Logo Derecho - Bann

La concejalía de Mujer atendió 571 consultas por malos tratos físicos o psíquicos en 2015


El número de consultas ascendió a 2.895 por parte de 1.008 mujeres, y 146 menores también fueron atendidos.-

La delegada de Mujer, Josefa Vela, hizo balance del trabajo realizado por esta Delegación el pasado 2015. Fueron atendidas 1.008 mujeres, lo que ha supuesto 2.895 consultas, cifra muy similar al año anterior.

“El principal motivo por el que acuden al centro es la información y asesoramiento de apoyo social, siendo 1.359 consultas atendidas en este departamento, seguidas del de Psicología con 555 consultas. 540 fueron atendidas por el departamento jurídico y 441 acudieron para la búsqueda de empleo y la formación. Y otro dato a tener en cuenta es el importante número de consultas por malos tratos físicos o psíquicos, ya que aquí encontramos 571 consultas”, señaló.

En cuanto al perfil de la mujer que acude y la evolución que está produciéndose, cada vez son más las jóvenes, incluso menores de edad, las que acuden a la concejalía de la Mujer, aunque el pico más alto se produce entre 40 y 49 años.

FORMACIÓN

La mayoría de las mujeres son casadas, con cargas familiares, un nivel básico de estudios (Graduado Escolar), aunque el nivel de estudios de las mujeres es más alto, habiendo acudido al centro en el año 2015 un total de 95 mujeres con estudios universitarios. Asimismo, 611 son demandantes de empleo, siendo 189  las que trabajan fuera del hogar.

La delegación ha trabajado para incrementar las actividades de formación orientadas sobre todo al empleo, con una alta demanda. Participaron 1.650 mujeres, se incorporación 40 hombres al proceso de formación en corresponsabilidad, la intervención con jóvenes o la labor con los medios de comunicación en un taller permanente de medios de comunicación y género.

También se ha reforzado el Aula Municipal de Conciliación, abriendo sus puertas a demanda de las mujeres que participaban en cursos de Mujer o a instancias de otras delegaciones municipales.

LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

En cuanto a la violencia de género, destacar la gran incidencia que sobre el trabajo diario de la delegación viene ocasionando. Piden información y asesoramiento sobre violencia de género, “centrando todas nuestras energías y esfuerzos en dar una respuesta integral, inmediata y cercana a cuantas mujeres acuden víctimas de esta lacra social”.

A final de año se presentó la Mesa de Coordinación contra la violencia de género, en la que están representadas distintas delegaciones municipales, Policía Local, Guardia Civil, Delegación de Gobierno, etcétera... El objetivo es optimizar los recursos para luchar contra esta lacra”.   

Pero la lucha contra la violencia de género no se centra solo y exclusivamente en las mujeres, sino que la delegación de Mujer también trabaja en el programa de atención a hijos de víctimas de violencias de género “Crecer sin violencia”.

Este proyecto persigue descubrir las claves y orientaciones que sustentan las necesidades emergentes de las mujeres y la de trabajar con los menores, dado que en todo hogar en que una mujer sufre violencia de género, si es madre, no es ella la única víctima.

Los hijos de estas mujeres “necesitan concienciación, apoyo y atención tanto de sus padres como de los profesionales, ya que la exposición a la violencia de género tiene un impacto muy negativo sobre el bienestar, el desarrollo y la vida de estos niños”, comentó la edila. En 2015 se han atendido 146 menores.




2 comentarios:

  1. consejo vendo que9 de marzo de 2016, 11:08

    esta mujer que lleva 40 años amargá

    ResponderEliminar
  2. vaya pareja, no el choza, ella y la cándida, anda PSOE que manera de lucirse con los concejales, cada peor, peor, peor, da ya hasta vergÑüenza decir que votado psoe, pregunta en una reunión, yo no, yo no, ¿yo? nosotros no estamos haciendo de derecha..hacen las cosas y no van ni ellos, ¿será que les da vergüenza?

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.