Hoy sábado arrancan los actos navideños con el encendido de la iluminación especial de estas fiestas
El delegado de Fiestas, Agustín Díaz, presentó la programación de Navidad 2012 en Chiclana, que se desarrollará del 1 de diciembre al 5 de enero y que tendrá su arranque oficial hoy sábado con el encendido de la iluminación especial navideña a las 19,00 horas. (FOTO: A partir de esta noche podremos disfrutar del alumbrado navideño).
Este año el alumbrado contará con 440.685 puntos de luz, de los que 377.577 son de la modalidad LED, repartidos en 117 luminarias, que decorarán 23 calles chiclaneras.
Su horario de funcionamiento será desde las seis de la tarde a doce de la noche, excepto los días 24 y 31 de diciembre, en que se ampliará desde las seis de la tarde a las seis de la mañana.
Unas fiestas que, tal y como ha recalcado el edil, “deben ser más que nunca solidarias y en la que todos los chiclaneros deben pensar en quienes más lo necesitan y colaborar con campañas como la de “Ningún niño sin juguetes”, que organiza la Asociación de Reyes Magos de Chiclana”.
Entre las novedades que presenta esta edición, Díaz ha destacado la pista de hielo ubicada en la plaza de Las Bodegas, que entrará en funcionamiento el 3 de diciembre; “Chiclana de dulce”, una muestra de productos gastronómicos típicos de estas fechas, que se desarrollará a partir del día 14 en la plaza de Las Bodegas, de diez de la mañana a diez de la noche; y el “Pasacalles del circo”, organizado por la Asociación Chiclanera de Hostelería, que recorrerá diversas calles de la ciudad el 15 de diciembre.
Asimismo, Díaz ha destacado el ahorro conseguido este año en la elaboración de este amplio conjunto de actos, que ha cifrado en 20.000 euros, “gracias a que todas las carrozas que participarán en la Cabalgata de la Ilusión, han sido sufragadas por distintas empresas”.
El programa de actos de hoy sábado, se prolongará con la presentación, a partir de las 20,00 horas, por parte de la Asociación de Belenistas de Chiclana “María Auxiliadora”, en la iglesia del convento de las Agustinas Recoletas, del IV cartel anunciador de la Navidad, realizado por José Andrés González Saldaña, así como la lectura del Pregón-Exaltación, a cargo de Juan Ruz Butrón.
A las 21,00 horas, el Centro de Iniciativas Juveniles Box servirá de escenario para el concierto que ofrecerá la Nueva Orquesta Joven “Ciudad de Chiclana”. A las 22,00 horas, tendrá lugar una fiesta flamenca navideña en la peña “Amigos del Cante”, con la actuación del grupo musical “Revuelo”.
ZAMBOMBÁS Y CABALGATA DE REYES
También tendrá lugar la primera de las 38 zambombás que hasta el 29 de diciembre se sucederán por toda la localidad. La encargada de inaugurar esta ruta será la organizada por la Peña Flamenca Chiclanera a las 22,00 horas, en la calle Luna.
Los concursos de belenes y villancicos también tienen un papel destacado en las actividades preparadas por la delegación de Fiestas. En el certamen de belenes se han inscrito 21 participantes, siete en el dedicado a las Hermandades, Asociaciones y Grupos parroquiales y catorce en el de belenes particulares.
En el caso del concurso de villancicos escolares, cuatro centros, San Agustín, La Salle-San José, García Lorca y Niño Jesús participarán en el mismo, actuando el 19 de diciembre, a partir de las 21,00 horas en la calle La Vega, esquina con calle La Fuente.
Otro de los eventos destacados es la segunda edición del Belén Viviente, que durante los días 21, 22 y 23 de diciembre podrá ser visitado, en la calle Arroyuelo. Recordar que el pasado año, más de 5.000 chiclaneros acudieron a contemplarlo.
La programación navideña tendrá su culminación el 5 de enero con la celebración, a partir de las 17,00 horas, de la Cabalgata de la Ilusión. El recorrido de sus Majestades de Oriente se iniciará en la calle Goya, siguiendo por Tajo, Guadiana, Antonio Pizano, Calderón de la Barca, Ortega y Gasset, Sor Ángela de la Cruz, Hoyo Membrillo, San Cayetano, Ancha, Plaza de Andalucía, Puente Nuestra Señora de los Remedios, Alameda del Río, La Plaza, Mendaro, Plaza del Retortillo, Jesús Nazareno, Hormaza, Bailén, Plaza Santo Cristo, Botica, San José y Plaza Mayor.
Este alumbrado me recuerda a las bicicletas en miniaturas que hacía Agustín "Pane".
ResponderEliminarEs gracioso. Dicen la cantidad ahorrada pero olvidan dar la cantidad total gastada... sin este dato es imposible saber si es un ahorro importante o no... pero claro eso sería ser transparente en el gasto público y eso da alergia.
ResponderEliminar