Los vecinos de Chiclana exigen a Correos que cumpla con la Ley Postal
Hay zonas donde se reparte una o dos veces a la semana y la plantilla tiene cuatro empleados menos, lo que agrava la situaciĂłn.-
Los vecinos de Chiclana exigen por escrito a la S.A.E. Correos y TelĂ©grafos que cumpla con la Ley 43/2010, del servicio postal universal, de los derechos de los usuarios y del mercado postal Ley Postal. Unas 850 firmas de vecinos, promovidas por el colectivo de carteros de la localidad, se han remitido junto con un breve comunicado, al director de Correos en AndalucĂa, pidiendo el cumplimiento del artĂculo 24 de dicha Ley, sobre las condiciones de distribuciĂłn y entrega de los envĂos postales, que dice: “Las entregas se practicarán, al menos, todos los dĂas laborales, de lunes a viernes”.
La CGT manifiesta que este incumplimiento “es provocado por las polĂticas que lleva a cabo Correos, consistentes en recortes de plantilla y la nula o muy escasa contrataciĂłn para cubrir puestos de carteros jubilados, de permiso o de baja”.
Estas medidas, sumadas a las cargas de trabajo inasumibles para los carteros, están provocando que los vecinos “sĂłlo reciban entre una y dos veces a la semana su correspondencia, e incluso en algunas ocasiones el retraso llega a ser de 10 dĂas. Algo que provoca serios retrasos y grandes perjuicios a los ciudadanos, ya que entre la correspondencia se encuentran entre otros, envĂos tan importantes como citas mĂ©dicas, facturas, vidas laborales, documentaciĂłn para realizar gestiones personales, etc.”.
TambiĂ©n debido a los desproporcionados recortes de plantilla, la empresa postal incumple el artĂculo 22 de la citada Ley, que versa sobre los principios y requisitos de la prestaciĂłn del servicio postal universal: “1. La prestaciĂłn del servicio postal universal asĂ como las relaciones de los usuarios con el operador designado, se regirán por los principios de equidad, no discriminaciĂłn, continuidad, buena fe, y adaptaciĂłn a las necesidades de los usuarios”.
Cabe destacar que hace dos años, en verano de 2013, Correos llevĂł a cabo un estudio y reestructuraciĂłn de las zonas de reparto. La consecuencia es que a dĂa de hoy, “Chiclana tiene cuatro carteros menos y se han quedado desproporcionadas las zonas de reparto (secciones)”.
MAL SERVICIO AL CIUDADANO Y DISCRIMINACIÓN
SegĂşn los carteros, ahora existen vecinos de la localidad a los que el repartidor entrega la correspondencia a diario, pero hay otros, que en el mejor de los casos, reciben sus envĂos postales una vez a la semana, “por lo que se discrimina a los vecinos que residen en barrios donde la secciĂłn del cartero no se puede repartir al dĂa, en relaciĂłn con los vecinos donde su cartero es capaz de asumir el reparto de la secciĂłn con un recorrido y unas cargas menores”.
Este colectivo se ha quejado y ha mostrado su malestar a la empresa por estas modificaciones, “solicitando su correcto dimensionamiento sin obtener contestaciĂłn, pues consideran que las secciones resultantes no están bien equilibradas, ni en el aumento del recorrido, ni en las cargas de trabajo”.
Creen que además de hacer inasumible su reparto diario, “provocan un mal servicio al ciudadano y una clara discriminaciĂłn entre los vecinos a la hora de recibir su correspondencia”.
Algunas de estas firmas fueron recogidas durante unos dĂas de huelga que llevaron a cabo los empleados postales en el mes de marzo, puesto que además de verse perjudicados los vecinos por esta mala prestaciĂłn de los servicios, tambiĂ©n los empleados de Correos están viviendo situaciones de estrĂ©s y ansiedad, debido a que no pueden hacer frente a la entrega a diario de los envĂos internacionales, notificaciones, urgentes, paqueterĂa y la totalidad de los envĂos ordinarios, tal y como marca la normativa postal. Estos hechos han sido denunciados ante la inspecciĂłn de trabajo por este sindicato, CGT.
Cuando tu tienes un negocio e incumples la normativa vigente... vienen y te meten una buena multa. Cuando la puta mierda de CORREOS no cumple con la normativa vigente... NO PASA NADA. Asi nos va en este pais, donde las empresas publicas te pueden pisotear y nadie les puede reclamar nada. Ojala caiga un meteorito y nos vayamos al carajo todos de una vez, joder.
ResponderEliminar