La Junta invertirá 200.000 euros en las obras de reparación de los esteros de Carboneros
Según el delegado del Gobierno de la Junta, en 2016 comenzará a realizarse el proyecto del poblado de Sancti Petri.-
El alcalde de Chiclana, José María Román, mantuvo un encuentro institucional con el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil, en el que abordaron asuntos que gestiona la administración autonómica en la localidad, entre ellos, el tranvía, Sancti Petri, empleo, los esteros de Carboneros, etc. Los esteros de Carboneros, el tranvía, Sancti Petri o el PGOU, algunos de los asuntos tratados.
Sobre el deficiente estado de conservación de los esteros de Carboneros, tras cuatro años de falta de mantenimiento por parte del anterior Gobierno municipal y que ha provocado la rotura de diversos muros y desperfectos en compuertas, López Gil ha anunciado una inversión de 200.000 euros por parte de la Junta de Andalucía para la ejecución inminente de las obras de reparación.
“A pesar de ser un espacio de titularidad municipal, el anterior Gobierno local no llevó a cabo las obras de mantenimiento que necesitaba”, comentó López Gil, añadiendo que “será la Consejería de Medio Ambiente, a través de la empresa “Tragsa”, la que se encargue de ejecutar las obras de reparación necesarias, tanto en muros como en compuertas”. Lo curioso es que la Junta se implique ahora en algo que no es de su competencia y no lo hiciera en el anterior periodo corporativo.
TRANVÍA
“Es de agradecer la pronta respuesta del delegado del Gobierno andaluz en Cádiz y su presencia en Chiclana”, resaltó el alcalde, agregando que “una parte importante del espacio de gestión municipal tiene que ver con la interlocución con la Junta”.
Fernando López Gil afirmó que “hay muchos temas pendientes en Chiclana, pero también es cierto que la coordinación con la Junta de Andalucía es mucho más efectiva cuando el alcalde y el delegado se reúnen para tratar los asuntos”.
En la reunión se habló del tranvía, cuyas obras en Chiclana están previstas que finalicen a final de año, o el apeadero de autobuses, cuyo proyecto incluirá una modificación en cuanto a la ubicación concreta de esta infraestructura, que se ejecutará finalmente más próximo al río Iro, siendo el objetivo es de que el apeadero pueda estar terminado en el primer semestre de 2016.
URBANISMO Y TURISMO
En cuanto al PGOU, el representante del Gobierno andaluz en la provincia de Cádiz destacó que “se trata de un asunto importante que preocupa a las dos administraciones y el alcalde se ha comprometido en cumplir las fechas, después de que se hiciera una prórroga por un año de las Normas Sustantivas. Estamos trabajando conjuntamente y esperemos que se cumplan las fechas marcadas, tal y como tiene bastante claro el alcalde, lo cual me tranquiliza”.
“Pero no podemos olvidarnos de otros temas importantes para el turismo como el castillo de Sancti Petri –aseveró López Gil-, ya que se ha elaborado un pliego de condiciones para la explotación de las visitas al

Confía en que “se pueda poner aún más en valor. Y, como no podía ser de otra forma, también se ha tratado el futuro del poblado de Sancti Petri y la ejecución de las Inversiones Territoriales Integradas”, asegurando que “el Gobierno anterior aprobó un proyecto que no convencía a casi nadie y que contravenía el propio PGOU”.
López Gil aseveró que “una vez tengamos el proyecto que fue aprobado en 2010 por el Consejo Económico y Social, la intención es que el próximo año podamos tener la licitación y comenzar a realizar las primeras actuaciones. Tenemos claro que uno de los motores del nuevo modelo económico de la provincia debe ser el turismo y Sancti Petri tiene un lugar estratégico, por lo que más pronto que tarde se llevarán a cabo las actuaciones correspondientes”.
Es una auténtico despropósito que se hayan gastado este verano, si mal no recuerdo, 40.000 € en una preciosa portada de acceso a estas marismas y el tránsito dentro de las mismas sea imposible por la pésima gestión del anterior y actual gobierno municipal. Hace casi un año que es intransitable y de esos 12 meses 8,5 los gobernó el PP y 3,5 el PSOE. Pero a ambos, resulta palpable, les interesa una política de fachadas (nunca mejor dicho) en vez de acometer lo realmente importante para la población.
ResponderEliminarY de nuevo.... Tragsa... La empresa pública que nos roba a todos nosotros, ya que al final subcontratan a alguien que sepa hacer la obra por una cantidad de dinero muy inferior... Qué vergüenza! Ese dinero debería ir destinado directamente a su fin, y ahorraría costes y generaria más empleo seguro!
ResponderEliminarSon unos mamandurrio, y el delegado el López Guil conplise de de que chiclana este arruinada, nos tienen tersermundista, sin LUZ AGUA Y ALCANTARILLADO son los primero que no tienen boluntad, que los vecinos podamos vivir como seres umano, que menos que tener los servicios vacicos,que amargaera vivir de esta manera mientras que estos viven de los inpuesto que pagamos todos los españoles, esto en otro planeta es abuso de poder
ResponderEliminarElemento López Gil, tu eres el representante de la corrupta Junta de Andalucía del corrupto PSOE responsable y ocultador de la contaminación del subsuelo en el extrarradio. Devolved el dinero de los pgou anulados al PSOE por ilegales por hacerlos al servicio de los promotores que pululan en la orbita del psoe. Que os tienen hasta denunciados en fiscalia pero manejais a los fiscales y jueces para que lo tapen todo. Indemnizar a los 60.000 chiclaneros que teneis usando agua contaminada poniendo sus vidas en riesgo desde hace decadas. Derribad el Barcelo hotel ilegal que inauguro el Cháves. Sois el cáncer de Andalucía.
ResponderEliminar40000 euros la fachá !!!!!
ResponderEliminarpero si con ese dinero se hace una casa entera!!!!
En fin, siguen derrochando en pamplinas y sin afrontar los problemas de los chiclaneros.
Maletines de cuero llenos de billetes vienen y van... Esos son los que mandan en todas estas corruptelas del partido socialista de aqui
ResponderEliminar