Logo Derecho - Bann

I Convivencia de Karate entre los clubes Dojo Bailen, de Jaén, y el Club Kárate-do VIPREN Bushin Ryu


Cursos de iniciación al kárate en el colegio La Salle.-

Hoy jueves está prevista a partir de las 11,00 de la mañana y en las instalaciones del dojo “Juan Carmona”, la celebración/entrenamiento de la Iª Convivencia de Kárate entre los clubes  Dojo Bailen, Jaén y Club Karate-do Vipren Bushin Ryu de Chiclana. En este encuentro tomarán parte 25 karatecas.

Debida a la participación del club jienense este verano pasado en el seminario de katas celebrado en Chiclana, y siendo de su satisfacción el enfoque, diseño y métodos de trabajo del sensei Juan Carmona, han mostrado su interés en repetir y compartir experiencias entre ambos clubes de kárate.

Serán 12 karatecas del citado club y grados de marrón y dan los que se desplazan hasta Chiclana para aprender los métodos anteriormente mencionados y la forma de enseñanza del kárate de la JKA, todo ello de la mano de Juan Carmona, quien se encargara de impartir los entrenamientos.

CURSOS DE KARATE
Por otra parte, el colegio La Sallé San José de Chiclana llevó a cabo a finales de noviembre unos cursos de iniciación al karate con el lema “Conoce el karate”, dirigidos a alumnos de primaria y secundaria. Un total 330  estudiantes tomaron parte en estos cursos, estando a cargo de Juan Carmona, entrenador nivel 1 y cinturón negro 5º dan de la JKA.

Carmona explicó a todos los profesores que estuvieron presentes en el acto de inauguración, la finalidad primordial por las que se rigen dicha actividad y que el kárate no solo se trata y tiene como fin el enseñar una defensa personal, “también les enseñamos la importancia de los valores, como el respeto hacia uno mismo y a los demás, el esfuerzo y la constancia para conseguir objetivos marcados”.

Carmona resaltó que el objetivo de acercar el kárate a los centros educativos de nuestra ciudad era también explicar cómo realmente se trabaja en un Dojo (Gimnasio) de puertas para dentro.

No quiso pasar por alto, la importancia que tiene el ámbito familiar y social de las personas: “Los profesores sólo hacemos e intentamos reforzar, aún más si cabe, esa educación familiar, y les formamos en el deporte y en la vida para que sean mejores personas, no solo mejores deportistas. Quiero darles las gracias a los profesores por el interés mostrado y apostar por estos cursos para su celebración en este centro educativo”

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.