Logo Derecho - Bann

Vencer el odio y el terrorismo


MarĂ­a Damiani (salud y bienestar) [colaboraciones].-

“No tendrán mi odio”. “Ustedes quieren que yo tenga miedo, que mire a mis conciudadanos con ojos desconfiados, que sacrifique mi libertad por la seguridad. Perdieron. Sigo siendo el mismo de antes”. Fue el emotivo mensaje de Antonine Leiris, que perdiĂł a su esposa en el atentado terrorista de ParĂ­s.

¡QuĂ© ejemplo de fortaleza y amor expresan sus palabras!

Leiris demostrĂł que pudo erradicar sentimientos de  impotencia, odio y discriminaciĂłn que intentan invadir el pensamiento cuando ocurren atentados como Ă©stos.

El odio engendra más odio y sobre esta base es imposible construir. Es a través del Amor y de la armonía mental que se llega a una base sólida.

¿QuĂ© herramienta se puede usar para combatir este odio?

El volverse al interior es el punto de partida para un cambio y permite encontrar un estado de paz y bienestar que se refleja hacia afuera. Un enfoque diferente, una perspectiva más correcta para fomentar los valores, la unidad, la paz y el estar conscientes de la totalidad del bien que nos rodea es una ayuda siempre presente para vencer el odio y el temor.

ALIVIO Y CONSUELO AL ORAR

Esto pudo comprobarlo Judy Wolff, que ante un ataque terrorista encontrĂł alivio y consuelo y al orar, llegĂł a comprender que la Inteligencia infinita del universo no nos creĂł para que nos aterroricen y hagamos vĂ­ctimas unos a otros.

Ejemplos de divisiĂłn, odio y opresiĂłn son conocidos desde hace muchos siglos. ¿Durante cuántas generaciones clamaron a Dios los hebreos oprimidos por FaraĂłn? Pero llegĂł la hora de la liberaciĂłn, el fin de ese tipo de violencia.

El amor hacia un enemigo es difícil de ejercer pero la historia bíblica de David y Saúl nos da un buen ejemplo de cómo lograr esto. Saúl tuvo celos de David por el éxito que tenía y mandó perseguirlo para matarlo. Pero cuando David encontró a Saúl dormido y tuvo la oportunidad de matarlo, David prefirió honrar a Dios y mostrar misericordia hacia la persona que estaba tratando con todas sus fuerzas de arruinar su vida.

El amor hacia el enemigo viene al corazón en forma de perdón y de misericordia. El hecho de que puedas contenerte ante algún problema o circunstancia difícil es señal de fortaleza y protección.

VIVIR SIN ODIO Y EN PAZ

Mary Baker Eddy, una de las pioneras en el campo de la espiritualidad y salud escribe: "Revestido con la panoplia del Amor, el odio humano no puede alcanzarte. El cemento de una humanidad más elevada unirá todos los intereses en la divinidad única".

El anhelo universal de vivir sin odio y en paz es un objetivo alcanzable para cada persona y en el caso de Antonine Leiris seguramente le resultará más saludable educar a su hijo en un clima de amor que desarme todo sentimiento de rencor o resentimiento.       

La verdadera defensa para protegerse del odio que se manifiesta por el terrorismo reside en el pensamiento imbuido de ideas espirituales que afirman el poder omnipresente de la SabidurĂ­a. Pensar metafĂ­sicamente incluyendo a musulmanes, cristianos, judĂ­os, a personas de todas las denominaciones como hijos del Amor es lo que unifica a toda la humanidad.
                     
Estas ideas son las que precisamente necesita una naciĂłn para combatir el terrorismo con una base sĂłlida y forjar una sociedad en la cual reine el respeto a la dignidad y a las tradiciones del otro, sin ningĂşn tipo de discriminaciĂłn. Una sociedad asĂ­ sĂłlo puede ser mentalmente saludable.



2 comentarios:

  1. Al contrario de lo que expone el artículo, las religiones son las principales creadoras de divisiones y odios. La creencia en Dios es un verdadero cáncer para los Pueblos, Cuanto más desarrollada y justa es una sociedad menos religiosos son sus ciudadanos.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayĂşsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.