Logo Derecho - Bann

El Ayuntamiento recibirá 73.000 euros para la Atención Infantil Temprana en 2016


Se atiende a más de ochenta niños menores de seis años.-

La Junta de Gobierno Local aprobó la propuesta de la delegación de Salud sobre el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Chiclana y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, para el desarrollo del programa de Atención Infantil Temprana en Chiclana. Actualmente, se atiende de forma completamente gratuita a más de 80 menores de seis años, en las instalaciones municipales ubicadas en la Alameda del Río.

A través de este convenio de colaboración, la administración autonómica abonará para el próximo ejercicio 2016 la cantidad de 72.756 euros para el desarrollo de este proyecto de atención a niños con trastornos en el desarrollo o con riesgo de padecerlos.

Dicha cuantía se pagará en doce cuotas mensuales de 6.063 euros. Los objetivos a conseguir son colaborar en la prevención y detección precoz de situaciones de riesgo bio-psicosocial; diagnosticar y tratar a los pequeños con trastornos del desarrollo bio-psico-social o con alto riesgo de padecerlo; atención familiar psicológica, de orientación, asesoramiento o participación, y actuación sobre el entorno para la integración de la población infantil en su familia y comunidad.

Las intervenciones se efectúan de forma individualizada, durante una o varias sesiones semanales, quincenales o mensuales, según las características del menor y la familia. La duración de la sesión es de 45 minutos, llevándose a cabo cuantas sean necesarias hasta lograr los objetivos propuestos.

CENTRO DE NEGOCIOS IRO

Por otro lado, la Junta de Gobierno Local aprobó el expediente relativo a la concesión de obra mayor relativa a red subterránea de baja tensión para dar suministro eléctrico al Centro de Negocios Iro.

A pesar de que el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, y el delegado especial de Zona Franca en Cádiz, Jorge Ramos, inauguraron este equipamiento el pasado 25 de octubre, lo cierto es que no fue hasta el día 2 de diciembre cuando se presentó por Registro de Entrada del Ayuntamiento la solicitud de licencia de obra mayor para la instalación de suministro eléctrico.

“Una vez más, un gobierno del PP se apresuró a inaugurar un edificio sin que éste estuviese terminado o, en este caso concreto, sin electricidad. Todo ello con el único fin de que se inaugurase antes de que la Ley Electoral lo impidiera con motivo de las elecciones generales del pasado 20 de diciembre”, manifestó la portavoz del gobierno municipal, Cándida Verdier.

“Al igual que sucediera con el Centro de Iniciativas Juveniles Box, con ordenadores que ni siquiera funcionaban, o con la Casa Cañizares, que se inauguró sin luz, los dirigentes del PP no tuvieron inconvenientes en celebrar un acto público de puesta en marcha del Centro de Negocios Iro, a sabiendas de que ni siquiera se había solicitado la correspondiente licencia de obra mayor para la instalación del suministro eléctrico”, comentó Verdier.

Por tanto, “el centro sigue sin funcionar. No obstante, hoy se ha aprobado la licencia de obra, por lo que Zona Franca ya tiene el permiso para instalar la luz y abrir con todas las garantías estas instalaciones”.



No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.