La BOX acogerá cursos de robótica, programación y diseño e impresión en 3D
Comenzará en octubre, destinados a niños a partir de 12 años y el Ayuntamiento subvencionará hasta el 80% del coste de estas clases.-
El delegado de Juventud, José Alberto Cruz, y los responsables de la Academia “Docentro”, José Antonio y Jorge García, presentaron los cursos que se impartirán en el Centro de Iniciativas Juveniles BOX desde el próximo mes de octubre.
El 24 de septiembre será la presentación del curso de programación o creación de videojuegos, el 25 será el turno de modelación o diseño e impresión en 3D, mientras que el sábado 26 comenzará el curso de robótica. Todos ellos se desarrollarán a partir de las 18,00 horas y tendrán una duración de una hora y media.
Las materias tratarán sobre robótica, programación y diseño e impresión en 3D. Estas clases van destinada a niños a partir de doce años y las plazas de cada uno de los cursos estarán limitadas a 20. Los interesados en tomar parte podrán inscribirse y obtener más información en el Centro BOX, en la dirección de correo electrónico administracion@centrobox.es y en la página web www.academiadocentro.com.
El delegado de Juventud, José Alberto Cruz, destacó que “nuestra intención es que el Centro de Iniciativas Juveniles Box dé un giro en sus actividades y para ello ofreceremos talleres y, además, cursos completos para los usuarios. En el camino que vamos a seguir, queremos que estas instalaciones sean una clara referencia tecnológica y estos primeros cursos nos ayudarán a ello. Será la Academia “Docentro” la que dé el pistoletazo de salida a la temporada de otoño con sus cursos”.
No serán talleres, serán cursos, “ya que su duración es más larga y la formación será completa. Todos los alumnos al finalizar, tendrán una preparación total para poder desempeñar sin problemas estas habilidades y todo el aprendizaje”.
SUBVENCIÓN DEL 80 POR CIENTO
Pese al coste que pueden suponer para los usuarios estos cursos, la concejalía de Juventud quiere que todos tengan acceso a ellos: “Sabemos que estos cursos conllevan un coste alto, conocemos la situación por la que pasan muchas familias y jóvenes y somos conscientes que no pueden seguir con su formación por problemas económicos. Por ello, el Ayuntamiento ha decidido subvencionar estos cursos hasta el 80%, para que el coste al que tengan que hacer frente sea mucho menor al establecido en un principio”.
Uno de los responsables de la Academia “Docentro”, José Antonio García, explicó que este proyecto de llevar la tecnología a los niños “se inició a principios de este año, llevando muchas herramientas de trabajo relacionadas con la tecnología a los centros educativos, con demostraciones y talleres”.
“Vimos que el interés era alto tanto entre los adolescentes y niños más pequeños y se nos ocurrió la idea de poner en marcha esta academia tecnológica, que en otros países funciona muy bien” señaló.
Agregó que “somos conscientes que esta enseñanza hay que introducirla con juegos y con experimentos y actividades prácticas, pero siempre con la intención de que los niños sean capaces de crear tecnología. Nuestra intención es que se diviertan mucho y siempre aprendiendo”.
Pon tu comentario