Logo Derecho - Bann

La Federación de AAVV “Las Lagunas” se congratula de la puesta en marcha de las Normas Sustantivas de Chiclana

Pide al equipo de gobierno que revise los valores catastrales actuales.-
 
  
La Federación de AAVV “Las Lagunas” señala en una nota de prensa que “nos congratulamos de que Chiclana disponga de un instrumento urbanístico, las Normas Sustantivas de Ordenación que, al menos, permita sacar adelante proyectos estancados, desarrollos urbanísticos nuevos y se concedan nuevas licencias, entre otros, ya que, por mor de la anulación del tercer PGOU, se vieron relegados, prácticamente, al baúl de los recuerdos”.

Ahora se inicia una nueva andadura de dos años  “en el peor de los casos, o de menos, si el nuevo PGOU se aprueba antes de dicho período”. Espera esta federación que, a partir de ahora, “se supere el oscuro período urbanístico de más de treinta años en que anteriores gobernantes han sumido Chiclana”.

“Desde nuestra Federación –añade la entidad- recordamos otra asignatura pendiente que afecta a toda la ciudadanía: Valores Catastrales”. Este par de palabras “tienen tal trascendencia que, debido a las altísimas valoraciones alcanzadas en la revisión de 2.007, muchas familias se han visto en apuros y gravemente afectadas en sus economías, pues, como todos sabemos, afecta a un cúmulo de impuestos, relativos a las diversas administraciones: local, autonómica y estatal”.

Como consecuencia de la subida practicada en el mencionado ejercicio “se eleva considerablemente el patrimonio de una forma artificial, con un incremento de un 10% anual, a partir del citado año de 2.007”.

De esta manera, “ante la administración figuran como personas adineradas ciudadanos que, en la práctica, disponen de una economía humilde, pues suelos que son solamente campos, pasan a ser gravados con elevadas cantidades, titulares de sencillas viviendas, son tratados, desde el punto de vista fiscal como poseedores de grandes mansiones, etc.”.

Así se ven afectadas becas de estudiantes “que son denegadas por exceso de patrimonio; personas que dedican, tanto al IRPF, como al impuesto sobre el patrimonio gran parte de sus ingresos; compraventas de inmuebles que se ven paralizadas, por ser los impuestos tan o más elevados que el valor del bien y, por último, el impuesto que más se visualiza, por aplicarse periódicamente cada año: el IBI”.

Comenta la Federación “Las Lagunas” que “sin ánimos de querer agotar el tema, hacemos una petición al equipo de gobierno local. Que al disponer de unas Normas Sustantivas, amparadas en el Art. 35 de la LOUA, se solicite, en tiempo y forma, una revisión de los valores catastrales con el fin de que se lleve la valoración de los terrenos a unas cotas realistas”.

“Como presuponemos que esta tarea se va a acometer sin dilación –agrega-, por el bien de la ciudadanía, esperamos no tener que volver a incidir en este asunto”.


No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.