Comenzó la segunda fase de la rehabilitación de la nave municipal ubicada en el Santo Cristo
El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, acompañado del vicepresidente segundo de la Diputación Provincial de Cádiz y responsable del área de Cooperación Municipal, Infraestructuras y Medio Ambiente, Bernardo Villar, y de la delegada municipal de Vías y Obras, Susana Moreno, ha visitado hoy las obras de la segunda fase de rehabilitación de la nave municipal situada entre la calle Sacristía y el conjunto residencial Santo Cristo de Chiclana.
Según afirmó el regidor, es una nueva “demostración del apoyo que presta la Diputación a Chiclana y de la labor de este equipo de gobierno por realizar actuaciones que supongan una mejora para la ciudad, generando riqueza y puestos de trabajo, dentro del compromiso municipal por trabajar por Chiclana y los chiclaneros”.
Bernardo Villar ha destacado que estas obras supondrán “la creación de 103 contratos de quince días para personal no cualificado y otros 13 para personal cualificado, que será contratado por periodos mensuales, con un coste cero para las arcas municipales”. Asimismo, Villar ha afirmado que Chiclana contará con una dotación presupuestaria similar para el próximo ejercicio.
En lo que se refiere a esta segunda fase, se trata de una intervención con una inversión global de 220.508,05 euros, que se encuentra integrada dentro de las obras previstas en el Programa de Fomento del Empleo Agrario, Profea, para el período 2012-2013 y responde al proyecto presentado por el Ayuntamiento de Chiclana el pasado mes de mayo.
Otros 63.000 euros estarán destinados a los gastos derivados de las partidas de materiales y maquinaria. De esta cantidad, un 25 por ciento está a cargo de la Diputación y el resto corresponde a la Junta de Andalucía.
La dirección corresponde a la institución provincial, mientras que la supervisión y control de la misma correrá a cargo de técnicos de la delegación municipal de Obras. Los trabajos recogidos en el citado proyecto municipal abarcan tareas como la cimentación, saneamiento, estructuras, albañilería, revestimiento, instalación eléctrica y fontanería.
En el conjunto de la provincia, las obras integradas en este programa, conocido anteriormente como PER, van a permitir efectuar 9.634 contratos para peones y 1.643 contratos para personal cualificado. Para sacar adelante este programa, la Diputación, además de la gestión y la aportación económica para comprar materiales, lleva a cabo la asistencia técnica a los municipios.
En el caso de Chiclana, la nave tiene una superficie estimada de 430,66 metros cuadrados, de forma rectangular, y sus instalaciones responden a la típica planta y características propias de las bodegas, ventanas apaisadas, altas y horizontales, techos altos, muros gruesos y naves sombrías.
Pon tu comentario