Logo Derecho - Bann

Protestas ante la sede de “Adeslas” por la rescisión del contrato del oncólogo que trata a los enfermos de cáncer

 
Miembros de la Plataforma “Adeslas”, somos pacientes, no clientes” piden la readmisión del doctor Linares, que lleva años atendiéndolos.-

La Plataforma “Adeslas”, somos pacientes, no clientes” se concentró días pasados ante la sede de esta compañía aseguradora en Cádiz, en señal de protesta por la rescisión del contrato al oncólogo Antonio Linares, que es el que trata a los enfermos de cáncer desde hace muchos años.

Miembros de esta plataforma estuvieron durante varias horas ante las oficinas, portando pancartas alusivas a este caso. Una de las personas de esta entidad leyó un manifiesto en el que explicaban lo sucedido y denunciaban otras cuestiones.

“La mayoría de  los aquí presentes convivimos con el cáncer –decía el comunicado-, unos porque está dentro de nuestro cuerpo y otros, familiares y amigos, porque nos ayudan y animan a luchar contra esta enfermedad”.

Cáncer, palabra maldita “que asociamos a enfermedad incurable y, por lo tanto, a muerte. Los avances actuales hacen que los enfermos tengamos mayor esperanza de vida, pero siempre alerta ante una recaída”.

CONFIANZA EN EL ENCÓLOGO

Por esta razón, “gran parte de nuestro bienestar depende de la confianza que tengamos en nuestro oncólogo. En la provincia de Cádiz la aseguradora “Adeslas” sólo tenía uno: el Dr. Linares. Todos teníamos que pasar por su consulta. Miedo es la palabra que define una cita con el oncólogo. Si las pruebas han salido bien, si necesitamos más quimio…”.

Él “nos transmitía y ojalá pudiera seguir haciéndolo, seguridad, confianza y deseos de seguir batallando por nuestra vida. Sabemos que dedicada mucho tiempo en estudiar la manera de  conocer mejor cómo tratar nuestra enfermedad, puesto  hay muchos tipos de cánceres (linfoma, melanoma, sarcoma…), situados en cualquier parte del cuerpo. La inmensa mayoría, por no decir todos, estábamos contentos con él.  Por lo menos, hasta donde sabemos, no había ninguna queja”.

Por ello se preguntan “¿por qué “Adeslas” crea un problema donde no existía, rescindiendo el contrato con el Dr. Linares? Si desean traer otro oncólogo, perfecto. Los enfermos podrán elegir entre uno u otro. No dudamos de la profesionalidad del nuevo, pero no es el que hace nuestro seguimiento, en algunos casos, desde hace años”.

DESPIDO EN CONTRA DE LOS PACIENTES

Si la aseguradora tiene en la provincia de Cádiz 37 cardiólogos, 44 dermatólogos, 15 neumólogos, 39 oftalmólogos, por poner ejemplos, “¿por qué no puede tener 2 oncólogos?” inquieren los miembros de esta plataforma.

“¿Qué ha hecho mal el Dr. Linares para que lo despidan en contra de la voluntad de sus pacientes? ¿Quizá gastar más dinero en beneficio de ellos de lo que pretendía la aseguradora? Sabemos que “Adeslas” es una entidad privada y su objetivo es ganar dinero. En el primer semestre de 2015 ganó 94 millones de euros más que en el mismo periodo de 2014” afirman los manifestantes.

Saben que los enfermos de cáncer “resultamos caros, pues necesitamos hacernos continuas pruebas para ver la evolución de nuestra enfermedad en aparatos costosos o analíticas complicadas”.

CREACIÓN DE UN PROBLEMA QUE NO EXISTÍA

La aseguradora “es nuestra Seguridad Social, a la que hemos cotizado a través de diferentes mutualidades durante el tiempo que hemos estado trabajando. Hasta ahora, todos los servicios que necesitábamos los enfermos con cáncer, los teníamos concentrados en un solo lugar (oncólogo, médicos especialistas, quimio, UCI…), pero estos tratamientos pueden dar lugar a reacciones inesperadas”.

¿Por qué tratan de diversificar esta situación y qué ocurrirá si un enfermo tiene una situación de emergencia en un local dónde sólo hay un medico y enfermería son otras de las interrogantes que se hacen los afectados.

Reiteran que “Adeslas” ha creado un problema donde no existía, “salvo que el problema sea económico”. Si es así “que recaiga sobre sus conciencias el desasosiego, la inseguridad, la desconfianza y los quebraderos de cabeza que nos están ocasionando”.

La Plataforma “Adeslas”, somos pacientes, no clientes” propone una solución muy sencilla: “Mantengan al Dr. Linares en su cuadro médico y atiéndanos en un hospital que nos den todas las garantías”. El manifiesto finaliza diciendo que “toda violación de la verdad no es solamente una especie de suicido del embustero, sino una puñalada en la salud de la sociedad humana”.



15 comentarios:

  1. Preguntadle al Dr. Linares porque le han rescindido el contrato en todas las compañias, no solo adeslas sino tambien Mapfre, Sanitas...
    No es oncologo medico es oncologo radioterapico!!

    ResponderEliminar
  2. Al comentario que dices que el doctor Linares no es oncólogo, quiero responder que si eso fuera verdad. durante los casi 20 años que lleva ejerciendo como oncólogo, son esas compañías aseguradoras las que de verdad están cometiendo un delito muy grave por contratar personal no cualificado y ese error se volvería contra ellas mismas.
    Esto suena a una forma de defenderse de la mala praxis que están realizando los seguros de contratar mirando más el precio económico que la calidad del servicio que prestan.
    ADESLAS ha preferido un servicio de quimioterapia en un centro a 40 km de Cádiz capital con sólo servicio de enfermería y el médico que lo dirige, frente al hospital con todas las especialidades médicas, UCI incluida.
    Es el aspecto económico el que ha llevado al seguro a despedirlo.
    Estos comentarios provienen de Adeslas único seguro donde realizaba su trabaja de oncòlogo, aparte de ser y sigue siendo oncólogo y jefe del servicios de urgencias

    ResponderEliminar
  3. No hay peor ciego que el que no quiere ver... Solo hay que mirar la definicion de cada especialidad para entender que son completamente distintas!

    https://es.m.wikipedia.org/wiki/Oncolog%C3%ADa_m%C3%A9dica

    https://es.m.wikipedia.org/wiki/Oncolog%C3%ADa_radioterápica

    ResponderEliminar
  4. No somos ciegos, la plataforma está asesorada médica y legalmente. En la época que estudió este doctor sacó la titulación que por entonces había, de oncólogo radiólogo y tiene con experiencia demostrable para manejar fármacos de quimioterapia. Si no fuera asi, ADESLAS no lo habria contratado, porque Adeslas no querria engañar a sus pacientes. Ahora no le interesa quizas por una forma mas barata de dar quimioterapia, en un centro con solo enfermeria y un medico, a lo que teniamos con Linares un hospital con todas las especialidades medicas y uci.

    ResponderEliminar
  5. Si leyeras los enlaces anteriores verías que la especialidad en oncologia medica se reconoció oficialmente en España en 1978, con eso está todo dicho.

    ResponderEliminar
  6. ¿Quíén está detrás de esta difamación contra el Dr. Linares? Suponiendo que fuese cierto esta esta difamación. !!! Tendremos que crear una plataforma nueva contra Adeslas, SAS, ... porque ha permitido que nos tratara alguien que no cumpliría los requisitos. ¿Y quién sería el mayor culpable en este caso? El TRabajador o el empresario?
    Antonio tus pacientes estamos contigo a muerte. Muchos trabajadores ejercen hoy como buenos o magníficos profesionales gracias a su experiencia y titulación. Estamos contigo. Jamás estaré con los poderosos que nos tratan como a tontos. Tu humanidad y tu buen quehacer nos ha demostrado que eres como médico todo un profesional.
    La experiencia es una grado y la envidia muy mala. Ánimo estamos contigo e iremos a dónde haga falta-

    ResponderEliminar
  7. Por cierto, el listillo que dice que ha salido de SANITAS Y todas las demás compañías, que se informe bien que sólo ha dejado ADESLAS. Sigue en las demás compañías en las que estaba hasta ahora. Afortunados sus pacientes.
    Por cierto yo no me escondo en los anónimos doy la cara.
    Además sé que ese tal Torcuato, uf que ya bastante tiene con el nombre, nos adora.

    ResponderEliminar
  8. Te falta la plataforma contra el medico que ha estado tratando pacientes sin la titulacion adecuada no?

    ResponderEliminar
  9. Ya le gustaria a Adeslas que los pacientes se volvieran contra Linares. Pero le debemos la vida y eso no se olvida. Si pretendeis hundirlo, son muchos los que ha salvado y hundir con comentarios a alguien, ya dice mucho de quien dice esos comentarios. De todas maneras se ve claramente de donde y de quien proviene.

    ResponderEliminar
  10. Tan culpable es la empresa contratante como el profesional que a sabiendas que no tiene titulacion habilitante ejerce como lo que no es... Por mas vueltas que le deis!

    ResponderEliminar
  11. Mire Usted señor anónimo cobarde que no da la cara. El oncólogo sabemos de sobra que está acreditado no sólo para dar quimio, radio sino además cirujano. Dígale a quién le informó, si es que es un envidioso, o está cabreado con nosotros porque lo defendemos y atacamos a ADESLAS por tratar a sus pacientes como los trata. Qué de marionetas y manipuladores hay en este mundo , y todo por dinero, por poder...

    ResponderEliminar
  12. Usted que nos quiere contar? Que la especialidad de oncologia radioterapica es omnipotente? Que con ella se puede ejercer todas las especialidades medicas? Usted es una iluminada que ha creado al medico total!! Hay que intentar informarse y culturizarse un poco mas...

    ResponderEliminar
  13. Sr anonimo lo que hay que ser es un poco menos prepotente y más humano y humilde. Que mientras ustdes intentan echar las culpas al doctor, nosotros batalleamos contra la VIDA y la MUERTE, y si podemos contra esta maldita enfermedad le aseguro que tambien lo haremos por tener (seguir como antes) un tratamiento en un HOSPITAL, y si tan entendido es usted, entendera tambien que un tratamiento como el que necesitamos no se puede dar en una clinica, necesitamos un HOSPITAL. Asi que deje la hipocresia y entienda, el Dr Linares puede tener el titulo que tenga (con esto no le doy la razon) pero ha salvado muchas vidas y le debemos mucho tanto nosotros como ADESLAS por el nombre que le ha dado, por su buena fama, no obstante escuche... Nececesitamos que nuestros tratamientos SIGAN, se MANTEGAN en hospitales como hasta ahora y si no entiende el porque, informese. Recuerde somos enfermos de CÁNCER y con este recorte nosotros nos jugamos la VIDA.

    ResponderEliminar
  14. Mira ese listillo sí que no tiene ni pruebas ni puta idea de lo que está hablando. ¿Quién le ha dicho que puede ejercer todas las especialidades? Eso te lo has inventado tú. Aquí si hay un inculto eres tú.
    https://es.wikipedia.org/wiki/Oncolog%C3%ADa_radioter%C3%A1pica
    La actividad y ámbito de trabajo del especialista abarca los distintos aspectos clínicos y de investigación relacionados con el cáncer y con el efecto biológico de las radiaciones y tratamientos asociados. Su actividad clínica incluye la epidemiología, prevención, patogenia, clínica, diagnóstico, tratamiento y valoración pronóstica de las neoplasias. El campo de acción clínico puede sintetizarse en tres grupos de situaciones que definen la asistencia médica propia de la especialidad:

    ResponderEliminar
  15. Mari Carmen estoy de acuerdo contigo, el dr. Linares es un profesional como la copa de un pino, intachable en su trato von el paciente y humanidad pero yo ya me he resignado a que no podra seguir llevando mi seguimiento. Yo rn particular me he cambiado a asisa que tiene al dr. ruben de toro un gran profesional del que me han dado muy buenas referencias, haparte me va a tratar en el hispital de asisa en jerez q si dispone de uci y todas las especialidades, aparte me ha comentado tambien que tienen comite de tumores semanales, para mi eso es una seguridad.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.