“La Ley de Educación es antidemocrática y mercantilista, además de excluyente”
El día 9 de mayo los estudiantes harán una huelga contra la LOMCE.-
El mes pasado se celebró en el Instituto Poeta García Gutiérrez, organizada por la junta de delegados del centro, una asamblea informativa para hablar de la nueva Ley de Educación, LOMCE, así como de los recortes y de la huelga prevista para el 9 de mayo. Asistieron alumnos, padres y profesores. La mesa estuvo compuesta por representantes de toda la comunidad educativa, padres, profesorado y alumnado.
Por parte del profesorado estuvieron presentes Pilar Rodríguez Santos, representante de CCOO, y José María Santos, de Ustea; por parte de los padres habló Inés Mera, representante de FEDAPA, y, finalmente, Álvaro Alonso, estudiante y representante del Sindicato de Estudiantes. La nueva Ley fue catalogada como “antidemocrática y mercantilista, además de excluyente”.
La representante de los padres de alumnos manifestó que querían participar en el órgano de gobierno de los centros escolares, “ya que hay directores buenos, pero hay otros que hacen lo que quieren sin consultarnos”.
El representante del Sindicato de Estudiantes señaló que esta ley “nos devuelve a la escuela de los años 60, quieren acabar de un plumazo con lo que hemos conseguido con nuestra lucha, son ataques de clase, quieren acabar con todos los derechos de los trabajadores y estudiantes”.
Habló también del éxito de las protestas realizadas, aunque consideró que la huelga llegaba tarde, pero que era el primer paso “para irnos con las pilas cargadas para evitar lo que quieren”.
ACABAR CON LOS RECORTES
Calificaron al gobierno como “débil a pesar de su mayoría”. Septiembre será el mes en el que se confeccione el calendario de huelgas “hasta acabar con los recortes, con el ministro Wert, el peor valorado del gabinete de Rajoy, y con la LOMCE, así como conseguir que vuelvan los profesores despedidos. No hay dinero para educación, pero sí lo hay para los bancos. La única garantía es expulsar a este gobierno”.
Hubo un coloquio al finalizar la asamblea y uno de los padres preguntó por qué no protestaban a la Junta de Andalucía, que es la que tiene las competencias en Educación: “Ya lo hemos hecho. No se puede recortar como lo hizo Zapatero y la Junta. El PSOE e IU no pueden aceptar lo que viene de Madrid”.
Comentaron así mismo que debía crearse una sección sindical en los centros para ir planificando las protestas del otoño próximo: “Nos enfrentamos a la represión”.
Educación viene de educar y educar me educaron mis padres, como luego yo eduqué a mis hijos.
ResponderEliminarUstedes, y me refiero a todos, ¡todos! aquellos que pretendan educar fuera del entorno familiar, lo que hacéis es “ADOCTRINAR” y sobre todo, mal educar.
No digáis EDUCAR cuando lo que tenéis que hacer es FORMAR.
Una sociedad que necesita que sus ciudadanos sean “educados” por entes ajenos al entorno familiar, es una sociedad perdida y aborregada como lo es hoy la nuestra, recordad, “beba coca cola”, y hoy, ¿quién no tiene unas cuantas latas en su nevera?.
Como veis alguien se ha encargado a lo largo del tiempo de crear tal carajal, que ya los “padres educadores”, tienen que ser educados, no sirven, no quieren, no pueden. Y por lo tanto nuestros dirigentes políticos, nos ofrecen sus servicios “desinteresadamente”, te educan al niño por el módico precio de que le vote en las próximas elecciones, ustedes verán.
(no soy militar y menos “facha”, pero…)
“LA FORMACIÓN EN LA GARITA Y LA EDUCACIÓN EN CASITA”