Logo Derecho - Bann

Los Afectados por la Hipoteca presentarán al pleno de hoy jueves una moción pidiendo la intermediación municipal ante los bancos


Piden que puedan seguir los desahuciados en sus casas hasta no encontrar otra alternativa.-

La Asociación de Afectados por la Hipoteca presentará en el pleno municipal de hoy jueves, una moción en defensa de las familias afectadas por los desahucios forzosos y con riesgos de ser expulsadas a la exclusión social, por impago de sus hipotecas. En ella solicitan que el Ayuntamiento intermedie entre estos vecinos y las entidades bancarias para que, en principio, puedan seguir en las viviendas hasta no encontrar otra alternativa.

Esta asociación está llevado a cabo una campaña de recogida de firmas en apoyo y respaldo a la Iniciativa Legislativa Popular, la ILP, que les puede permitir llevar al Congreso de los Diputados una modificación de la Ley Hipotecaria y de la Ley de Enjuiciamiento Civil para regular la dación en pago retroactiva, paralizar los desahucios y promover el alquiler social, a distribuido entre las 32 personas fedatarias que se comprometieron colaborar con éste fin unos 350 pliegos de 30 firmas cada uno de ellos.

La provincia de Cádiz debería aportar unas 14.000 firmas de respaldo a la ILP, 100.000 debería aportar la Comunidad Andaluza en proporción a las 500.000 a nivel Nacional, si Andalucía aporta esas 100.000 o más, se tendrá una más profunda base para exigirle a cualquier color político soluciones, y si el respaldo aportado a finales de este mes de octubre es un puñado de pliegos, los políticos y banqueros tendrán esa base para seguir machacando a la sociedad.

Con motivo de ir reportando todos los pliegos de firmas y ante la avalancha de familias afectadas por la hipoteca que va surgiendo, “nos podrán visitar todas las personas que lo desee los lunes laborables entre las 19,00 y 21,00 horas a partir del 22 de octubre en nuestra sede de la C/ Francisco Liñán Barberá nº4, portal 1, Bajo B”.

Invitan a todas aquellas personas que aún no hayan firmado en apoyo a la ILP en particular, o representantes de organizaciones y colectivos sociales que deseen visitarles para informarse sobre la problemática hipotecaria o, sobre el proyecto social que han presentado en el Ayuntamiento, para intentar minimizar el drama social que supone quedarse las familias sin vivienda, sin techo y en la calle, “y en muchos casos con buena parte de la deuda con el banco para toda la vida, en definitiva para intentar impedir los desahucios forzosos”.

El próximo martes, 30 de octubre, a las 12,30 horas tienen previsto entregar en la Oficina del Censo Electoral de Cádiz el total de las firmas recogidas en esta campaña, y podrán asistir a este acto todas aquellas personas organizaciones y colectivos sociales que lo deseen como finalización de la misma.

Mientras los políticos no reformen la actual Ley Hipotecaria y demás normativas en vigor, “debemos plantarle cara y reivindicar pacíficamente estos problemas es lo que nos queda. La dignidad es lo último que nos podrán quitar”.

Ahora, “cuando nos hemos hipotecados para acceder a éste bien de primera necesidad, nos encontramos que todos estos problemas tropiezan con la Ley Hipotecaria aún en vigor, hace falta reformarla a toda costa y como sea. Está a favor de los banqueros y especuladores”.


7 comentarios:

  1. Hoy mismo en Granada un hombre se ha quitado la vida cuando la comitiva judicial venía a desahuciarlo. Esperemos que esto tenga solución por parte de todos,empezando por el apoyo de los ayuntamientos a las familias afectadas. Y que no sean sólo a los partidos politicos a los que los bancos le condonan sus deudas.

    ResponderEliminar
  2. Luisa llevas toda la razon, hoy ha salido publicada en el BOE la reforma de la Ley de financiacion y subvenciones a partidos politicos. De verguenza. Los bancos pueden condonar hasta 100.000 euros las deudas con estos. Siguen chupando de los presupuestos del Estado cantidades supermillonarias anualmente. Esto sin contar lo que de por si ya se llevan de Diputaciones , Comunidades Autonomas, Ayuntamientos, etc. Si sumaramos todas esas subvenciones a los partidos, podríamos emplear a mas de un millon y medio de parados. Pero eso no interesa y la prensa se calla, porque tambien perciben sus prebendas d elas diferentes Administraciones. Pais de corruptos.

    ResponderEliminar
  3. Luisa por desgracia los bancos estan SOLO para ganar dinero y cuanto mas mejor.Apoyan a los que se lo permiten o sea l@s politic@s.Podremos llevarmos dicutiendo todo el tiempo del mundo,pero la realidad es esa y lo peor del caso es que no tienen la mas minima compasion con nadie.Y l@s politic@s igual.Por eso solo "condonan"la deuda a los partidos.

    ResponderEliminar
  4. La Prima con poco Riesgo.25 de octubre de 2012, 23:17

    ¿Cómo tenemos que entender que los bancos les perdonen o condonen miles de millones de euros de deudas a los partidos políticos y ha 600 familias diariamente en éste País esos mismos políticos les permita a los bancos que les echen de sus casas,? y ademas, con una deuda que ya esa familia nunca podrán pagar.

    Mala pinta lleva éste asunto.

    Hay un refrán que dice:
    ...La avaricia rompe el saco....

    Ya va quedando menos.

    La nota de hoy la ha dado ésta moción en el salón de pleno del Ayuntamiento porque no han querido que se debatiera, los políticos del psoe se levantaron y se fueron por eso.

    Sin embargo, son los mismos que dicen que a nadie se le puso un cuchillo en el pecho para que firmara el préstamo,,,,

    demagogia pura.

    Los mismos y algún que otro radical que no acepta critica, respondiendo de forma obscena y por la espalda con un corte de manga.

    Cuando veamos al Sr. Rubalcava con sus ministros en favor de la dación en pago y de paralizar el desmadre familiar que supone que un banco te eche a la calle en el Congreso de los Diputados, entonces, y que hagan lo mismo que estos de Chiclana,,,entonces, entonces ya no será tanta demagogia.

    Señores del psoe, convenzan a vuestro Rubalcava para que presione en el Congreso y sea reformada la Ley Hipotecaria lo antes posible, y déjense de tanta demagogia.

    ResponderEliminar
  5. Nuestros politicos son de verguenza y los bancos se han convertido en sicarios, esto se va a poner muy mal, miedo me da, al tiempo, pero por favor cuando pase hay que hacerlo con cabeza.

    ResponderEliminar
  6. Siendo Rodrigo Rato del pp, el de Bankia, el que Zapatero le dejara que ganara 600.000.000 de euros anuales y muy amigo de Emilio Botin, ¿cómo va ser Rubalcava cuando estén tratando los desahucios el que se va levantar con los suyos para dejar plantado a los de Rajoy en el Congreso?
    Precisamente al psoe a sido al que más millones de euros prestado para las campañas de todas las elecciones les han condonado los bancos.
    Todo esto es otro juego sucio que se traen entre manos, banqueros comprando a políticos y políticos comprando a banqueros con dinero público, por eso estos 2 partidos están por rescatar a los bancos con el dinero de los ciudadanos, le importa un pimiento que las familias tipo media bajen hasta el umbral de la pobreza.
    Vamos camino de Grecia.
    Haber que va pasar cuando todo esto explote.

    ResponderEliminar
  7. Esto es lo peor de lo peor,cuantos sueños e iluciones y sacrificio, para que llegen esos banqueros y se lo queden y despues ellos se emtrampa y los ciudadanos de españa lo tenemos que pagar.Vaya tela y no hay ninguna arma o herramienta para luchar contra tanta barbaried.Todo lo que se diga es poco .Que mal lo estoy pasando chao

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.