Logo Derecho - Bann

Por Chiclana Sí Se Puede reclama iniciar un nuevo PGOU


Pide “sentido común y honradez, puesto que un Plan sin Evaluación Ambiental está destinado a morir en los tribunales”.

Por Chiclana Sí Se Puede manifiesta que el PGOU que el gobierno local tiene intención de llevar a aprobación provisional este mes, “está destinado a morir en los tribunales”.
La agrupación ve positivo que se planteen centros neurálgicos por la ciudad, ya que “permitiría que se vuelva a hacer vida en comunidad en la calle”; sin embargo, piden que este tipo de cuestiones positivas deberían desarrollarse más detenidamente.

Señala este partido que “no es nuestro PGOU, sino el contrario al que defendimos en campaña” y recuerdan también que “tampoco es del Partido Socialista”, que prometió quitar suelo urbano así como reducir las áreas de gestión, e insisten en que la regularización será “imposible” con áreas de gestión tan grandes, “con la dificultad que implica poner de acuerdo a tantos vecinos”.

Sobre la regularización de viviendas, considera excesivamente peligroso “jugar con la ilusión de la gente”, puesto que aún no se contempla el coste y, peor aún, “se podría dar el caso de que gente iniciara la regularización y luego se quedara en un vacío legal cuando lo tumbasen en los tribunales”.

Recuerda las denuncias de los grupos ecologistas locales y piensa, como estas asociaciones, que el actual PGOU “está destinado a morir en los tribunales”.

UN PGOU INVIABLE ECONÓMICAMENTE

Por otro lado, consideran el crecimiento poblacional expuesto en el PGOU como “irreal” según la situación actual y que solo sirve para “justificar de nuevo la construcción de viviendas”. Además, “el informe económico del Plan traslada una situación de inviabilidad absoluta, no puede ser que cueste más la urbanización de una parcela que la propia construcción, incluso en el caso de VPO”.

En PCSSP no ven “un modelo claro de ciudad, no vemos un proyecto de futuro estable y consensuado con la gente”. Aboga por iniciar de nuevo un PGOU “desde abajo y participado, no elaborado desde el conflicto”, que es lo que en su opinión se produce cuando “la única manera de participar en el proyecto es a través de las alegaciones”.

Daniel Martín, portavoz de la formación, denuncia que “se está obligando a la gente y a la ciudad a adaptarse a un Plan, en vez de hacer un PGOU que se adapte a la realidad y necesidades de la ciudadanía”.




9 comentarios:

  1. Menos mal que hay un partidoen la oposición coerente en chiclana. El desatre urbanístico que se ha creado, ya que los tres PGOU anteriores fueron tumbados por el supremo y este siendo el cuarto siguiendo el mismo camino la oposición por dignidad a los chiclaneros deberían en el pleno pensar que los que están a día de hoy en e gobierno son los altifices del desastre urbanístico que han creado en toda las legistaruras que han estado gobernando en todo el ayuntamiento, y que a día de hoy están en minoría.

    ResponderEliminar
  2. Estos no tienen ni puñetera idea de chiclana

    ResponderEliminar
  3. Estos son los que no pagan las licencias de obra menor? Plantearán un sistema en el que no se paguen impuestos, y en el que no existan servicios básicos? Estos son los que donde dije digo digo Diego? Estos son los nuevos corruptos? Menos mal que no han manejado dinero... Esperemos que dimitais x corruptos... Entonces creeremos qur sois formales... Os estáis cargando las pocas ilusiones que nos quedaban a los indignados... Menos mal que hay gente que está trabajando sin salir tanto en prensa... Sin intentar ser más q nadie... Simplemente trabando em la cuarta planta del ayuntamiento...

    ResponderEliminar
  4. Sí señor 3, sobre todo tú desde Cagemos engañando al electorado. No hacéis ni el huevo. Bueno sí, engañar a los parados, poner la mano y estar más pendiente de pillar cacho vendiendo sal.

    ResponderEliminar
  5. Daniel Martín, portavoz de la formación, denuncia que “se está obligando a la gente y a la ciudad a adaptarse a un Plan, en vez de hacer un PGOU que se adapte a la realidad y necesidades de la ciudadanía”.

    Koleta, no sabes ni abrir una sede sin que esté corrupta, ¿Te das cuenta? ¿En serio no te das cuenta de que Hermida te está haciendo caer en la trampa de quedar como estás quedando para hundirte?

    Y por otro lado, en un ejercicio de transparencia, ¿cuando vais a declarar lo que le paga Hermida a su chacha?

    ¿Cómo vais a reclamar iniciar un nuevo PGOU?

    ResponderEliminar
  6. En el callejón de la bufanda viven dos especuladores de su partido,con expedientes abiertos por hacer vivir y vender chalet, que le abran expediente y los expulsen, sus nombre son Juan galvan y Carlos cana

    ResponderEliminar
  7. Por qué desde Ganemos estáis tan obsecionados con PCSSP/PODEMOS? Mucha gente en este pueblo sabe ya quien esta detrás de un Ganemos que engaño al electorado, con un final terminado en Emos, con un fondo de color morado y que nunca representó la marca PODEMOS (un tema que ustedes mismos reconocísteis en prensa en Mayo de 2015). Conaeguísteis un concejal a través de la mentira, ahora toca trabajar, menos fotitos, engañar a la gente parada y habría que preguntarse: Cuanto gana Adrián como concejal y empresario, cuanto declara en Marisma 21 con sus proyectos medios ambientales, como concursa y obtiene méritos y que porcentaje de ingresos obtiene. Porque la transparencia a lo mejor, empieza dando ejemplo y asumiendo lo que tanto criticáis en este foro continuamente y cada vez que PCSSP publica en Puente Chico.

    ResponderEliminar
  8. Perdón, obsesionados. Del verbo obsesión.

    ResponderEliminar
  9. ¿Cuánto cobra la chacha de Hermida? y ¿Está dada de alta la chacha de Hermida?

    Hermida, tu labor como asesor de Daniel Martín está buscándole al chaval la más grande de las ruinas. A nosotros los PPSOEs, como nos llamáis, nos viene cojonudo, pero a la pobre criatura en cuatro años cuando no le vote nadie, a ver de qué se busca la vida...

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.