Logo Derecho - Bann

La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla actuará en la Iglesia Mayor con motivo de su bicentenario


Comenzará a las 20,30 horas y la entrada es gratuita hasta completar aforo.-

Hoy viernes tendrá lugar en la Iglesia Mayor, a partir de las 20,30 horas, el concierto de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, con motivo del bicentenario del templo chiclanero. La entrada será gratuita y es uno de los actos principales del citado bicentenario, que ya ha llevado a cabo conferencias y ayer se inauguró una exposición sobre el templo, su arte y su historia en el Museo de Chiclana.

Santiago Serrate es el director  de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, contando también con Piotr Szymyslik en el clarinete. El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, señaló en la presentación del evento que “se trata de una oportunidad única de escuchar a la mejor orquesta clásica de Andalucía, en un entorno inmejorable”.

La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla fue fundada en 1990 por iniciativa del Ayuntamiento de Sevilla y de la Junta de Andalucía, con el nombre de Orquesta Sinfónica de Sevilla.

Su presentación tuvo lugar en enero de 1991, y desde entonces es referente obligado en el panorama de música clásica, consiguiendo además una importante presencia en el panorama nacional e internacional. En 1997, S. M. El Rey Juan Carlos I le concedió el título de Real.

DOS OBRAS DE MOZART

El programa constará de dos piezas de Wolfgang Amadeus Mozart –“Concierto para clarinete y orquesta, en La mayor, K. 622” (1791) y la “Sinfonía nº40”, en Sol menor, K. 550 (1788). Según el párroco de la Iglesia Mayor, Francisco Aragón, “la “Sinfonía nº40” revela claramente el espíritu de Mozart y la orquesta va a mostrar su alma escrita”.

Señaló así mismo que “como párroco estoy encantado de recibir este tipo de iniciativas en las que se puede mostrar nuestro patrimonio artístico a través de la belleza de la música”.

El concierto tendrá una hora de duración y cuenta con la colaboración de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, la Consejería de Cultura y la Junta de Andalucía.

Por su parte, la delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte, Cristina Saucedo, manifestó “la importancia de la Iglesia de San Juan Bautista en nuestro pueblo, ya que es testigo vivo de la historia de nuestra ciudad”. Destacó la colaboración de la Junta de Andalucía con este evento, apoyando la presencia de esta formación musical en la localidad.

Finalmente, el comisario del bicentenario, Jesús Romero Montalbán, invitó a todos los chiclaneros a asistir “a un concierto único en un templo que cumple con todos los requisitos del neoclásico” así como “invitarlos a la exposición del Mueso de Chiclana, con obras de muchísimos chiclaneros que tuvieron algo que ver con la historia de la Iglesia Mayor”.


No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.