Más de 54.100 chiclaneros se benefician de la bajada de hasta un 29 por ciento en el recibo del IBI urbano
Hita: “En la actual campaña de la renta, los chiclaneros pueden comprobar que este año han tributado un 27 por ciento menos en los valores catastrales”.-
La delegada de Hacienda, Ascensión Hita, informó que en la actual campaña del Impuesto de la Renta de Personas Físicas (IRPF) -declaración de la renta-, ya se está dejando notar el efecto positivo de la bajada del IBI aplicado por el Ayuntamiento. Señaló que “los chiclaneros que ya la hayan realizado habrán podido comprobar que este año han tributado un 27 por ciento menos en los valores catastrales”.
Según Hita, “hace que el patrimonio que se declara sea menor, al estar ajustado a la realidad del mercado inmobiliario actual, con el consiguiente beneficio para el contribuyente, que responde por una propiedad que estaba sobrevalorada en cuanto a valores catastrales se refiere con respecto a los tiempos que corren”.
“Tal beneficio es una consecuencia más de las revisiones de los valores catastrales conseguidas en los últimos ejercicios, lo que se une a la bajada de entre el 26 y el 29 por ciento aplicada por este Gobierno municipal (PP-PVRE) en el recibo del IBI urbano, del cual se benefician 54.131 chiclaneros”, afirmó la responsable de Hacienda.
Las personas interesadas en conocer cómo quedará su recibo del IBI pueden enterarse acudiendo con el DNI a la sección de Rentas/IBI del Consistorio o a través de la ventanilla virtual de la página web www.chiclana.es, para lo que hay que contar con certificado digital.
PETICIÓN AL CATASTRO DE UNA REVISIÓN TOTAL
“Comprobarán que la bajada en el importe que van a pagar alcanza una media de entre el 26 y el 29 por ciento, aunque hay casos en los que se llega incluso a superar el 50 por cierto, en propiedades que con la revisión catastral han pasado de ser urbanas a rústicas”, comentó.
Hita aseguró que sobre el Impuesto de Bienes Inmuebles tienen efecto “el valor catastral, que se ha bajado tres veces en los dos últimos años, y el porcentaje que aplica el Ayuntamiento, que es uno de los más bajos que existen y que roza el mínimo legal”.
A pesar de las tres revisiones conseguidas en los últimos ejercicios y de haber aplicado una bajada histórica en el recibo del IBI, el alcalde, Ernesto Marín, ha hecho público su compromiso de solicitar a la Dirección General del Catastro una revisión total.
Ésta depende de la próxima aprobación del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU), pendiente únicamente de que la Junta de Andalucía, regida por el PSOE, deje de bloquear el documento, como ha hecho buscando un puñado de votos este 24-M para el PSOE de José María Román, que cuando fue alcalde siempre subía una media de 50 euros al año el recibo del IBI, que ya ha dicho que volverá a hacer si llegase a gobernar de nuevo”.
Yo he pagado 94€ menos, me servira para comprar butano.
ResponderEliminar