma por el 37,45% de los 226.400 euros que fue tasada a principios de 2.006.
En cuanto al desahucio de la calle Valencia previsto en un principio para el pasado 16 de julio y después para el 31 del mismo mes, se pudo también paralizar gracias a la presión social. Al tratarse de una ejecución extrajudicial por vía notarial, la fecha del desalojo injustamente puede ser en el día y hora que a Banesto se le antoje, “siempre teniendo en cuenta su buen talante y aplicando su Código de Buenas Prácticas”.
DESAHUCIOS PARADOS POR LA PRESIÓN SOCIAL
En un escrito presentado el pasado 10 de agosto por la asociación y los afectados a éste banco, “le planteamos que fuese condonada la totalidad de la deuda que ellos estiman en 60.000 euros, y todo esto después de haberse adjudicado la finca”, señalando que “amistosamente se les podría entregar las llaves del piso o, que les concedan una moratoria razonable hasta que pueda tener trabajo y poder continuar viviendo en él con un alquiler social o asequible”.
Denuncia esta entidad de afectados que el desahucio de la calle Carlos V notificado en noviembre del pasado año, promovido por el Banco Popular, antes Banco Andalucía, que se pudo paralizar hasta el pasado mes de febrero, “a día de hoy sigue esa vivienda sin cumplir con su función social, vacía y sin gente”.
La delegación de Vivienda “solo concedió a la familia afectada las prestaciones del 60% de lo que cuesta un alquiler en otra vivienda durante 6 meses, ahora esta familia no puede continuar viviendo con sus hijos en esa casa y se encuentra dando tumbos por la vida y cada vez más excluida en la sociedad, y más aún, cerca del umbral de la pobreza”.
Por último, el desahucio notificado en octubre del pasado año y que fue finalmente ejecutado al mes siguiente en la calle Marte, “también gracias a la presión social le fue concedida la condonación de la deuda que según Banca March ascendía a 40.000 euros”. La entidad bancaria se quedó la casa y se acabó el problema para esta familia. En ésta ocasión también se luchó “para que la familia pudiese empezar de cero y sin deuda”.
Solo en una ocasión el Banco de España a anunciado la deuda que los Bancos han condonado a los partidos políticos, 300.000.000 de euros, (50.000.000.000 de las antiguas pesetas).
ResponderEliminarY esto solo hasta el año 2.007, cuando sepamos cuanta deuda se les ha condonado hasta este año nos vamos a quedar de piedra también.
Y eso sin contar las subvenciones que obtienen al año que ronda los 70.000.000 de euros.
Claro, y aparte los sueldazos que le sacan al mismo Gobierno por hacer lo que están haciendo.
Y una familia que no puede pagar la echan a la puta calle y encima les quieren clavar con un resto de la hipoteca.
Ánimo y palante, haber si es posible cambiar esa ley hipotecaria.
Al final este "sistema" va a romper la cuerda de tanto tensarla y el día que la cuerda se rompa, veremos a ver que pasa con los individuos que deshaucian familias, usureros y otros buitres carroñeros varios.
ResponderEliminaren los tiempos bueno se le tenían que revolver el estomago cada vez que veian a una familia de clase media pagando la hipoteca, cenando los fines de semana en un restaurante, pagando las letras del coche y trabajando.
ResponderEliminarLo tuvieron que pasar muy mal, tenían que tener hasta gatos negros en la barriga hasta llegar a estar ahora tan pancho y tan tranquilos diciendo pa lo adentro
anda a tomar por culoo too.
apañarse ahora con los 400 euros sin trabajo y con los 800 trabajando.
apañarsela ahora.
Lo que es de pena es que por un prestamo de 9000 euros pa montar un bazar; vaya luces las de la criaturita, pierdan una casa fantàstica en un lugar privilejiado por una deuda de 165000 euros.
ResponderEliminarnosotros que pertenecemos ala supuesta clase media y que lo que henos querido darle un pequeño futuro ha nuestros hijos o hijas y que estamos pagando la crisis que han creado esos señores de corbata y que no tienen preocupacion por el final o comienso de mes parece que no nos enteramos que hay que plantarles cara puesto que tanto yo como otras familias no hemos podido seguir pagando nuestra hipoteca que pene de las entidades bancarias hojala saliesen mas gordillo y cañamero 1 por cada dos es lo que haria falta aqui dos cojones HAVER si los CHICLANEROS nos enteramos que esto hay que plantarle CARA fuera POLITICOS Y BANQUEROS NO HAY TANTO PAN PA TANTO CHORIZOS
ResponderEliminarAl 5. Comentas que no puedes pagar tu hipoteca. lo siento.
ResponderEliminarYo tengo hipoteca y tengo de avalista la casa de mis padres:
Sè que si dejo de pagar me arruino la vida yo pero ademas arruino la de mis padres.
Todo esto lo barajè el dia que hice la hipoteca; Es por ello que durante los años buenos he ahorrado y no he gastado en bares y teles y demas chorradas.
Creo que habia que haber sido consciente de lo que hacias cuando se hacia; la vida no es un juego aunque nos la llegamos a tomar como tal.
Creo que no todo el mundo estaba preparado para hacer frente a una hipoteca.
Los bancos se han aprovechado de ello y nos han vendido la moto.
pero ¿quien no te vende la moto hoy en dia?
y los politicos, esos no saben nada de casos particulares.
ResponderEliminarLo unico que les preocupa es su particular cuenta corriente.
Pero si las participaciones preferentes que dejó en billetes tras billetes de los ahorros de toda una vida de miles de abuelitos en los bancos y que se dejaron llevar por la "nobleza y buenos consejos" de los de corbatas especuladores y banqueros le mostraban que perdieron valores esos billetes, le descuentan lo que se haya perdido de esos valores de aquellos billetes que obtuvieron en efectivo los bancos, osea, que si en efectivo el banco cogió del abuelito 60.000 eurazos, por haber perdido el valor que haya perdido recupera como mucho 20.000 euritos, pero los valores que ha perdido las viviendas no baja en la misma proporción en la cantidad de billetes que se le pueda deber al banco.
ResponderEliminarAhora los que aún estamos pagando hipoteca también nos sentimos estafados, estamos pagando por una vivienda que no tiene el mismo valor que cuando hicimos la hipoteca y sin embargo tenemos que pagarle la totalidad de aquel valor que ellos mismos decían que era.
Estafados se encuentran los que no pueden seguir pagando la hipoteca, pero más aún estafados nos sentimos los que todavía estamos pagando nuestro derecho de vivir en una vivienda digna y adecuada como dice la Constitución.
La regularización de la ley para que la dación en pago sea posible incluso evitaría la especulación con la vivienda.
La actividad económica se reactivaría de nuevo.
al 6 al respecto de lo que dices me siento aludida he estado de alquiler mucho tiempo y no he gastado ni en tele,salidas, ni chorradas como dices compramos mi casa me la dieron sin avalista ellos sabian lo que daban etc.etc cuando hay un caso vale tu tienes la culpa,cuando hay varios es de los bancos,y cuando hay miles de desahucios en ESPAÑA algo pasa no.Y no vayas dando moral de vida,la moral de vida la da esos ancianos que han engañado esos bancos esos si que han ahorrado,para que luego se lo quiten y engañen,por cierto suerte con la hipoteca .
ResponderEliminarel numero 6 es un verdadero y autentico talento
ResponderEliminarque barbaridad que tio mas listo
se ha planteado er futuro y le ha salio todo redondo gracias a su gran celebro.
¿Quien hablo alguna vez de suerte y de circunstancia hombre?
er que vale vale
que siga asi amigo
no te deseo suerte picha porque ¿para que la necesitas? si es que te administras tan divinamente.
lo que si se la deseo son a tus padres a los que convenciste un dia para que sus esfuerzo y sacrificio de toda una vida lo pusiera en tus manitas.
Al nº1.
ResponderEliminarComo es posible que....
Si Nueva York tiene mas de 19 MILLONES DE HABITANTES y CANARIAS algo
más de 2 MILLONES DE HABITANTES, como coño es posible que tengamos 88
AYUNTAMIENTOS, 7 CABILDOS y 1 COMUNIDAD AUTÓNOMA, 1404 CONCEJALES , 157 CONSEJEROS DE
CABILDOS, 60 DIPUTADOS EN EL PARLAMENTO DE CANARIAS, 15 ESCAÑOS EN EN
CONGRESO Y 14 ESCAÑOS EN EL SENADO.
TOTAL: 1650 INDIVIDUOS para dirigir una población de algo más de DOS
MILLONES DE HABITANTES.
Manda huevos, ¿se imaginan ustedes cuántos mamones tendríamos si
tuviéramos los 19 MILLONES DE HABITANTES?
Por cierto, ¿saben ustedes cuantas personas componen el gobierno del
AYUNTAMIENTO DE NUEVA YORK? Pues 51 = CINCUENTA Y UNA.
le dedico al comentario al 8 y al 11 no pensaba que al haber un afectado en ese momento en los mismos comentarios te dedicase a ponerte un alias ahora me doy cuentaaaa LA PRIMA CON POCO RIESGO soy ROCIO MEDINA ARAGON numero 9
ResponderEliminarllevo viviendo en mi casa 3 años a partir de no entrega llaves al banco no por 3 desahucios que por.... cuando me eche el juez por la ley me ire y digo nombre ROCIO MEDINA ARAGON ...pese a quien le pese
ResponderEliminarla prima de riesgo comentarios anonimo... y ahora pon comentario
ResponderEliminaranonimo prima de riesgo pon tu comemtario.. BUENA REVISTA
ResponderEliminar