El Ayuntamiento anuncia la creación de un Programa de Ayudas al Pago de Hipotecas
El portavoz del equipo de gobierno y delegado de Vivienda del Ayuntamiento de Chiclana, Andrés Núñez, ha anunciado la puesta en marcha para principios de 2013 de un pionero e innovador Programa de Ayudas al Pago de Hipotecas (PAPHI), el cual cuenta con respaldo financiero municipal procedente de la empresa pública Emsisa.
Andrés Núñez ha dado a conocer que el alcalde de la ciudad, Ernesto Marín, pidió ayer una reunión de urgencia con la consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Elena Cortés, al objeto de presentar el proyecto y solicitar la colaboración de la administración regional para ampliar el radio de ayuda y asistencia al máximo número posible de familias.
Según Núñez, “este programa, pionero en toda la provincia de Cádiz y uno de los primeros en poner en marcha en España, tiene por objetivo ayudar, en la medida de lo posible, a que familias de Chiclana puedan afrontar el pago de su mensualidad hipotecaria, evitando así la creación de un proceso judicial que desemboque en desahucios”.
Se trata, por tanto, “de un conjunto de medidas efectivas y de aplicación directa que frenará en gran medida los desahucios que se puedan producir en el futuro, toda vez que esta ayuda está encaminada a evitar caer en impagos o ponerse al día en el abono de algunas mensualidades atrasadas”.
El portavoz del equipo de gobierno no ha dudado en calificar este programa como “una ayuda a todas aquellas familias que actualmente sufren las consecuencias de la crisis económica y están teniendo dificultades para abonar la mensualidad de la hipoteca. Así, propiciamos que no caigan en impagos y se genere un desahucio”.
También se ha hecho partícipe de este proyecto a la “Asociación de Afectados por la Hipoteca de Chiclana” cuyo presidente, José Sánchez, según Núñez, ha manifestado su conformidad, entendiendo las limitaciones que las entidades locales tienen y ve positivo que se pongan en marcha todas las medidas posibles para paliar un problema de índole social, que afecta a la ciudadanía.
EN VIGOR A PARTIR DE ENERO
El Programa de Ayudas al Pago de Hipotecas entrará en vigor a principio del próximo ejercicio correspondiente a 2013. Las bases que regirán estas ayudas se encuentran perfiladas en su práctica totalidad y no se concederán en régimen de concurrencia, esto es, basta con acreditar que se cumplen todos los requisitos propuestos para poder acceder a ellas, teniendo siempre presente el límite presupuestario.
Se han distinguido tres tipos de ayudas en función de los hijos que el solicitante tenga a su cargo. La primera de ellas se cristalizará en una asignación mensual de 100 euros con un máximo del 50% de la cuota si el solicitante no tiene hijos a su cargo. Se elevará a 150 euros si está a su cargo uno o dos hijos, abonándose 200 euros si son tres o más los hijos incluidos en ese núcleo familiar.
La ayuda se concederá mes a mes hasta un año, comprobándose cada tres meses si la situación de la familia que ha solicitado la subvención continúa siendo la misma. Podrá prorrogarse a un año más, esto es, hasta un total de 24 mensualidades.
REQUISITOS Y CARACTERÍSTICAS
En cuanto a los requisitos que la hipoteca y la vivienda deberán cumplir para poder optar al Programa de Ayudas, deberá constar, en primer lugar, que se encuentra en el término municipal y que se trata de un domicilio habitual y permanente. La hipoteca que grave la vivienda deberá ser de un importe máximo de 120.000 euros, conforme a lo establecido en el Anexo del Real Decreto 6/2012 de 9 de marzo, de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos.
La hipoteca tendrá que haber sido conformada antes del 1 de enero de 2010 y se deberá haber utilizado el dinero solicitado a la entidad bancaria en al menos un 90% para la adquisición de la vivienda, requisito que será estudiado tras la propuesta realizada por Izquierda Unida en la Junta de Portavoces celebrada ayer, al objeto de tratar el proyecto. No podrá ser protegida y no podrá estar incursa en infracción urbanística no prescrita ni afectada por sanción urbanística alguna.
También, los ingresos brutos anuales de la unidad de convivencia no deberán superar los 7.455,14 euros y no podrá ostentar nadie de la unidad familiar ninguna otra propiedad ni pleno derecho real de goce y disfrute sobre otro inmueble.
ASESORAMIENTO Y AYUDAS DESDE EMSISA
Esta medida anunciada por Núñez no es sino una más de las que el equipo de gobierno ha puesto en marcha para ofrecer asistencia social a las personas afectadas por la crisis económica.
Al respecto, cabe destacar que, desde el primer trimestre de 2012, se creó en las instalaciones de Emsisa un punto de información y asesoramiento jurídico al objeto de orientar a las personas afectadas por ejecuciones hipotecarias, fruto de un convenio firmado con la “Asociación de Afectados por la Hipoteca de Chiclana”.
También hay que reseñar el Programa de Ayudas al Alquiler que en la actualidad desarrolla el Consistorio, el cual tiene por objetivo ofrecer una ayuda mensual para abonar el alquiler y no caer en situación de impago.
Es de agradecer cualquier medida de ayuda, pero creo que hay muchisimas familias familias que superan esos condicionantes y que actualmente no tienen ni para comer, hay que estudiar particularmente la situacion de cada familia, si lo de los 120000€, por ejemplo no lo incrementan, estamos vendidos ya que esta crisis se ha generado por la burbuja y sobrevaloracion de viviendas y suelo, todo esto se a permitido sin que estos politicos que ahora dictaminan estos baremos, antes no se los hubiesen puesto en condiciones o legalidades a los bancos, todo intereses creados.
ResponderEliminarla semana pasada lo propuso roman y no veas los comentarios de los peperos que si estaba loco que eso no se puede hacer estoy seguro que ahora mas de un t o n t o saldran por aki alavandolo jjjjeeee
ResponderEliminarDe Roman jamas se puede esperar nada bueno.Todo lo que toca lo destruye
ResponderEliminarGracias puente chico! me gusta estar informado de lo que en Chiclana, de comentarios voy pasar tres pueblos.
ResponderEliminarLo que yo creo que el mal había que atajarlo empezando por los bancos.
ResponderEliminarDe ayudar a pagar hipotecas nada de nada.
La solución pasaría por endosarle la factura de todo este desaguisado a los bancos que para eso son los culpables iniciales y finales.
Los ciudadanos hemos sido engañados por unos y por otros, banqueros avariciosos y tramposos, y políticos ineptos incapaces de entrever lo que se nos venia encima.
Al 2, ja,ja,ja ya en el pleno anterior se les comunicó que el equipo de gobierno estaba preparando una medida, y s¿sabe lo que hicieron los del ppsoe? se fueron del pleno!!!. Con lo cual ¡no cuela!!!!
ResponderEliminarFUERA POLITICOS FUERA BANQUEROS son malos para el pueblo
ResponderEliminarEsa no es la solución, Señor Nuñez, si usted cree que la solución es darle 100 euros a 50 personas para pagar su hipoteca, vamos apañado en este pueblo, un consejo , ese dineo inviertelo en trabajo para el pueblo que le hace muchas falta , esa seria la solucón ofrecer puesto de trabajo.
ResponderEliminaresto que propone el PP para mi es una MIERDA pues se creen estos y los otros politicos chiclaneros que con 100 euros al mes para pagar la HIPO9TECA se cubren las cuota porque no pagan ellos sus HIPOTECAS con esos 100 euros comen pagan la luz el agua el IBI y saviendo que ningunos de su familia no se pueden poner enfermo que bueno ers MARIN y NUÑE que ojala os pase ha ustedes
ResponderEliminarseñores os recuerdo que en chiclana hay gente muy necesitadas.que estan pasando hambre, siii y no es broma pregunten en servicios sociales y bereis que es verdad esto es muy delicado y los politicos estan haciendo muy poco la comida queda caritas no llega para una semana pero si que te tiene que durar un mes los bancos de alimentos iden de lo mismo no llega señores hay que hacer comedores sociales es una pena lo que esta pasando por favor comprobarlo que es indignante
ResponderEliminarmi pregunta es de donde van a sacar el dinero si dicen que el ayto esta en la ruina y lo que habla este seño es una burrada
ResponderEliminarTe lo quito de por aqui y te doy la mitad si reunes un monton de requisitos , ejemplos. estar parado, no tener ningun recurso economico, que no haya nadie trabajando en casa, estar al dia en los pagos del ayuntamiento como agua,basura, alcantarillado, ibi, impuesto de circulacion etc,etc,etc. Por lo tanto hay que estar muero de hambre pero no deber ni un euro a nadie.
ResponderEliminarSi se bajaran los sueldos un 20% como se voto en el pleno del ayuntamiento y que marin todabia no a puesto en marcha porque segun el no hace falta, en vez de 100 euros se podria dar 300 a cada necesitado. Por cierto esos necesitados son los mismos que marin les da de lado y no recibe en el ayuntamiento. HUMO, HUMO,HUMO,HUMO,HUMO,HUMO
ResponderEliminarQue verguenza querer darle una limosna para las hipotecas, con ese dinero no tienen ni para una milesima parte del recibo de la hipoteca.
ResponderEliminarPorque no poneis un comedor y si no darselo a caritas para que a los nesecitados puedan darle algo de alimentos aunque sea un poco a sus hijos porque los pobres demaciada ruina tienen con la severa crisi que tenenos gracias al PSOE y al PARTIDO POPULAR, que a engañado a todoslos
ESPAÑOLES/AS. y con esa lismosna el PP de Chiclana, lo que quiere es tapar lo mal que lo esta haciendo RAJOY y su cuadrilla de Gobierno. Desde estas lineas les mando un abrazo para todos los parados/as y como no para todos los que estan siendo acosados por los terratenientes bamqueros, que el dinero que el gobierno del PP les dio era publico y no privado.
son consentidores que a los ciudadanos les quiten sus casas, porque no le quitan a los directores de los banco los millones que se ponen ellos y se los llevan cuando se jubilan o se despiden ellos mismo para poder llevarse la pasta. Hay un refran que dice ya pagara el ingles el vino que se a bebido y dios hara que pagen estos malnacidos bamqueros, y gobernantes del PP
yo le di esta vez el voto al PP del cual estoi arrepentido, pero ya no se lo dare mas los juro por dios que no se lo dare, son unos engañadores
Al 14, ya existe el comedor, entérate antes anda!!!
ResponderEliminarQué comedor?Porque el de dar de comer a las personas necesitadas lo quitó la Junta hace cinco seis años, estaba en la calle La Plaza y comían niños de familias pobres.
ResponderEliminarAl 16 ¡que te enteres!!!, existe un comedor en los Agustinos que da de comer a mucha gente!!!! Y lo de la ayuda me parece estupendo!!! Pero los que critican aquí ¿de donde creeis que sale el dinero? Pues de lo que pagamos todos!!!, si alguien que tiene 300 euros de hipoteca le ayuda con la mitad ¿que mas quereis?. a lo mejor habría que hacer un referendum para no hacer nada en la ciudad, nada de nada y pagar las deudas de cada chiclanero, pero, ¿como hacerlo?, ¡estais dispuestos a recorte de todos los servicios????
ResponderEliminarEs una medida novedosa y menos da una piedra!!!. Felicidades al equipo de gobierno
no teneis rollo con las iglesias ke dan comida.... pero rollo ke hay ... si deverdad kereis ayudar no sometais a tanta presion a las personas, ke tiene ke ver si cree en dios o no, para tener hambre? me cago en los muertos del sistema... ke deja ke se muera de hambre los que no creen en dios... y decirme ke es mentira... te hacen sentir tan mal ke dejas de ir a pedir ayuda... askerosos, el ke va a pedir ayuda bastantes problemas tiene, como para escuchar jilipolleces de un cura... los actos buenos se hacen sin mas.... y ya os digo las iglesias con los mil cuestionarios no es bondad ni caridad... es kerer enterarse de ke pie cojea cada uno... es el control ke ellos ejercen.
ResponderEliminary decirme ke no hijos de perra ke yo he ido a pedir comida.... y no veas como me han puesto de preguntas estupidas ke no venian al caso.