Logo Derecho - Bann

Los colegios se quedan sin presencia policial a la salida de clase, al reducir el Ayuntamiento su jornada media hora


La FLAMPA plantea tomar medidas y los agentes están en contra de esta decisión.-

El equipo de gobierno municipal que lidera José María Román y su partido, el PSOE, han dejado abandonados a casi cuarenta alumnos del “Al-Ándalus” y “Ciudad de Hércules”, tras la suspensión del transporte escolar por parte de la Junta, gobernada por los socialistas. Las AMPAS de ambos centros han hecho manifestaciones pidiéndolo, sin conseguirlo de momento. Además, después de Reyes, los colegios de Chiclana se encuentran con otro problema, la falta de efectivos policiales a la salida de clase.

Desde septiembre se está hablando de la retirada de autobuses escolares y la oposición ha hecho causa común en un asunto que ha surgido al comienzo del curso escolar y que hace referencia a la suspensión del servicio por la Junta de Andalucía, a alumnos del colegio “Al-Ándalus” y del instituto “Ciudad de Hércules”, 37 en total, 22 de ellos del primero y 15 del segundo.

A este problema se le ha unido otro. Según ha podido saber PUENTE CHICO, el Ayuntamiento ha reducido la jornada de la Policía Local en media hora y ésta afecta a la salida de los niños de los colegios a las 14,00 horas, ya que ningún agente está en los centros escolares en ese momento.

La Federación de AMPAS de Chiclana (FLAMPA) podría tomar medidas de protesta ante esta actuación del PSOE. Ha pedido una reunión hace varios días al concejal de Policía, José Manuel Vera, sin que hasta el momento haya recibido respuesta.

La próxima semana va a llevar a cabo una reunión con todas las AMPAS para analizar la situación y las medidas a tomar en caso de que continúe así la situación actual.

Según parece, la propia policía está en contra de esto, ya que considera un peligro quitar la vigilancia cuando miles de niños salen del colegio.

La concejala de Izquierda Unida, Ana Rodríguez, lleva varios años denunciando la falta de efectivos policiales en la puerta de los centros educativos al comienzo y final de las clases diarias, pero nada se ha hecho al respecto, debiendo ser las madres las que regulen el tráfico en muchas ocasiones. Si ahora quitan a los agentes a la salida, el problema se puede agudizar mucho más.

RETIRADA DE LOS AUTOBUSES ESCOLARES

En cuanto a los autobuses escolares, Izquierda Unida ya lo avanzó al empezar el curso: “Estamos hablando de un importante número de alumnos que van a volver a tener dificultades para acceder a sus centros escolares, sobre todo en los casos de familias que viven en el diseminado o zonas más alejadas de colegios e institutos”.

Decía Susana Rivas que es primordial que los niños “tengan garantía de poder asistir a sus clases diarias, sin distinción por la zona en la que vivan, para recibir una educación en igualdad de condiciones”.

Andrés Núñez, en nombre del Partido Popular  afirmó que “estamos defendiendo unas reclamaciones legítimas de un sector de la población chiclanera, que ve cómo desde el gobierno andaluz del PSOE viene recortándose desde 2009 este servicio y no se garantiza el derecho a la educación de sus hijos, una línea roja que nunca tendría que traspasar una administración pública, y que no se está defendiendo por parte del gobierno municipal del socialista José María Román, más interesado en tapar y defender el interés de su partido que el de los chiclaneros”.

TRATAMIENTO DISCRIMINATORIO

Respecto al Al-Ándalus, se ha eliminado el autobús durante el presente curso, que transportaba a los alumnos desde la costa, pasando por Carboneros, hasta dicho centro, en la Soledad. En el caso del Ciudad de Hércules conlleva “la supresión de paradas del transporte escolar desde el litoral, así como los cambios de ubicación de las paradas”.

Núñez mostró su respaldo a esta reclamación, “porque están siendo tratados de una manera discriminatoria, lo que pone en cuestión la política educativa de la Junta, que está olvidando que la educación es un derecho que ha de respetarse desde la igualdad de oportunidades”.

Por Chiclana Sí Se Puede y Ganemos también apoyaron las peticiones de las AMPAS de ambos centros, asistiendo a las concentraciones realizadas y pidiendo una solución para estos niños.

INHIBICIÓN DE LA JUNTA Y EL AYUNTAMIENTO

Mientras padres, alumnos y partidos de la oposición denunciaban esta discriminación, el equipo de gobierno socialista se inhibía. El nuevo delegado provincial de Educación, Juan Luis Belizón, y el edil de esta área, Joaquín Páez, se reunieron en el Ayuntamiento para hablar del sexo de los ángeles, pero nada aportaron a este problema. Sus declaraciones, sin embargo, fueron muy rimbombantes y ambos hablaron de mejorar la educación en nuestra localidad que, según ellos, es magnífica.

Si quieren mejorar la educación en Chiclana lo primero que tienen que hacer es solucionar este grave problema que hay ahora, aunque viene del curso pasado. Dijo Páez cuando se inauguró el curso escolar que “los problemas que surjan se solucionarán al instante”.

Pues éste no lo ha arreglado y no parece que la solución esté muy cercana. Algunos de estos niños tardan más de media hora en llegar, andando, al centro escolar, cargados además con sus pesadas mochilas. Y ahora llegó el invierno.

MARCHA DE PADRES DEL “AL-ÁNDALUS”

La AMPA del Al-Ándalus convocó el pasado 21 de diciembre, una marcha desde el centro escolar hasta el Ayuntamiento, en señal de protesta por la falta del autobús. El mismo día fue convocada en la delegación provincial de Educación, en Cádiz, para una reunión con Páez y Belizón, para intentar encontrar una solución, pero fue un fiasco y lo que les dijeron fue que el transporte tendrán que pagarlo los alumnos.

“La Federación de Padres y Madres nos solidarizamos con esta AMPA y demás centros afectados por este mismo problema, ofreciéndole así nuestro apoyo incondicional”.

Al respecto hay que señalar que el problema del autobús no es un asunto solo legal como recalcan Páez y Belizón a las familias afectadas, sino también social. Les dicen que los niños –sus familias- paguen dicho transporte si éstos están a menos de dos kilómetros del centro donde estudian, cuando ellos no tienen la culpa de vivir a menos de esa distancia.

MODIFICAR EL DECRETO Y SER MÁS FLEXIBLES

Un niño que esté a 1,950 kilómetros según esa ley ya no tiene derecho a transporte gratuito, mientras que si vive cincuenta metros más lejos sí. “Es injusto que ese niño tenga que ir andando –afirma la FLAMPA- porque su casa está a algo menos de la distancia marcada por la ley”.

No hay que olvidar “que estamos hablando de niños. La Junta debería modificar el decreto y ser más flexible, sobre todo teniendo en cuenta la gran cantidad de familias que viven en el extrarradio y no disponen de vehículo para acercar a sus hijos al colegio o instituto”.

Lo que está claro es que los recortes sociales siempre repercuten en los que menos tienen y si es por cuestiones económicas la Junta podría prescindir de tantos enchufados, coches oficiales, propaganda en los medios de comunicación, dietas, EREs, etc., y con ese dinero dar un servicio que es imprescindible no sólo en Chiclana, sino también en las demás provincias de Andalucía. Éstos políticos son los progresistas y los que se preocupan por los más necesitados.

A este paso los padres van a tener que comprarse un coche antes de tener un hijo para poder llevarlo al colegio, si está a menos de dos kilómetros del centro donde deben estudiar.




10 comentarios:

  1. Primero les queitan los autobuses a los niños y ahora los policias en la salida del colegio. Estos socialistas son un peligro muy grande.

    ResponderEliminar
  2. Chiqui y el alcalde deben prestar sus coches oficiales para estos menesteres.

    ResponderEliminar
  3. Que verguenza,en pleno sigo XXI y que ocurran estos desbarajustes en Chiclana.

    ResponderEliminar
  4. Os jodeis. Por votar al PSOE.

    ResponderEliminar
  5. Para atrás, como el cangrejo vamos... Qué pena

    ResponderEliminar
  6. Disfrutando de lo votado en 3 2 1 ....

    ResponderEliminar
  7. Este problema no lo arreglan ni Román, ni el delegado de Educación y ninguna administración pública de Andalucía.Los políticos que nos representan son unos ineptos.

    ResponderEliminar
  8. 1º) Hay muchos comentarios que son "autenticas catetadas"; la gente analfabeta que no tienen nivel para escribir coherentemente, no deberian dejarla salir de las tierras de labranza; 2) Se quejan "las marias que van a recoger a los niños y aparan donde les da la gana, y muchas de ellas sin carnet; 3) La Policia no tiene valor para ir a multar a estas "marias infractoras"; CONCLUSION: este pueblo y muchos de sus habitantes dan autentico ASCO.

    ResponderEliminar
  9. Antes íbamos al colegio andandito, no con el coche que tienen que dejar a los niños en la misma puerta,pues las madres andar es mucho trabajo,y les da igual doble fila, carabana y mas, ahh eso si luego al gimnasio, asi se lia ala entrada y salida de los colegios todos los días el caos. Si fueramos mas civilizados y menos vagos no haría falta ningún policia a la entrada ni salida de los colegios, que nos tienen cortado toda Chiclana. Respecto a los autobuses en los diseminados ya podría belizon poner también autobuses en estas zonas, que estamos abandonado, tanto para ir al cole como para ir al trabajo, etc...., creo k se subenciona también no??? por que fotitos con todos los políticos se hace belizon cuando cogen su money

    ResponderEliminar
  10. Es la mafia del peligroso y compañía. Todo atado y bien atado.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.