Cruz Roja realizó más de 1.650 atenciones en las playas de Chiclana en el mes de julio
La mayoría fueron asistencias sanitarias leves y solo se han producido 26 rescates del agua.-
Cruz Roja Española realizó a lo largo del mes de julio más de 1.653 atenciones en las playas de Chiclana, donde presta servicio de socorrismo acuático, salvamento marítimo y asistencia sanitaria, en colaboración con el Ayuntamiento de Chiclana. La mayoría de ellas fueron asistencias sanitarias básicas, como cortes, irritaciones, torceduras y quemaduras por el sol entre otras afecciones. La mayor parte de ellas fueron leves y solo fue preciso el traslado a un centro hospitalario en 39 casos.
En julio los socorristas de Cruz Roja rescataron del agua a 26 personas, que recibieron igualmente atención sanitaria por parte del equipo profesional sanitario. Afortunadamente no se ha tenido que lamentar ningún caso de ahogamiento.
Además de estas cifras, el equipo de playas de Cruz Roja localizó y prestó asistencia a 84 menores de edad que se habían extraviado. Para agilizar la localización de los niños que se pierden, dicha entidad lleva desarrollando un servicio pionero basado en un sistema de pulseras de colores, cuyo uso se puede solicitar en el edificio de la segunda pista y es gratuito.
Cada color se corresponde con un tramo de la playa, de manera que los socorristas pueden saber en qué zonas se encuentran los familiares de los menores, si estos se desorientan. Al entregarles las pulseras se registran los datos de los familiares, de manera que los socorristas puedan ponerse en contacto con ellos lo más rápido posible si se localiza a un menor perdido en la playa.
SEGURIDAD Y ATENCIÓN MÉDICA
Este servicio también se puede solicitar para personas mayores con deterioro cognitivo leve, para que en caso de la perdida de la orientación podamos localizar mediante la pulsera a sus familiares.
La playa de La Barrosa dispone igualmente de un módulo de baño adaptado, con accesos habilitados para sillas de ruedas, que está asistido por socorristas de Cruz Roja. Éstos acompañan a diario a personas con movilidad reducida a disfrutar de las bondades de la playa, y les facilitan el baño en el mar con la mayor comodidad y seguridad con sillas de rueda adaptadas.
El dispositivo de Cruz Roja desplegado en las playas de La Barrosa y Sancti Petri está compuesto por 30 personas, entre ellas 15 socorristas, un facultativo médico y cuatro enfermeros, cuatro patrones de embarcaciones y tres técnicos de emergencias, teleoperadores y responsables del equipo, que se reparten entre cinco torres de vigilancias, tres módulos de enfermería (botiquines) y el conocido edificio de la Institución en la segunda pista de la playa de la Barrosa, en el que se presta asistencia médica.
Cuenta además con cuatro embarcaciones tipo zodiac, dos ambulancias (una de ellas UVI móvil) y tres vehículos de apoyo y rescate. Todos los botiquines y vehículos poseen desfibriladores semiautomáticos y personal formado para su uso, lo que garantiza una atención de emergencia eficaz y de la mayor calidad.
Pon tu comentario