Logo Derecho - Bann

El proyecto “Aprender Trabajando”, realizado por Cruz Roja, finalizó con una alta tasa de inserción laboral


El 80% de los jóvenes participantes consiguieron un contrato en el sector de la hostelería.-

La semana pasada finalizó con gran éxito la segunda edición del proyecto “Aprender Trabajando” que lleva a cabo Cruz Roja Española en Chiclana desde comienzos de año. El proyecto iba dirigido a jóvenes de entre 18 y 30 años, que se encuentran en situación de vulnerabilidad, con escasa o nula experiencia laboral. El objetivo es mejorar la incorporación de estas personas en el mercado de trabajo, a través de una experiencia directa en empresas. Catorce de los dieciséis han encontrado trabajo.

Mª Inés Castro Rodríguez, la técnico referente de “Aprender Trabajando”, manifestó que “ninguno de los 16 participantes ha abandonado la formación y durante todo el curso han tenido una gran motivación y predisposición. Son personas que tienen muchas ganas de aprender”.

De los 16 jóvenes que participaron en el proyecto, 14 de ellos han conseguido un contrato en el sector de la hostelería: “Antes de terminar el periodo de prácticas se realizaron doce contratos y otros dos se firmarán en esta semana”, señaló Castro.

La iniciativa está enmarcado en el Plan de Empleo de Cruz Roja Española, está financiado con fondos del Programa Operativa Plurirregional de Lucha contra la Discriminación 2007-2013 del Fondo Social Europeo y la Obra Social “La Caixa”. En la primera edición, que también se llevó a cabo en Chiclana en 2014, la inserción laboral de los participantes superó el 82%.

FORMACIÓN TEÓRICA Y PRÁCTICA

Durante los 7 meses que ha durado el programa, los alumnos han participado en una formación teórica sobre competencias personas y laborales, informática básica para el sector turístico, información laboral y sensibilización en igualdad de género en el empleo. 

Los participantes han visitado algunas de las empresas colaboradoras para conocer la dinámica de cada una, en encuentros con los empresarios y encargados, que les ofrecieron consejos y sugerencias a la hora de buscar trabajo.

La formación se ha completado con cursos de capacitación laboral relacionados con el sector de la hostelería, como el aprendizaje de los sistemas de aprovisionamiento, la manipulación de alimentos, el servicio de atención al cliente, servicio de vinos, el, o la participación en servicios especiales para grandes banquetes. También han recibido clases sobre prevención de riesgos laborales y nociones de alemán.

Aparte de estas clases teóricas, los jóvenes las han compatibilizado con 255 horas de formación práctica en distintas empresas del sector de la hostelería de Chiclana. “En el entorno de las empresas, el proyecto tiene muy buena acogida. Se eligen establecimientos que tengan previsto ampliar plantilla para la temporada estival, con el objetivo de que contraten a los jóvenes después de las prácticas”, afirmó Inés Castro.

UNA EXPERIENCIA MUY SATISFACTORIA

Entre las ocho empresas colaboradoras se encuentra el Restaurante “Popeye”, en el que las dos jóvenes que realizaron allí las prácticas han sido contratadas a jornada completa para la temporada de verano. Tomás Mayo calificó la experiencia como muy buena: “Ya es el segundo año en el que participamos, y las dos jóvenes que hemos tenido de prácticas las hemos contratado incluso antes de que acabaran su periodo de prácticas”.

Tanto Tomás Mayo como las dos alumnas contratadas, Catalina y Tamara, han considerado la formación y las prácticas como muy satisfactorias. “El proyecto te da la oportunidad de salir trabajando. Ganas muchísima destreza y aprendes una profesión”, comentó Tamara. “A mí también me ha servido ¬-añadió Catalina- para conocer gente nueva y para aprender a valerme por mí misma”.



No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.